Es normal que todo aquel que tenga un mejor amigo perruno se haya preguntado alguna vez si es bueno el plátano para los perros. Lo cierto es que hay muchas frutas que son saludables para los perros, ya que les aportan multitud de nutrientes y vitaminas beneficiosas para su salud. No te preocupes: tu perro sí puede comer plátano. Tan solo debes cuidar la cantidad y la frecuencia con la que se lo das. Aprovecha para leer las recomendaciones acerca de esta fruta en este blog de perros.
El plátano es bueno para los perros
El plátano es una de las frutas más ricas del mundo y una de las que mayores beneficios nos aporta, tanto a nosotros como a los perros. Como ya sabemos, no todos los alimentos que podemos consumir los seres humanos son aptos para nuestras mascotas, pero podemos afirmar que el plátano es bueno para los perros. Además, una de las ventajas es que puede ser disfrutada en cualquier temporada del año, y otra, que tiene un gran aporte nutricional. ¡Echa un vistazo a todos los beneficios!
Los perros pueden comer plátano
A continuación, te enseñaremos una lista con todos los beneficios que puede tener el plátano para tu perro.
Beneficios que tienen los plátanos para los perros
- Vitamina C: otorga propiedades antioxidantes, ayuda a reforzar el sistema inmunológico y contribuye a mantener estable su presión arterial.
- Vitamina B6: refuerza el sistema nervioso de los animales. Es buena para prevenir enfermedades cardiovasculares, cumpliendo una función antiinflamatoria. Sus glóbulos rojos también verán su funcionamiento regulado por esta vitamina.
- Potasio: le ayudará a fortalecer su estructura ósea, gracias a que el potasio permite una mejor absorción del calcio. También traerá beneficios para la tonificación de sus músculos y reforzará sus vasos sanguíneos.
- Magnesio: regula la presión y previene la salud ósea y cardiaca de los perros.
- Aporte en fibra, gracias a un tipo de fibra saludable denominada fructooligosacáridos, los cuales sirven como prebióticos naturales. Esto quiere decir que promueven las bacterias saludables del intestino y que permiten la correcta absorción de nutrientes.
Cómo y cuánto plátano puedo darle a mi perro
- Dale trocitos pequeños de plátano. Nada de pedazos grandes que puedan ser difíciles de digerir.
- Nunca debes darle la cáscara.
- El plátano puede estar maduro, pero jamás se lo proporciones si está malo.
Contraindicaciones del plátano para nuestros perros
Sin embargo, el abuso del consumo de plátano en los perros puede traer las siguientes complicaciones:
- Provocar estreñimiento. Darle una cantidad elevada de plátano puede generar un deterioro en su sistema digestivo. Así pues, no debes incluirlo como parte de su dieta diaria.
- Diarrea. Si no le sienta bien a su organismo, puede derivar en diarrea.
- Alergias. ¡Quién sabe si tu perro puede llegar a ser alérgico a esta fruta! Por eso, desde Mi Mejor Amigo y Yo te indicamos que ante cualquier introducción de alimento nuevo, se lo ofrezcas paulatinamente y observes su reacción.
- Hiperactividad. El plátano contiene azúcares que aportan energía. Si tu perro es propenso a una constante actividad, puede que se agudice más esta actitud.
De todas las frutas que le puedes ofrecer a tu perro como complemento, una de las más favorables para el organismo es el plátano. No obstante, los perros también pueden comer manzana, piña… Como has podido observar en otro apartado de este artículo, lo fundamental que sean dosis pequeñitas. Esta fruta tiene un elevado contenido de fibra insoluble, por lo que un exceso de esta puede provocarle graves consecuencias. En definitiva, el plátano le puede llenar de energía, pero recuerda que aunque a la mayoría le guste, no todos son iguales. Es posible que tu perro sea a uno de los pocos a los que no le guste.
Por otra parte, mientras tu mascota se encuentre en etapa de crecimiento, es mejor atenerse a la dieta que te indique el veterinario. ¡Evita darle cualquier comida tuya! Durante la etapa adulta del perro, ya tendrás tiempo para incorporar frutas y verduras; en pequeñas cantidades, por supuesto.
Cómo dar frutas y verduras a mi perro
Tanto las frutas como las verduras contienen vitaminas, minerales y antioxidantes que le aportan hidratación, nutrición y le ayudan a hacer la digestión. En cualquier caso, los dueños debemos ser muy cuidadosos con el hábito de comer del perro. ¿Por qué? Porque los perros son animales carnívoros, por lo que tanto las frutas como las verduras deben ser un complemento que les ayude a suplir las carencias del pienso. Su organismo no es igual que el nuestro. Su dieta no tiene que estar compuesta por un porcentaje considerable de frutas y vegetales, como sí lo debe estar la nuestra.
La nutrición es esencial para la salud y bienestar de nuestra mascota, por eso no debes sustituir su ración de pienso diaria por comida casera. La composición y los perfiles de nutrientes de los alimentos destinados a las mascotas les aportan requerimientos nutricionales específicos en las diferentes etapas de la vida.
Resumen del artículo ¿Es bueno el plátano para los perros?
Cuánto plátano dar y cómo
- Dale trocitos pequeños de plátano.
- Obviamente nunca con cáscara.
Beneficios que tienen los plátanos para los perros
- Regula la presión y previene la salud ósea y cardiaca de los perros.
- Fortalece su estructura ósea.
- Refuerza el sistema nerviosos.
¿Pueden comer los perros el plátano?
Tu perro sí puede comer plátano, lo único será cuidar la cantidad y la frecuencia
Bibliografía: Federación Europea de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (FEDIAD).
![favi logo](https://mimejoramigoyyo.com/wp-content/uploads/2020/07/favi-logo.png)