En este el artículo sobre las razas de perros de todo el mundo vamos a analizar a la Akita inu americano.
- Origen: Japón.
- Altura: 60-70 cm.
- Rango de peso: 35-66 kg
- Esperanza de vida: 10- 12 años.
- Personalidad: difícil de controlar, fuerte, juguetón y miedoso con los desconocidos.
Raza Akita inu americano
El akita inu americano es una de las principales variantes de la raza japonesa akita inu. Esta raza de perros es empleada en los Estados Unidos como perro policía o perro de compañía. Este perro conocido como el “gran perro japonés” ha sido recientemente reconocido por la FCI (Federación Cinológica Internacional), ya que antes se consideraba parte integral del Akita Inu. Hoy en día, el akita inu americano es considerada una raza PPP en diversos países, entre ellos España. Por ese motivo, deberemos tener la licencia, seguro y utilizar siempre bozal en espacios públicos y llevarle atado. Repasamos todo acerca de esta raza, a continuación.
Orígenes del Akita Inu americano
Los primeros akita americanos se utilizaban en 1603, por aquel entonces eran Akita Matagis. Estos prevalecían en la región montañosa al norte de la isla de Honshu, de ahí su nombre. Estos canes eran utilizados para la caza de ciervos, jabalíes y osos. No es hasta mediados del siglo XIX, cuando se cruzan con los Tosa Inu y los Mastiff, con el objetivo de crear perros de pelea. Como resultado de estos cruces dio lugar al que hoy conocemos como el akita americano moderno. En 1908, la lucha entre perros fue declarada ilegal, y por lo tanto prohibida. Estos canes comenzaron a criarse en Estados Unidos, al ser trasladados por soldados tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Peso y aspecto físico del Akita inu americano
Se trata de un perro grande con una constitución física sólida y una estructura ósea bastante pesada. Los machos tienen una altura que varía entre los 66 y 71 cm, con un peso máximo de 60 kg. Las hembras, por su parte, tienen una altura que varía entre 61 y 66 cm con un peso mínimo de 35 kg.
En cuanto al pelaje, este es doble. El exterior es liso y rígido, mientras que la capa interna es gruesa y suave. La cola siempre la lleva elevada y se enrolla en la parte posterior. El Akita americano se puede encontrar en una amplia variedad de colores y con el manto rayado o manchado.
Temperamento del akita inu americano
Tienen un carácter fuerte, un gran instinto de vigilancia y dominancia, por lo que es necesario hacer que socialicen desde cachorros tanto con personas como con otros perros. Sin embargo, también es conocido por su gran inteligencia.
Salud del akita americano
Como sucede con todos los canes, no están exentos de enfermedades genéticas. Aunque se trata de una raza bastante saludable y resistente, es propensa a sufrir displasia de cadera o la displasia de rodillas. También puede sufrir hipotiroidismo y atrofia de la retina en ejemplares de edad avanzada.
Cuidados básicos del akita inu americano
El akita americano es un perro muy activo, habrá que pasearle bastante y hacer ejercicio con él. Por otra parte, esta raza al contar con una gran cantidad de pelo necesitará un cepillado diario, especialmente en época de muda, para eliminar el pelo muerto.
Diferencia entre el akita japonés y el akita americano
Se trata de dos razas diferentes, aunque su nombre pueda dar lugar a error. En Japón es común llamar a los perros por su lugar de origen seguido de la palabra “inu” (perro de). Así, el Akita japonés es, literalmente, el ‘perro de Akita’; mientras que el americano fue criado en Estados Unidos dando lugar a su nombre akita inu americano. Este último es de mayor tamaño, mientras que el japonés es considerado un perro de tamaño mediano.