Cuestionarse qué alimentos son buenos para los perros es muy común, y más cuando descubres que hay ciertos alimentos que son tóxicos para ellos como es el caso de las uvas, el chocolate… La exposición a estos peligros hace que a los propietarios nos entren más dudas. En este post vamos a resolver la siguiente: ¿es bueno el apio para los perros?
Apio para los perros
Los perros sí pueden comer apio, pero no por ello significa que necesiten esta verdura en su dieta. Como dato hay que señalar que, se trata de una verdura que contiene casi un 95% de agua, lo que puede provocar una micción excesiva o incluso diarrea en nuestros perros. Así, en general, el apio es un alimento seguro, siempre que tengamos en cuenta estos detalles:
- La moderación. Nada de ofrecerle mucho, siempre tiene que ser a modo de premio.
- Siempre hay que cortarlo en trozos muy pequeños antes de proporcionárselo.
- Nada de dar apio a los cachorros. Este puede constituir un peligro de asfixia.
- Mejor apio orgánico. Algunas plantas de apio se rocían con pesticidas o herbicidas lo que podría dañar la salud del animal.
Contenido nutricional del apio para perros
- El apio es bajo en calorías. Contiene aproximadamente un 95% de agua.
- Aporte de energías. Gracias a sus carbohidratos, grasas, proteínas y agua.
- Sacia el apetito. Gracias a la fibra que contiene sacia el apetito.
- Contiene potasio y en menor proporción también contiene otros minerales como hierro, sodio, magnesio y calcio.
- Regula el sistema digestivo. Ayuda a eliminar y prevenir la indigestión, además de aliviar el estreñimiento.
Cómo dar apio a tu perro
- Antes de alimentar a tu perro con esta verdura, asegúrate de que está en perfecto estado.
- Lávalo bien. Asegúrate de eliminar los pesticidas, fertilizantes y posibles contaminantes.
- La forma más segura de dárselo es en pequeños trozos recién cortado o cocido.
- Puedes ofrecérselo como un premio o colocar algunos trocitos por encima de su comida habitual.
- Nada de sazonarlo ni con sal ni con ningún otro condimento, ya que podría causarle malestar gastrointestinal.
- ¿Cocido o crudo? Ambas formas.
¿Pueden los perros ser alérgicos al apio?
Aunque es poco frecuente, los perros pueden no tolerar bien el apio como nos puede suceder a los humanos. La sensibilidad al apio puede variar en cada mascota. Si tu can muestra algún signo después de ingerir un poco de apio, lo mejor será acudir a tu clínica veterinaria. Tienes que tener en cuenta que nuestros mejores amigos perrunos tienen unos intestinos con una dimensión menor que los nuestros, por lo que no procesan igual ciertos alimentos.
Por último, cabe señalar que, al igual que cualquier otra verdura o fruta, el apio no debe formar parte de los ingredientes principales de la dieta de nuestro peludo. Tiene que ser simplemente un complemento. De hecho, en exceso puede provocarles diarrea, vómitos y malestar general. Consulta más artículos de nutrición canina en la sección Alimentación canina.
Resumen del artículo ¿Es bueno el apio para los perros?
Dar apio a los perros
Los perros sí pueden comer apio, pero al tratarse de una verdura con alto contenido en agua (95%) hay más opción de que haya una micción excesiva o incluso diarrea. Por eso, siempre con moderación. Por otro lado, nada de ofrecérselo a los cachorros.
Valor nutricional del apio
- Bajo en calorías.
- Sacia el apetito.
- Regula el sistema digestivo
Cómo dar apio al perro
- Con moderación. ¡A modo de premio o encima de su comida!
- Apio orgánico mucho mejor.
- Puedes dárselo cocido o crudo.
- Lávalo bien y córtalo en trozos pequeños.
- Nada de sazonarlo: ni con sal ni otro condimento.