A qué edad se adiestra a un perro

adiestrar perro cachorro
La educación y el adiestramiento de un cachorro determinarán en gran medida su comportamiento.
Total
0
Shares

La educación y el adiestramiento de un cachorro determinarán en gran medida su carácter y comportamiento durante su vida. Para comenzar este proceso de aprendizaje es necesario saber a qué edad se adiestra un perro. El momento idóneo para llevar a cabo el adiestramiento será entre los 6 y 8 meses de edad. Su cerebro ya está desarrollado para aprender comandos. Sin embargo, este proceso debe comenzar a partir de la séptima semana de vida, cuando empieza a ser independiente y a explorar por su cuenta. Así el adiestramiento de un perro se puede dividir por etapas. ¿Quieres conocer qué hábitos y comandos puedes ir enseñándole a tu mejor amigo perruno en función de cada una de estas? ¡Sigue leyendo este post del blog de perros!

Adiestramiento de un perro

Un perro empieza aprendiendo cosas al poco de nacer: cómo comer gracias a su madre, cómo jugar gracias a sus hermanos… Por eso, respondiendo a la cuestión a qué edad se adiestra a un perro te diré que no hay que esperar hasta los 6 meses, nada más que llegue al hogar podemos comenzar con pequeñas cosillas. Obviamente no vas a poder enseñarle a dar la pata de la misma, pero siempre puedes iniciar el entrenamiento con comandos esenciales hasta que pueda salir a la calle. Aunque los cachorros tengan una capacidad de atención corta, no significa que no puedan aprender.

Etapas a la hora de adiestrar perro cachorro

Podemos dividir el aprendizaje de los cachorros en tres etapas: a partir de las 7 semanas, a partir de los 3 meses y a partir de los 6 meses.

Cuando llega a casa (a partir de las 7 semanas)

  • Enseñar los hábitos higiénicos básicos. Es necesario acostumbrar a nuestro peludo a dejarse cepillar el pelo, a limpiarse las orejas, los dientes, los ojos…
  • Enseñar a no morderlo todo. Para evitar que destruya toda la casa podemos facilitarle un peluche y felicitarle cada vez que lo use.
  • Mostrarle en qué lugar de la casa puede hacer sus necesidades. Es vital asignarle un espacio en casa sobre periódicos para que sepa dónde tiene que ir.
  • Definir un sitio dónde dormir.
  • Habituar al cachorro a permanecer solo. Aunque pueda no parecer relevante, créeme que lo es. ¡Existe la ansiedad por separación! ¿Cómo se manifiesta? Llorando o ladrando cuando se quedan solos. Para lograr que no ocurra simplemente trata de dejarle solo periodos de tiempo cortos e ir aumentándolos. No hace falta que sea los primeros días, pero que no te de pena irte a algún recado. Una opción para que esté entretenido es dejarle un juguete tipo Kong. ¡Además de promover el ejercicio también ayudará a fortalecer su mandíbula y encías!

A partir de los 3 meses

  • Enseñar a hacer sus necesidades fuera de casa. Lleva contigo los periódicos que usas en el hogar para que aprenda que ahora en adelante tocará hacer sus necesidades en la calle. Ten mucha paciencia y prémialo cuando lo haga bien.
  • Instruirle en los paseos, intentando que vaya a tu ritmo y sin tirones de correa. Puedes echarle un ojo al post super interesante para evitar los dichosos tirones.
  • Empezar con órdenes básicas como “ven”, “quieto” o “siéntate”.

De los 6 meses en adelante

  • Podrás empezar con las órdenes más complejas como «dar la pata», «echarse…»

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Adiestramiento con clicker.

El momento de empezar a educar a tu cachorro

Antes de acabar esta entrada sobre a qué edad se adiestra un perro, indicarte que la educación es menos precisa y rigurosa que el adiestramiento. Lo mejor es empezar a adiestrar a nuestro mejor amigo perruno en la fase de socialización (a las 7 semanas), absorberá muchas comandos sencillas. Así para cuando empieces con la fase de adiestramiento, a partir de los 6 meses de edad, podrá asimilar mejor las órdenes. Ah, y por supuesto, a la hora de adiestrarle siempre en positivo.

El perro aprende durante toda su vida

Tener un perro implica asumir responsabilidades, entre ellas enseñarle buenos modales. Recuerda que la paciencia es clave. Además, el adiestramiento te ayudará a crear un vínculo fuerte. A su vez no está de más señalar que si detectas problemas o cambios de personalidad, lo mejor será acudir a un profesional.

¿Te ha gustado este post sobre a qué edad se adiestrar un perro cachorro? Tienes una sección dedica exclusivamente a estos temas denominada Educación canina.

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies