Cómo educar a un perro sordo

como educar a un perro sordo
Total
0
Shares

Educar a un perro sordo puede suponernos un desafío enorme, ya que en nuestro día a día estamos acostumbrados a utilizar la comunicación verbal para relacionarnos. Sin embargo, te darás cuenta que realmente es más fácil de lo que pensabas. ¡No tendrá problemas de aprendizaje! Un perro sordo tiene las mismas capacidades cognitivas, emocionales y sociales que uno que tiene la audición intacta. La sordera en los perros no hace que sean menos inteligentes o menos capaces de aprender o que tengan mayores dificultades. Si quieres saber cómo educar a un perro sordo, en este artículo del blog de perros te indicamos los primeros pasos y varios consejos. La educación de un perro sordo no requiere de mucho más tiempo, solo de más esfuerzo.

Educar perro sordo

Los perros utilizan mayoritariamente el lenguaje corporal para comunicarse con nosotros. De modo que la visión será nuestro mejor aliado para la comunicación. En general, hay que apuntar que nuestros mejores amigos perrunos no se limitan a captar estímulos sonoros, su olfato y visión juegan un papel esencial. De hecho, los canes aprenden comandos por medio de gestos más rápidamente que los verbales. En concreto, en un perro sordo la pérdida total o parcial de su audición hará que desarrolle mejor su visión y olfato. Observará tu lenguaje corporal y expresiones faciales atentamente. Los perros sordos aprenden de la misma manera, mediante la repetición, lo único que cambia es que ellos se fijarán más en los gestos en vez de en la voz.  

Cómo adiestrar a un perro sordo

No existe un lenguaje de señas universal para el adiestramiento de perros sordos, por lo que tendrás que ser tú quien establezcas los gestos específicos para cada orden. Tendrás que utilizar tu cuerpo en lugar de tu voz para comunicarte con tu can. De lo contrario, no podrá aprender y no relacionará las órdenes. Así, antes de empezar a adiestrar a un perro sordo, todos los miembros de la familia, vamos los que convivíais con él, tendréis que consensuar las señales visuales que empleareis. También hay opción de acompañar estos gestos con algún alimento para que asocie la orden gracias al olfato. Lo más difícil será mantener su atención. A continuación, hemos recopilado una serie de consejos que te ayudarán a saber cómo educar a un perro sordo.

Consejos para adiestrar a un perro sordo

  • Interactuar despacio y siempre de frente. Nada de acariciarle de espaldas, ya que podría asustarse o incluso buscar defenderse.
  • Edúcale desde que llegue al hogar. En los cachorros pon en práctica estos consejos en sus primeros meses de vida.Si es un cachorro y quieres saber si es sordo, haz algún ruido con algún objeto, pon la televisión y observa qué hace.
  • Paciencia, constancia y amor. Durante toda su vida necesitará mucha dedicación. Tienes que tener ganas y estar predispuesto a enseñarle todo.
  • Pon énfasis en las expresiones faciales. Recuerda que el adiestramiento de un perro sordo se basa en señales gestuales mayoritariamente. Tienes que pensar en gestos y cómo transmitirle tus emociones a través de estos. Aunque él no pueda oírte, háblale. Al transmitir nuestros sentimientos acompañados de la voz somos más expresivos.
  • Refuerzo siempre en positivo. Permitirá que el perro asocie las órdenes más fácilmente.
  • Dónde y cuánto enseñarle. Buscaremos realizar su adiestramiento en lugares que no se distraiga. Aunque a él no le afecten los ruidos, procura buscar sitios tranquilos. Además, procura adiestrarlo en sesiones cortas que no sobrepasen los 15 minutos.
  • Un compañero canino también puede ser de gran ayuda para un perro sordo. Adoptar a otro can puede acompañarle en el proceso de educación. Será más dependiente y no dudará en seguir a su compañero peludo.
  • Enseñar al perro el hábito que te mire cada poco. Esto nos permitirá que si dejamos al perro suelto, esté continuamente levantando la cabeza para mirarnos y saber todo está en orden.
  • Lo primero siempre tiene que ser llamar su atención y posteriormente, tras captar su atención, estará listo para aprender señales.
  • Ten claro los gestos a utilizar para cada comando en particular. Es necesario que asocie una acción a cada gesto. Por ejemplo, que relacione la acción de quedarse quieto con el gesto de posicionar nuestra mano con la palma abierta  frente a su cara.
  • Recomendable el uso de una correa larga, sobre todo en espacios urbanos más que nada para no dejarle suelto. Y no nos referimos a llevarle atado porque no acuda a ti, sino por la imposibilidad de oír a un coche o un perro. Además, otra recomendación es recurrir a un cascabel en su collar para saber en todo momento dónde está. Del mismo modo, no está de más indicar en su collar que se trata de un perro sordo, sobre todo por si se aleja o se pierde.

Uso de collar de vibración para perros sordos

Mencionamos este accesorio porque pueden servirte para captar su atención sin provocarles dolor o alguna emoción negativa. Estos collares únicamente emiten vibración y solo los emplearemos si necesitemos comunicarnos con nuestro perro. No los utilizaremos sin ninguna intención o de forma excesiva. Otra opción para llamarle será hacerlo a través de las palmadas.

Educar a un perro sordo

Como apunte mencionar que hay muchas razas de perros que son propensos a desarrollar sordera congénita, un claro ejemplo son los dálmatas. Estos, junto con los Setter inglés o el Perro de montaña Australiano tiene mayor grado de riesgo a padecer esta enfermedad.

La educación de un perro es esencial para garantizar una buena convivencia. Para llegar a lograr un correcto adiestramiento es vital por tu parte la paciencia y el compromiso. Tu mejor amigo perruno necesita aprender a vivir con confianza.

Bibliografía

EATON, B. (2020). Sin palabras. Guía para entrar perros sordos.

favi logo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies