Kéfir para perros

kefir para perros
¿Conoces el kéfir y todas las propiedades que puede tener para tu mascota?
Total
0
Shares

El kéfir es uno de los alimentos que más de moda están últimamente por sus múltiples beneficios y propiedades: mejora nuestra flora intestinal, previene muchas enfermedades… Por lo que no es de extrañar que nos preguntemos si los perros pueden comer kéfir. No te preocupes porque en este artículo del blog de perros te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre el kéfir para perros. ¡Vamos allá!

¿Qué es el kéfir?

En las últimas décadas, esta bebida fermentada natural recobró mucha popularidad en las dietas humanas, siendo indicada inclusive por muchos nutricionistas. Este es un alimento probiótico natural obtenido a partir de una privilegiada microflora compuesta principalmente por bacterias benéficas. ¿Y qué son los probióticos? son bacterias benéficas que intervienen en la digestión, en el metabolismo y en el sistema inmune, puesto que garantizan la asimilación de los nutrientes esenciales, así como de las vitaminas y minerales. Es común escuchar que existen tres tipos de kéfir: el de agua, el de leche y el kombucha o kéfir de té. Pero, en realidad, kombucha es un fermentado diferente, que involucra una microflora distinta y requiere un proceso especial. Por ello, lo cierto es que solo existen dos tipos de kéfir: el kéfir de agua y el kéfir de leche.

¿Pueden los perros comer kéfir?

Sí, nuestros mejores amigos perrunos pueden disfrutar de los beneficios que tiene el kéfir. De hecho, le ayudarán a mantener el intestino sano al estar repleto de probióticos. Eso sí, desde Mi Mejor Amigo y Yo te indicamos que antes consultes con tu veterinario de confianza, al final es este profesional quien conoce más a tu perro en cuestión. Además, podrá orientarte en la administración de probióticos naturales y establecer la dosis.

¿Kéfir de agua o kéfir de leche para perros?

¿Sabías que también existe el kéfir de agua? Es cierto que el kéfir de leche es el más popular o familiar y consumido en todo el mundo, pero el de agua también posee una microflora casi idéntica a la del kéfir de leche y, en consecuencia, sus propiedades son muy similares e igualmente benéficas. ¿Su diferencia? La diferencia fundamental entre el kéfir de agua y el de leche es el medio de cultivo donde se desarrolla y lleva a cabo el proceso de fermentación natural. Dicho en otras palabras, tendrás que saber si tu perro no es intolerante a la lactosa, para poder darle kéfir de leche con seguridad. En cambio, si tu perro es intolerante a la lactosa, debes elegir kéfir de agua para él. Ambos, son prácticamente iguales en lo que respecta a sus efectos beneficiosos. Aprovechamos este apartado para dejarte un par de artículos que pueden ser de tu interés: ¿Los perros pueden tomar leche? ¿Pueden tomar leche de soja los perros?

¿Qué kéfir para perros escoger?

Una vez que sabes que tolera las dos opciones de kéfir, es hora de pasar a indicarte qué kéfir para perros es bueno. Lo ideal es que este sea casero, pero se entiendo que es más sencillo comprarlo. Procura que este no tenga aditivos ni azúcares añadidos. Más que nada porque puede contener xilitol, que es tóxico para los perros. Conoce en el siguiente artículo qué alimentos prohibidos para perros existen. Por lo tanto, asegúrate de consultar la lista de ingredientes y elegir kéfir natural o sin sabor.

Beneficios del kéfir para perros

A continuación, te explicamos cuáles son los beneficios del kéfir para perros. Como hemos dicho, se trata de un probiotico natural. En concreto, los probióticos que se encuentran en el kéfir ayudan al sistema digestivo, al metabolismo y al sistema inmunológico de tu perro. Rico en vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina D, vitamina K, biotina, calcio, fósforo y magnesio. Entre sus beneficios encontramos:

  • Combate las alergias.
  • Hace frente a procesos inflamatorios e infecciosos.
  • Refuerza las defensas naturales de tu perro.
  • Regula las funciones del hígado y los riñones.
  • Previene las molestias gastrointestinales.
  • Corrige las heces blandas y la diarrea.
  • Optimiza la absorción de nutrientes.
  • Promueve una piel sana.
  • Está demostrado que previene el cáncer. Tanto en humanos como en perros, se ha demostrado que el kéfir es capaz de prevenir algunos tipos de cáncer, como el de mama o el de colon.

¿Por qué son importantes los probióticos para perros?

Los probióticos para perros ofrecen una cepa de las bacterias benéficas (como los lactobacillus) que se encuentran naturalmente en la flora intestinal. Al complementar la dieta de nuestros mejores amigos perrunos con dichos microorganismos conseguimos ayudarle a fortalecer sus defensas naturales, evitar la proliferación de bacterias patógenas.

¿Cuándo debería darle probióticos a mi perro?

¿Tu perro sufre alguna afección? Antes de cambiar su alimentación es importante que hables con tu veterinario. Si tu perro está sano sin ningún problema de salud, puedes agregar probióticos naturales a su dieta de manera moderada. El kéfir natural y el yogur griego natural son dos probióticos que ayudarán a mejorar la salud general de tu perro.

¿Cuánto kéfir puedo darle a mi perro?

Por lo general, la dosis recomendada de kéfir para perros es proporcional al peso de cada animal. Es recomendable comenzar al principio con una pequeña cantidad.

¿Cómo puedo darle kéfir a mi perro?

¿La primera vez que se lo vas a ofrecer? Entonces comienza con una cantidad pequeña para evitar problemas estomacales. Además, tendrás que asegurarte que no sea intolerante a la lactosa. Si es intolerante a la lactosa, aliméntalo solamente con kéfir de agua.

Tu perro puede comer kéfir. Elige el kéfir adecuado para él o ella y dáselo en cantidades moderadas. Y por supuesto, Sin embargo, es esencial contar con el consejo de un veterinario antes de incluir cualquier suplemento en la dieta de su perro.

Resumen del artículo Kéfir para perros

Sí, nuestros mejores amigos perrunos pueden disfrutar de los beneficios que tiene el kéfir. De hecho, le ayudarán a mantener el intestino sano al estar repleto de probióticos. Puedes conocer más sobre este alimento en nuestro artículo.

favicon_mimejoramigoyyo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies