Es común que todos los propietarios de perros nos hayamos preguntando muchas veces qué alimentos son aconsejables o podemos dar a nuestra mascota. En esta ocasión vamos a responder a la siguiente pregunta: ¿es buena la avena para los perros? Lo primero que debes saber es que sí, este cereal es bueno para ellos, gracias a su aporte en proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Por todo esto, es muy recomendable dárselo, pero sigue atento para descubrir cómo ofrecérselo en este artículo de la sección Alimentación canina.
Beneficios del consumo de avena para los perros
La avena se trata de un alimento sano y con múltiples beneficios para nuestros perros, a caso que sea alérgico a este cereal. Es un cereal con alto valor nutricional, debido a su gran cantidad de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Entre las propiedades beneficiosas que tiene para la salud de tu mascota el consumo de avena están:
- Disminuye el riesgo de diabetes y de enfermedades cardíacas. Contiene mucha fibra digerible, ayudando así a regular los niveles de glucosa en la sangre.
- Altamente recomendada para los perros con sobrepeso. A pesar de ser un alimento alto en carbohidratos, ayuda a procesar las grasas que están en el organismo. Esto se traduce en aumento de la sensación de saciedad, rebajando también la ansiedad por comer. Aunque tampoco hay que darle mucha, el resultado puede ser negativo.
- Incrementa la producción de glóbulos rojos, mejorando así el proceso circulatorio de tu perro.
- Reduce los niveles de grasas saturadas (colesterol).
- Regula el transito intestinal gracias a la fibra que contiene.
- Mejora el pelo y piel de tu perro, gracias a la vitamina B5, vitamina B9 y biotina.
- Excelente sustituto del trigo para animales que son alérgicos al gluten.
- Ayuda a que las digestiones sean menos pesadas. ayuda en el proceso digestivo y lo mejora regulando así el proceso intestinal. Si tiene problemas de estreñimiento, la avena serle de gran ayuda.
Cómo ofrecerle a mi perro la avena
- La avena que se consuma debe ser natural.
- Cocínala primero. Para que nuestro perro aproveche todos sus beneficios, lo mejor es cocinarla primero. ¿Cómo? Simplemente pon la avena en agua hasta que quede una masa consistente, como una textura puré o papilla. ¡Solo avena y agua, nada de añadir azúcar ni leche!
- Mezcla esta papilla con su pienso. Incluso si te encanta cocinar, ¡puedes hacer galletas de avena para tu mascota!
- No ofrecérsela en exceso. Dársela en abundancia de avena puede causar muchos inconvenientes para la digestión, desde diarreas, vómitos… Es decir, si observas que tiene flojera estomacal (diarreas), deja de darle avena.
- No obstante, hay que señalar que algunos perros no toleran bien la avena, bien por alguna intolerancia alimentaria o por alguna alergia. Así, si tu mascota sabes que no tiene ningún tipo de reacción alérgica, la avena es un buen alimento para tu perro, siempre y cuando se lo des de manera correcta.
- Los perros de menos de seis meses de edad tampoco deben consumir avena, su sistema digestivo aun no está preparado para este cereal.
- Si es la primera vez que vas a darle avena, estate atento a la reacción de tu mascota.
De cualquier forma, te recomendamos que consultes con tu veterinario si tienes dudas sobre cómo integrar este alimento en su comida.
Cuánta avena debo darle a mi perro
Cantidad de avena que un perro debe tomar. Esta variará en función del tamaño y peso de tu perro. Más o menos la cantidad adecuada es una cucharadita pequeña de avena por cada nueve kilogramos de peso.
La avena es buena para los perros
Antes de acabar, te resumimos los puntos a tener en cuenta:
- La avena es un alimento con gran cantidad de fibra, nutrientes, minerales y antioxidantes.
- Siempre tiene que ser natural, sin aditivos ni azúcar, y lo mejor es dársela cocina. ¿Cómo se cocina la avena? Cuece la avena en agua hasta que se hinche y adquiera la textura de una papilla. Recuerda, ¡cuécela sólo en agua! No añadas ni azúcar ni leche.
- ¿Cuánta avena debo darle a mi perro? La cantidad de avena recomendada variará en función del peso de este.
- Ofrécele avena en cantidades moderadas.
- No todos los perros pueden tomar avena. Si tu can tiene problema de diarreas, alergias alimentarias, enfermedad inflamatoria intestinal o cualquier otro problema a nivel digestivo, abstenerse de ofrecerle avena.
- Si tu perro no tiene los 6 meses de edad, no le ofrezcas avena ni ninguna otro tipo de comida humana. Su pequeño estómago no lo tolerará.
- ¿Y si mi perro es alérgico a la avena? En tal caso, debes retirarla de su dieta por completo, y sustituirla por otro alimento.
Resumen del artículo ¿Es buena la avena para los perros?
¿La avena es buena para perros?
Sí, es un cereal bueno para ellos, gracias a las proteínas, fibra, vitaminas y minerales que les aporta.
Beneficios de la avena en los perros
- Disminuye el riesgo de diabetes y de enfermedades del corazón.
- Recomendaba para perros con sobrepeso, porque ayuda a procesar las grasas y aumenta la sensación de saciedad.
- Incrementa la producción de glóbulos rojos.
- Reduce los niveles de grasas saturadas (colesterol).
- Regula el transito intestinal gracias a la fibra que contiene.
¿Cómo ofrecerla?
- Lo primero, esta debe ser natural.
- Cocínala primero.
- Mezcla esta papilla con su pienso.
- No ofrecérsela en exceso.
- Algunos perros pueden no tolerar la avena, prueba primero si tiene alguna reacción alérgica a esta dándole un poco solo.
- Perros menores de 6 meses no deben consumirla, ya que su sistema digestivo no está preparado.