Es habitual que en alguna que otra ocasión hayamos querido compartir nuestra comida con nuestro mejor amigo perruno, lo que no ha llevado a pensar si era un alimento bueno o no para ellos. En este caso, la calabaza es un alimento rico en vitaminas y minerales que sí podemos dar a nuestro perro. De hecho, su contenido en agua y su fácil asimilación la hace ideal para perros con problemas digestivos. No obstante, aunque la calabaza no sea un alimento tóxico, tenemos que saber qué cantidad es la adecuada para ellos.
Calabaza para perros
Esta hortaliza es un alimento con alto valor nutricional, rico en vitaminas y minerales, pero sobre todo bajo en grasas y azúcares. Fuente de potasio, calcio, vitamina A, hierro y betacaroteno. Los beneficios que puede aportarle son:
- Mejora su sistema inmune, gracias a la vitamina A y C.
- Actúa como regulador gastrointestinal. Al ser alto en fibra, ayuda con la diarrea para que tu perro pueda hacer más sólido de forma natural y segura. Es decir, es una verdura también puede ser una buena aliada para aliviar el malestar estomacal cuando tu perro está estreñido o tiene diarreas.
- Ayuda a regular la presión arterial y los niveles de azúcar.
- Saciante. Tu perro estará saciado por más tiempo, sin tener hambre, lo que hace que sea excelente para perros con sobrepeso.
- Ideal para perros con sobrepeso, obesidad, hipertensión y diabetes al tener pocas calorías.
- Hidrata la piel de forma natural. Los antioxidantes y los ácidos grasos que se encuentran en la calabaza ayudan a hidratar la piel de tu mascota.
- Acción diurética. Gracias a su contenido en antioxidantes y agua, ayuda a regular la actividad renal, a eliminar toxinas y a prevenir y tratar algunos problemas del tracto urinario.
Cómo preparar la calabaza para perros
- Se trata de un complemento, en ningún caso debe ser la base de su alimentación.
- Cantidad recomendada dependerá del tamaño, peso y estado general de salud.
- Se recomienda que la calabaza esté cocida u horneada, y, por supuesto, nada de sal ni condimentos de ningún tipo. La calabaza cruda resulta difícil de digerir para algunos perros, pudiendo generar trastornos digestivos como dolores de estómago, hinchazón, gases y estreñimiento.
- ¿Cómo preparar la calabaza para perros? Puede prepararla en puré o dársela en trozos previamente horneados o cocidos al vapor. Eso sí, evita darle las semillas y la piel.
- Consulta a tu veterinario antes de alimentar a las mascotas con calabaza si tiene antecedentes de alergias alimentarias, enfermedades gastrointestinales o disfunción renal.
¿Es buena la calabaza para los perros?
En resumen, sí puedes alimentar a tu perro con calabaza. De hecho, es un alimento con muchísimas propiedades, que podemos aprovechar para la dieta BARF de nuestros perros. Consulta más artículos sobre nutrición canina en Alimentación canina.
Resumen del artículo ¿Es buena la calabaza para perros?
Calabaza para perros: ¿es buena?
Sí, la calabaza es buena para nuestros perros, ya que se trata de un alimento rico en vitaminas y minerales. Lo único que debemos tener en cuenta es la cantidad adecuada que tenemos que darle a nuestro mejor amigo perruno.
¿Qué beneficios tiene la calabaza para los perros?
Gracias a tu alto valor nutricional, los beneficios son muchísimos.
- Ayuda a mejorar su sistema inmune.
- Regula el tránsito intestinal. La calabaza puede ser una aliada aliviar el malestar estomacal cuando tu perro está estreñido o tiene diarreas.
- Excelente para perros con sobrepeso, ya que es saciante.
- Regula la actividad renal.
¿Cómo podemos dar calabaza al perro?
- Cocida u horneada. Si ofrecemos la calabaza cruda, puede resultar difícil de digerir para algunos canes.
- En puré o en trozos. Eso sí, evitando las semillas y la piel.
- ¿Cuánta cantidad? Dependerá del tamaño, peso y estado de salud del animal.
- ¿Suele tener alergias alimentarias? En tal caso, lo mejor será consultar a tu veterinario.
