Dieta blanda para perros

dieta blanda perros
¿Tu mascota tiene problemas estomacales? la dieta blanda es uno de los tratamientos más aconsejables.
Total
0
Shares

Las enfermedades gastrointestinales en perros son cada vez más comunes en la vida de nuestros mejores amigos perrunos. Una gran preocupación para nosotros, al ver sufrir a nuestro perrete. Tras una gastritis, episodios de diarrea o vómitos, virus intestinal o, en definitiva, cualquier trastorno leve del aparato digestivo del perro los veterinarios suelen recomendar una dieta blanda. Eso sí, no hay que olvidar que un can puede presentar descomposición por diferentes causas, siendo vital acudir a tu veterinario para que sea este profesional el que aplique el tratamiento adecuado. Y es que, puede que haya un problema de fondo, alertando de algo más grave. Descartado cualquier problema orgánico grave, te preguntarás qué darle de comer a un perro con diarrea. Vayamos a ver todo acerca de la dieta blanda en perros, no sin antes mencionar las causas habituales de la diarrea canina.

Causas habituales de la diarrea canina

  • Cambio brusco de dieta.
  • Intoxicación por ingesta de objetos o alimentos inapropiados.
  • Estrés.
  • Alergias.
  • Intolerancias.
  • Virus.
  • Parásitos.

Dieta blanda para perros

El propósito de este tipo de dieta para perros es que sea fácil de digerir y que no estimule la secreción gástrica. Es decir, que el perro enfermo no tenga problemas digerir la comida, pero que al mismo tiempo le aporte todos los nutrientes que su débil cuerpo necesita en el momento de la afección. Además, también es fundamental que haga trabajar lo mínimo al aparato digestivo del can para ayudar a que se recupere. Además, esta dieta ayudará también en la transición progresiva para que se recupere y pueda volver a su alimentación. A continuación, vayamos a ver qué características debe tener una dieta blanda.

Características principales de la dieta blanda perros

  • La dieta blanda para perros tiene que ser siempre baja en grasas.
  • Tiene que ser una dieta libre de condimentos y también de ingredientes que podrían causarle alergias alimentarias.
  • La comida debe ser hervida o a la plancha. Nada de utilizar grasas ni aceites añadidos.
  • La base de una dieta blanda para perros debe ser la proteína de origen animal: carne o pescado bajo en grasa.

¿En qué casos debemos sustituir el pienso por la dieta blanda?

En todas aquellas situaciones en los que el aparato digestivo de nuestro perro se encuentre afectado. Por supuesto, siempre que nos lo haya aconsejado nuestro veterinario.

¿En cuántas tomas debes servir la dieta blanda para perros?

Cuando un perro tiene diarrea, el objetivo de cualquier dieta orientada a su recuperación es facilitar el trabajo de su aparato digestivo. Por ello, para evitar que el aparato digestivo del perro trabaje en exceso, lo ideal será repartir la alimentación en tomas pequeñas, pero frecuentes. Cuatro tomas diarias puede ser una cantidad adecuada, pero variará en función del animal. Lo que hay que buscar es no forzar el estómago del animal. Se trata de que el aparato digestivo del animal se mantenga activo, pero sin sobrecargarlo, al mismo tiempo que recupera los nutrientes que necesita.

Proporciones adecuadas de una dieta blanda para perros

  • 70% de carne o pescado cocinado (hervido o a la plancha, sin aceites o grasas añadidas) y libre de huesos o espinas.
  • 30% en ingredientes de origen vegetal. Siempre deben estar cocidos y/o triturados, los puedes aplastar con el tenedor para que no estén demasiado líquidos y le resulten un poco más atractivos a nuestro can.

¿Cuánto tiempo debe durar la dieta blanda?

No existe una duración determinada, pues depende mucho de las circunstancias que han hecho necesaria su administración. Por lo tanto, tanto si esta es tratamiento único como si no, deberá mantenerse hasta unos días tras la remisión de los síntomas.

Alimentos utilizados en una dieta blanda perros

El tipo de alimentos que componen la dieta blanda no son siempre los mismos. Las circunstancias del perro y sus necesidades nutricionales es necesario conocerlas, así como intolerancias o alergias. Generalmente la dieta blanda para perros puede ser bastante variada. Veamos qué ingredientes se recomiendan para una correcta dieta blanda.

También te puede interesar Vitaminas para perros.

Ingredientes utilizados en la dieta blanda para perros

  • Pollo, pavo, conejo o bien pescados blancos (merluza).
  • Verduras frutas y tubérculos de fácil digestión: por ejemplo, la zanahoria, la patata, la calabaza o la manzana. Amplia información sobre qué verduras pueden comer los perros.

Puntos importantes de una dieta blanda para perros

  • Importante que tenga agua fresca siempre disponible las 24 horas y observa que beben.
  • No mezcles comida húmeda con pienso en la misma toma. ¡Tienen distintos tiempos de digestión!
  • Se recomienda dar la dieta blanda en pequeñas cantidades varias veces al día (mínimo 3-4 veces).
  • No añadas ningún tipo de aceite o sal a la comida.
  • La comida debe ser hervida o a la plancha.
  • La base de una dieta blanda para perros debe ser la proteína de origen animal: carne o pescado bajo en grasa.
  • La dieta blanda también puede ser de gran ayuda para perros que sufren pérdida de apetito, acaban de ser intervenidos quirúrgicamente o presentan cuadros de desnutrición, entre otras causas.

El propósito de este tipo de dieta para perros es que sea fácil de digerir y que no estimule la secreción gástrica.

  • La dieta blanda para perros tiene que ser siempre baja en grasas.
  • Tiene que ser una dieta libre de condimentos y de ingredientes que podrían causarle alergias alimentarias.
  • Comida hervida o a la plancha. Nada de utilizar grasas ni aceites añadidos.
  • La base de una dieta blanda para perros debe ser la proteína de origen animal: carne o pescado bajo en grasa.
  • Importante que tenga agua fresca siempre disponible las 24 horas y observa que beben.
  • No mezcles comida húmeda con pienso en la misma toma.
  • Dar la dieta blanda en pequeñas cantidades varias veces al día (mínimo 3-4 veces).

  • 70% de carne o pescado cocinado.
  • 30% en ingredientes de origen vegetal.
favi logo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies