Al igual que el cabello de los humanos, el pelaje de un yorkshire terrier necesita cuidados específicos. Esta raza canina de pequeño tamaño, caracterizada por su pelo largo y fino, es susceptible de sufrir enredos y nudos en su pelaje, por lo que es muy importante que seamos constantes en el mantenimiento y cuidado del pelo. En esta entrada del blog de perros nos centraremos en el cepillado, el baño y el corte de pelo del yorkie.
Cómo es el pelo
Hay que tener presente que a medida que el yorkshire va madurando, es muy posible que se produzca un cambio en su pelaje, el cual cambiará gradualmente hasta que el perro cumpla dos años. El color de pelo de un yorkie adulto variará entre azul acero claro y plateado brillante. ¡Su pelaje será mucho más claro que cuando era un cachorro!
En cuanto a la cantidad, el manto del cuerpo suele ser largo y brillante, aunque hoy en día es común ver a muchos de ellos rapados o con el pelito muy corto. Esto se debe a que el pelo largo requiere de una atención especial y se enreda si no se cepilla a menudo, por lo que muchos dueños (entre los que me incluyo) optan porque tengan el pelo más corto para evitar este problema y otro que, a mi parecer, es incluso más importante: que cojan parásitos (pulgas, garrapatas, etc).
Cómo cuidar el pelo de un yorkshire terrier: cepillado
Tanto si tiene el pelo largo como corto, esta raza de perro necesita de un cuidado mayor que otras, dado que el yorkshire no muda de pelo. Necesitará un correcto cepillado para deshacer todos los nudos y enredos que se hayan formado, de modo que es imprescindible que acostumbres a tu cachorro a esta rutina. A temprana edad, el pelaje todavía es corto y no tiene nudos que le provoquen dolor, por lo que aprenderá a quedarse quieto y recibir el peinado como un masaje. Debes pasar el peine por todo el cuerpo, sin olvidar partes importantes como orejas, patas, pecho y barbilla. Además, las orejas necesitarán un cuidado especial: evita que estén sobrecargadas de pelo, porque ello podría impedirle levantarlas con comodidad. Debes saber también que el peine a utilizar variará dependiendo de cada raza. Consulta en la tienda donde vayas a adquirirlo.
Antes de cepillar, es conveniente que detectes posibles nudos; es más probable que se formen en las axilas y en el pecho. Si te resulta imposible eliminarlos, utiliza unas tijeras con punta o un peine cortanudos para abrirlos y eliminarlos, cortando la menor cantidad de pelo posible.
Por último, en cuanto al cepillado, siempre debe hacerse en la dirección del crecimiento del pelaje.
¿Cada cuánto hay que cepillarle?
Es recomendable realizarlo de una a tres veces por semana, aunque siempre dependerá de la cantidad, longitud y textura del pelaje. Presta especial atención al flequillo: evita que se le meta en los ojos.
¿Cada cuánto tiempo hay que bañar al perro?
Depende de su estilo de vida, ya que si se ensucia con facilidad habrá que bañarlo con mayor frecuencia. En cualquier caso, es recomendable que al menos una vez al mes dediques tiempo para bañarle. Empieza el baño tras haber cepillado correctamente su pelaje. ¡De este modo evitarás que se formen más nudos!
Para bañar a tu amigo perruno, primero moja el lomo con agua tibia, evitando dirigirla directamente a ojos, nariz y orejas. Como consejo, cuando tengas que pasar la manguera por las zonas delicadas, pon tu mano delante para que el agua no le golpee tan fuerte. En cuanto al champú, nunca utilices uno de humanos. Los perros tienen un pH cutáneo diferente al nuestro, por lo que tendrás que seleccionar el jabón más adecuado. En el caso que nos ocupa, los yorkshire tienen un ph de 7,5 aproximadamente, mientras que nosotros tenemos un 5,5. Si utilizamos uno de humanos, puede producirles picor, irritaciones y sequedad. Consulta a un profesional para saber cuál es el que más se adapta a su naturaleza. Jabónale realizando movimientos circulares y después acláralo. Del mismo modo, es necesario emplear un acondicionador para dejar el pelo lo más sedoso posible. Déjalo actuar y retíralo con agua.
Secado y cepillado después del baño
Una vez limpio, sécalo cuanto antes. Ten presente que tras el baño se sienten raros y huelen diferente, por lo que suelen salir corriendo a su cama u otro lugar que tenga su olor característico para frotarse. Nada más salir de la bañera o ducha, elimina el exceso de humedad con una toalla. Es fundamental que no frotes muy fuerte para evitar la formación de nudos. A continuación, lo más aconsejable es utilizar un secador a temperatura baja y cepillarlo mientras se lo pasas.
Para finalizar, puedes utilizar un perfume específico de perros para perfumarlo y evitar malos olores.
Corte de pelo yorkshire, ¿cada cuánto tiempo?
Por lo general, los yorkshire necesitan un corte con cierta frecuencia para mantener una buena higiene: entre dos y tres veces al año. Para ello tienes dos opciones: llevarlo periódicamente a la peluquería para que un profesional realice el corte o ser tú mismo quien lo haga.
Yorkshire con el pelo corto
En mi caso, tengo una peluquería canina de confianza a la que acudo, donde saben muy bien cómo quiero que le corten el pelo a Sun: cortito, para que me resulte más fácil mantenerlo limpio y sin nudos. Existen multitud de cortes, de modo que simplemente coméntaselo al peluquero canino para que realice el que prefieras.
Cómo cortar el pelo a un yorkshire
A continuación, te mostraré los pasos adecuados para que aprendas cortar el pelo a un yorkshire. Sin embargo, si no tienes demasiada habilidad ni dispones de las herramientas adecuadas, lo mejor es que dejes este trabajo en manos de un profesional. ¡Evita cualquier desastre! Personalmente suelo llevar a Sun cada dos o tres meses a bañar, cortar y peinar (30€), porque me compensa más que comprar una máquina cortapelo. Además, si buscas un corte generalizado y no unos pequeños arreglos, es mejor contar con la ayuda de un peluquero. Pero si no quieres llevar a tu perro a una peluquería canina y prefieres cortarle tú mismo el pelo, aquí te muestro los pasos. Recuerda que el pelo largo situado bajo el abdomen se suele ensuciar, de modo que es preferible recortarlo y dejarlo cortito.
- Busca un momento adecuado para realizar el corte de pelo de tu yorkie. Como dueño, sabrás cuando está más tranquilo o relajado para realizar este arreglo. Un momento óptimo podría ser después del paseo y con las necesidades de hambre y sed.
- Báñale para dejarlo totalmente limpio. No olvides usar un acondicionador para dejar su pelo sedoso y brillante.
- Seca el pelo completamente mientras vas cepillando para eliminar cualquier nudo que se haya podido generar. No debe quedar nada de humedad.
- Elige una zona cómoda para cortarle el pelo.
- Antes de comenzar con el corte, es muy importante que familiarices a tu yorkie con la máquina. Te recomiendo que comiences por la zona del cuello, bajando poco a poco hacia la espalda y el lomo. ¡Mantén la piel del animal bien estirada para evitar cortes en su piel!
- Repasa la zona del pecho y las patas. Recuerda mover la máquina de esquilar en sentido del crecimiento del pelo y no en contra, ya que podrías herir a tu yorkie.
- Para finalizar, comprueba que el corte haya quedado uniforme, sin ningún esquilón.
Resumen del artículo Cómo cuidar el pelo de un yorkshire terrier
Cómo cuidar el pelo de un yorkshire
- Cepillado: esta raza de perro necesita de un cuidado mayor que otras, dado que el yorkshire no muda de pelo. Necesitará un correcto cepillado para deshacer todos los nudos y enredos
- Baño: si se ensucia con facilidad habrá que bañarlo con mayor frecuencia. En cualquier caso, es recomendable que al menos una vez al mes. Además, recuerda que los perros tienen un pH cutáneo diferente al nuestro, por lo que tendrás que seleccionar el jabón más adecuado.
- Corte de pelo: dos o tres veces al año necesitan un corte.
Cómo cortar el pelo a mi perro. Mascotas Nestlé TV.Purina.