Embarazo psicológico en perros: causas, síntomas y prevención
El embarazo psicológico en perras es un fenómeno común que ocurre después del celo. Este desajuste hormonal puede tener consecuencias negativas para la salud de la perra. Los síntomas pueden variar y afectar el comportamiento, la producción de leche y el apetito. El diagnóstico se basa en los síntomas y el historial de la perra. El tratamiento varía según la gravedad de los síntomas, desde distracciones y apoyo emocional hasta medicamentos para inhibir la producción de leche. La esterilización es clave para prevenir este trastorno.
Embarazo psicológico en perras
El embarazo psicológico en perras es un fenómeno común que suele ocurrir en hembras no castradas. Se produce aproximadamente un mes y medio después del celo y puede tener consecuencias negativas para la salud de la perra. Es importante comprender las causas y los síntomas de este trastorno para poder identificar y tratar adecuadamente a nuestra mascota.
Causas del embarazo psicológico en perras
El embarazo psicológico en perras se debe a un desajuste hormonal que ocurre después del celo. Cuando la perra no ha sido apareada, los niveles de progesterona descienden, lo que provoca que el cuerpo crea haber tenido un parto. Este desajuste hormonal puede afectar a la mayoría de las perras no castradas, siendo algunas razas más propensas que otras.
Síntomas del embarazo psicológico en perras
Los síntomas del embarazo psicológico en perras pueden variar considerablemente. Algunas perras no presentan signos claros, mientras que otras desarrollan las ubres y producen leche. Además, el embarazo psicológico puede afectar el comportamiento de la perra, que puede mostrar instinto maternal, construir nidos e incluso volverse agresiva. También es posible que la perra experimente cansancio, desánimo y falta de apetito.
Tratamiento casero para el embarazo psicológico en perros
Distraer y brindar apoyo emocional
Para ayudar a aliviar los síntomas del embarazo psicológico en tu perra, es importante distraerla y brindarle apoyo emocional. Puedes jugar con ella, proporcionarle juguetes interactivos y dedicarle tiempo de calidad todos los días. Además, asegúrate de mostrarle afecto y comprensión para calmar su ansiedad y estrés.
Retirar objetos adoptados por la perra
Si tu perra ha adoptado objetos como peluches o muñecos durante su embarazo psicológico, es recomendable retirarlos. Estos objetos pueden reforzar su confusión y prolongar sus síntomas. Al eliminarlos, estarás ayudando a interrumpir el proceso de maternidad ficticia y promover una recuperación más rápida.
Aumentar la frecuencia de paseos
Incrementar la frecuencia de los paseos puede ser beneficioso para distraer a tu perra y reducir el estrés asociado al embarazo psicológico. Los paseos brindan estimulación física y mental, ayudándola a desviar su atención de los síntomas. Asegúrate de proporcionar caminatas regulares y explorar nuevos entornos para mantener su mente ocupada y mejorar su bienestar general.
Cómo quitar el embarazo psicológico en perros
El embarazo psicológico en perras puede tratarse de manera casera con algunas medidas que ayudan a cortar la producción de leche y aliviar los síntomas. A continuación, se presentan algunas opciones para abordar este trastorno hormonal en las perras:
Medicamentos para inhibir la producción de leche
En casos más graves de embarazo psicológico, se pueden administrar medicamentos recetados por un veterinario para inhibir la producción excesiva de leche. Estos medicamentos ayudan a regular los niveles de prolactina y reducen la estimulación de las glándulas mamarias.
Consejos para cortar la producción de leche en perras
- Mantener la perra alejada de estimulantes como juguetes, ropas o camas que puedan incitar el instinto maternal y la producción de leche.
- Evitar manipular o estimular las glándulas mamarias de la perra, ya que esto puede aumentar la producción de leche.
- Proporcionar una dieta equilibrada y nutritiva, evitando alimentos con alto contenido en calcio, ya que este mineral puede estimular la producción de leche.
- Proporcionar mucha agua fresca y disponible para mantener una hidratación adecuada.
- Aumentar la actividad física y el tiempo de juego para distraer a la perra y redirigir su energía hacia otras actividades.
Prevención del embarazo psicológico en perras
La esterilización juega un rol fundamental en la prevención del embarazo psicológico en perras. Esta intervención quirúrgica, recomendada por veterinarios, evita los desajustes hormonales relacionados con el ciclo reproductivo.
Importancia de la esterilización en perras
La esterilización, también conocida como castración, tiene múltiples beneficios para las perras. Además de prevenir el embarazo psicológico, reduce el riesgo de enfermedades uterinas y mamarias, como tumores y quistes, que pueden ser graves y requerir tratamientos costosos.
Beneficios de la esterilización para evitar problemas hormonales en perras
- Reducción del riesgo de embarazo psicológico: Al esterilizar a una perra, se eliminan los cambios hormonales que ocurren después del celo, evitando así el desarrollo del embarazo psicológico.
- Control del comportamiento: La esterilización disminuye la agresividad y la tendencia a escapar o marcar territorio, lo que mejora tanto la convivencia familiar como la seguridad de la perra.
- Reducción de la vagancia: Al no estar influenciada por cambios hormonales relacionados con el ciclo reproductivo, la perra esterilizada muestra menos interés por buscar pareja, evitando así posibles embarazos no deseados y pérdidas innecesarias.