Consejos útiles para la cuarentena con mascotas

consejos para la cuarentena con mascota
Técnicas para ejercitar a nuestras mascotas.
Total
0
Shares

Ahora que tenemos que estar confinados en casa, hemos descubierto cómo seguir activos dentro de nuestro hogar. Muestra de ello es el sinfín de vídeos que podemos encontrar en las redes sociales de gente haciendo deporte. El ser humano es ingenioso para no perder sus rutinas y seguir ocupando el tiempo. Al igual que nosotros, las mascotas también necesitan ejercitarse y pasar el tiempo entretenidas, porque los pequeños paseos que podemos dar no son suficiente para cansar a nuestros perros. Así pues, no pierdas detalles de los consejos útiles para la cuarentena con mascotas.

Aunque todavía haya muchos que crean que tener un perro es un salvoconducto para salir a que nos dé el aire, no es así. Sobre todo, porque ellos no entienden que no pueden estar en la calle tranquilamente, y así nos lo hacen saber cada vez que cambiamos el rumbo dirección a casa. Se tumban fingiendo ignorarnos, pero no podemos hacer otra cosa que procurar aliviar su frustración en el hogar. Antes de mostrarte algunos consejos útiles para la cuarentena con mascotas, recuerda que también es importante tener presente las recomendaciones acerca de los cuidados de animales domésticos durante el brote del COVID-19.

Técnicas para agotar a un perro dentro del hogar

Las necesidades del perro siguen siendo las mismas. ¿Cómo mantenerlos en forma? Las salidas que hacemos estos días no son suficiente para ellos, de modo que se encuentran inquietos y más estresados de lo normal, al no liberar toda su energía en la calle. Aquí van una serie de consejos útiles para la cuarentena. ¡Es importante mantenerles entretenidos! Es importante hacer cosas dentro de casa para pasar el tiempo, como jugar, enseñarles órdenes….

Para dormir a gusto y que estén tranquilos deben gastar la energía. No hay duda de que a nuestros mejores amigos perrunos les encanta dormir: pueden pasar horas y horas a lo largo del día. Pero ¿qué pasa cuando no pueden gastar esa vitalidad? Que no tienen ese equilibrio mental tan necesario. Entonces ¿qué hay que tener en cuenta?

Guía de cuidados en tiempos de coronavirus

Su estado de salud será una prioridad. Una correcta alimentación será esencial en este período de tiempo. Puedes intentar reducirle un poco la comida. Por otro lado, también tienes que seguir con sus rutinas de higiene. Un cepillado regular para evitar que tenga enredos en el pelo será necesario; además, te permitirá estar pendiente de las dichosas pulgas. Aprovecha para lavarle los dientes: con los días se dejará cada vez más. Es muy importante para evitar problemas de salud en un futuro.

Otro tema no menos importante es tenerle identificado, y no me refiero a saber en todo momento en la estancia de la habitación en la que se encuentra. Más bien hablo a la hora de salir a la calle. Ponle una placa en su collar o arnés con su nombre y tu teléfono si aún no lo has hecho. ¡Evitemos sustos innecesarios! Por supuesto, otra medida imprescindible en este estado de alarma es llevarlo siempre atado, pero me estoy dando cuenta de que ciertos dueños están aprovechando para darles mayor libertad. Dicho esto, es hora de saber cómo cansar a un perro.

En qué consiste agotar a un perro

Sin importar la raza, los perros necesitan ejercitarse: de ello dependerá su salud física y su bienestar emocional. Ahora que estamos de confinamiento, tenemos que cuidarle más que nunca para que no desarrolle problemas de obesidad. Una buena organización será fundamental para establecer la rutina adecuada, completa y divertida tanto para el can como para ti. No se trata solo de agotar a nuestro perro, sino de idear formas creativas para entretenernos y pasar un rato agradable. Aquí las recomendaciones:

  • Caminar por casa. La caminata por el pasillo de tu casa no tiene por qué ser tan aburrida con la ayuda de tu perro. Aprovecha para montar un circuito y hacer que tu perro lo haga contigo al menos un par de veces. ¡Se lo pasará en grande! Será un tipo «pilla pilla».
  • Enséñale órdenes. ¡Qué mejor que aprender nuevos comandos! Si tu perro ya es adulto, conocerá los comandos básicos de entrenamiento, pero ¿por qué no enseñarle mandatos más complejos? Nunca es tarde para que aprenda cosas nuevas. Dedícale 15 minutos al día y ya verás. Utiliza siempre el refuerzo positivo y juega con tu perro cuando la fase de adiestramiento haya terminado.
  • Jugar al escondite. Uno de los mejores juegos para cansar a tu mejor amigo perruno. Simplemente tienes que conseguir que esté quieto y que nos dé tiempo para escondernos. Luego ya solo quedará que nos busque. Recuerda que muchas razas fueron empleadas durante años como cazadores o pastores, entre otros oficios. Además de divertirse en la búsqueda, también pondrás a prueba sus habilidades mentales y su capacidad de resolver problemas. Cuando te encuentre a ti o algún otro miembro de la familia, no olvides felicitarlo y halagarlo.
  • Tira y afloja. Aprovechar sus juguetes es una forma de diversión para ellos. Tanto jugar a tirárselo como a intentar quitárselo.
Y muchas más actividades
  • Pista de obstáculos. Crea un circuito con obstáculos para saltar. Busca en tu hogar material que te permita generar una pista para proponerle un reto mental y físico.
  • Subir y bajar escaleras. Si vives en una casa o en un dúplex, será una buena opción. Recuerda que no está permitido utilizar las escaleras del edificio como zona para ejercitarse.
  • Poner a prueba su olfato. Los perros conocen el mundo a través de su olfato más que de cualquiera de sus otros sentidos. Olfatear durante un rato también se considera para ellos un ejercicio físico y mental.

¿A qué nos referimos con cansar a nuestro mejor amigo perruno?

Tenemos que hacer todo lo posible para relajar a nuestro perro y que libere energía. Después de estos juegos puedes aprovechar para darle unos masajes. ¡Se lo merece! Recuerda que dependiendo de la edad del perro, raza y condición física tendrás que amoldar estos consejos útiles. Nunca debemos obligar a un cachorro, anciano o perro enfermo a jugar, correr, andar o ejercitarse. ¡Ellos son la excepción! Algunos necesitarán gastar más cantidad de energía a diario; pero otros, menos. ¿Tú cómo te las ingenias para que tu mascota haga ejercicio en casa? Cuéntanos. Comparte tus experiencias. Seguro que nos vendrá bien a todos los propietarios para coger ideas sobre consejos útiles para la cuarentena con mascotas.

favi logo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies