¿Cuántos huesos tiene un perro?

huesos-que-tiene-un-perro
Descubre cuántos huesos tiene un perro.
Total
170
Shares

El perro presenta una diversidad morfológica muy significativa, lo que hace complicado determinar con exactitud cuántos huesos tiene un perro. No obstante, pese a sus diferencias morfológicas, todas las razas de perros cuentan con una base muy parecida como esqueleto, formado por unos 320 huesos aproximadamente. Conoce más sobre la anatomía de un perro lo largo de este artículo del blog perruno.

Cuántos huesos tiene un perro en total

El esqueleto es el marco óseo del cuerpo presente en todos los animales vertebrados, lo cual provee forma al cuerpo y una estructura firma para movilizarse. Los huesos están conectados entre sí por los ligamentos, y los músculos están unidos a los huesos por los tendones. En general, el esqueleto del perro consta aproximadamente de unos 320 huesos, dependiendo de la raza. Por ejemplo, la raza Corgi galés de Pembroke apenas tiene cola debido a una mutación genética. Otras razas tienen un quinto dedo en las extremidades traseras, el espolón. Esto mismo también ocurre con los músculos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Curiosidades de los perros.

La función del esqueleto

  • El sistema esquelético proporciona estabilidad y soporte que coordinados con el sistema muscular, forman el movimiento.
  • Protege las diferentes partes del cuerpo de posibles golpes y accidentes. Por ejemplo, el hueso del cráneo actúa como casco protector del encéfalo o las costillas como caja protectora de los órganos internos: corazón, pulmones e hígado.
  • Produce glóbulos rojos en la médula ósea. Almacena vitaminas y minerales para cuando el organismo los necesite.

Anatomía huesos perro

Existen diversos tipos de huesos, los cuales se pueden clasificar según su forma y función en:

  • Largos: predomina el largo con respecto al ancho y grosor. Es decir, se caracterizan por su forma alargada. Este tipo de huesos sirven en general de sostén. ¿Cuáles son? Como ejemplo encontramos el fémur, húmero, tibia…
  • Planos: de tamaño medianamente grande, su grosor es menos que su largo y ancho. Sirven por lo general para resguardar zonas delicadas como: huesos de la cabeza, de la cadera…
  • Cortos: no predominan en ellos ninguna dimensión, ni longitud, ni anchura, ni grosas. Este tipo de huesos tienen una función clara: amortiguar los choques y unirse entre sí para formar zonas en las que es necesario el movimiento pequeño. Aquí encontramos los huesos del carpo, tarso y vértebras.

Número de vértebras del perro

La columna vertebral cuenta con 7 vértebras cervicales, 13 torácicas con 13 pares de costillas, además de las 7 lumbares y 3 sacras. Todo esto lo verás más claro en la siguiente imagen.

  • Cervicales: forman la base ósea del cuello. Apuntar que el hecho de que existan perros con un cuello más o menos largo, no implica que tengan más o menos vértebras cervicales. Simplemente estas serán más alargadas o cortas, puesto que todos los perros tienen siete vértebras en el cuello.
  • Torácicas: forman la base ósea del tórax. La primera vértebra dorsal determina la región de la cruz, donde se dime la altura del perro.
  • Vértebras lumbares: forman la base del lomo.
  • Sacras: formadas por la unión de varias vértebras que se articulan en la cintura pélvica.
  • Vértebras de la cola.

Estructura de la columna vertebral.

Como hemos mencionado al inicio, la anatomía del perro es muy amplia debido a la diversidad de razas que existen y no solo por el tamaño de cada can, sino por la forma de muchas partes de su cuerpo. Una de ellas es la cabeza. Aunque también hay que destacar la cola, ojos y orejas. No obstante, nos centraremos en la más significativa.

Encontramos tres tipos diferentes:

  • Dolicocéfalos: el cráneo y el hocico son alargados. Los ojos ocupan una posición lateral, lo que dificulta que estos animales vean bien bifocalmente. ¿Una raza? El galgo.
  • Braquicéfalos: los perros braquicéfalos se caracterizan por tener la cabeza igualmente larga que ancha. Por su anatomía, suelen tener muchos problemas respiratorios. Razas: Bóxer, Bulldogs o pekinés.
  • Mesocéfalos: cabeza con características intermedias entre los dos tipos mencionados anteriormente. Como ejemplo: Beagles o Fox Terriers.

Como apunte, siguiendo con la anatomía canina, hay que decir que todos los perros tienen el mismo número y tipo de dientes. Lo único que varía es la mordida.

Anatomía esqueleto perro

Como has podido comprobar a lo largo de este artículo sobre cuántos huesos tiene un perro, la anatomía del perro es realmente variada. La composición ósea de un perro representa un 8% del peso total del animal. Merece la pena mencionar que la estructura del esqueleto canino no es muy diferente a la de un caballo, un ratón o el ser humano. Lo que nos diferencia es el tamaño y la forma de estos. Aunque, tanto nuestro esqueleto como el de nuestro perro giran en torno a la columna vertebral, que contienen el sistema nervioso central, parte indispensable para el funcionamiento del cuerpo. De hecho, gracias a la acción conjunta del sistema óseo y del sistema muscular, el cuerpo puede cumplir múltiples funciones como desplazarse. Esto hace que sea fundamental vigilar a nuestro perro por si muestra alguna señal que indica que puede tener una dolencia que repercuta directamente en el bienestar del perro.

Resumen del artículo ¿Cuántos huesos tiene un perro?

El esqueleto del perro consta aproximadamente de unos 320 huesos, dependiendo de la raza.

favi logo
Total
170
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies