Cómo adoptar un perro

cómo adoptar un perro
Tomar la decisión de adoptar a un perro debería ser una opción prioritaria en un país en el que la tasa de abandono es de las más altas de Europa.
Total
0
Shares

Tomar la decisión de adoptar a un perro debería ser una opción prioritaria en un país en el que la tasa de abandono es de las más altas de Europa. En este artículo te indicaremos cómo adoptar un perro y también podrás ver todas las protectoras de animales que hay.

Dónde puedo adoptar un perro

Cuando te planteas adoptar un perro, lo primero es hacerte la siguiente pregunta: ¿dispongo del tiempo y la predisposición adecuada? Un perro implica esfuerzo y dedicación, sobre todo si es cachorro. En definitiva, modifican tu estilo de vida. Además de ofrecerle cariño, también debes tener en cuenta que tienen una serie de necesidades que no puedes pasar por alto. Ten claro que quieras o no, tendrás que salir a la calle un mínimo de tres veces al día para pasear con tu can y que haga sus necesidades. Da igual si llueve: habrá que salir con chubasquero. ¡No hay excusas que valgan! Pero no solo eso: tendrás que destinar un dinero para sus cuidados y bienestar, tiempo para jugar con él…

Adoptar en una protectora de animales

Si ya has valorado todos estos aspectos y muchos más y has decidido seguir adelante con la adopción, lo primero será informarte de cómo adoptar y a qué protectora de animales vas a acudir, así como los requisitos para adoptar un perro.

Cómo adoptar perro

Cada protectora de animales tiene sus propios requisitos, por eso te aconsejamos acceder a su web para saber dónde está su ubicación, su contacto e incluso conocer las razas de perros que se encuentran en adopción. Aunque lo más recomendable es que hagas una visita a esa protectora de animales y conozcas su funcionamiento y te asesoren en todos los aspectos. La entidad te informará del coste de adopción, que vendrá condicionado por la edad del perro. Estos gastos son derivados de la atención veterinaria recibida hasta la fecha. Posiblemente, si al final te decantas por adoptar a un perro, te realizarán un cuestionario para validar tus actitudes y predisposición.

La entidad hará un seguimiento de la adaptación durante los primeros días de convivencia con tu mejor amigo perruno. ¿El objetivo? Asegurar que por fin ha encontrado un dueño que le ofrece el cuidado óptimo y sobre todo el cariño que tanto necesita después de haber pasado por un abandono.

Cómo ayudar a los perros sin tener que adoptar

Lo verdaderamente importante es darse cuenta de que ellos son víctimas de personas sin corazón que no dudaron en abandonarlos, y que lo que necesitan es amor. ¿Cómo darles ese cariño? Debes saber que no es imprescindible adoptar para ayudar a los perros que viven en una protectora. Cualquier acción, por pequeña que sea, puede marcar una gran diferencia.

  • Puedes hacerte voluntario de una protectora. Seguro que alguna de las protectoras de animales está cerca de tu hogar. Invierte parte de tu tiempo en ir a ayudarles, te lo agradecerán. La falta de voluntarios hace que los perros de protectoras lleguen a pasar días y días sin poder salir de su jaula. Gracias a tu ayuda, estos estarán más contentos porque disfrutarán de una cara nueva y, sobre todo, de mucho cariño.
  • Abre las puertas de tu hogar por un tiempo a un perro. Sé casa de acogida. Puede que no puedas comprometerte a compartir tu vida con un perro por miles de motivos, pero quizá sí puedas acoger temporalmente a un perro abandonado.
  • Comparte en redes sociales las publicaciones de las protectoras de animales. Puede que gracias a ti encuentre una nueva familia. ¡Usa el poder de Internet y de las redes sociales!
  • Regalar material. Si quieres ayudar a los perros abandonados, una excelente opción es ofrecer collares, camas, mantas… o incluso donar los de tu mascota o de las mascotas de tus conocidos.
  • Ayudar económicamente. Es otra de las opciones.

Por último, te dejo una serie de medidas para luchar contra el abandono, ¿se te ocurren alguna más?

Medidas que se pueden tomar para luchar contra el abandono
  • Endurecer la legislación y las sanciones.
  • Desarrollar campañas de concienciación.
  • Acreditación para la tenencia de animales.
  • Educar en el respeto hacia los animales y la naturaleza.
  • Mayor implicación de las autoridades.

Cuando abandonas a un animal, solo el azar determinará que va a ser de él. Tener un animal de compañía no es ningún juego. Por favor, no lo abandones.

favi logo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies