¿Los perros pueden comer batata?

los perros pueden comer batata
Al ser un alimento muy calórico por su alto contenido en hidratos de carbono, existen contraindicaciones.
Total
4
Shares

¿Has dudado alguna vez en dar batata a tu perro? El boniato, también conocido como batata o camote, es un tubérculo que se consume como hortaliza. Un alimento rico en hidratos de carbono que no contiene ningún elemento que resulte tóxico para los perros, por lo que lo puedes incluirlo en la dieta de tu compañero canino siempre que lo hagas de la forma adecuada.

¿Pueden los perros comer boniato?

Sí, los perros pueden comer boniato. Se trata de un alimento que aporta mucha energía, ya que es una excelente fuente de nutrientes y vitaminas (sobre todo vitamina A). Sin embargo, es importante tener en cuenta que el boniato o batata es una hortaliza muy rica en azúcares, de tal manera debe darse a los perros en moderación, de forma ocasional y siempre cocido. Los perros no deben comer boniato crudo, ya que puede ser difícil de digerir y causar problemas gastrointestinales. Y por supuesto, nunca debes darle a tu perro boniatos fritos o procesados, ya que contienen sal y otros aditivos que no son saludables para ellos. En los siguientes apartados te explicamos qué le aporta el boniato a los perros y cómo debes incluirlo en su dieta.

Beneficios de la batata para los perros

Además de ser una excelente fuente de nutrientes, el boniato tiene muchos beneficios para la salud de los perros. Aquí te mostramos algunos de sus beneficios:

  • Contribuye a mantener una buena salud del sistema digestivo. La batata es un alimento rico en fibra, que generalmente se digiere fácilmente, en el caso de los perros siempre que sea en poca cantidad, y que además ayuda a regular el tránsito intestinal porque contiene fibras. También puede ayudar a prevenir el estreñimiento y otros problemas gastrointestinales.
  • La batata es un alimento muy energético. Esto se debe a su riqueza en azúcares e hidratos de carbono complejos como el almidón. Este elevado aporte calórico del boniato puede ser recomendable en la dieta de perros jóvenes, con gran actividad física o que se encuentran debilitados o convalecientes. Por el contrario, en determinadas situaciones fisiológicas y patológicas, no está indicada la inclusión del boniato en la dieta de tu mejor amigo perruno, por lo que es importante consultar con un veterinario sobre la conveniencia de su consumo en contextos de este tipo.
  • La batata es un alimento con alto aporte vitamínico. En cuanto a su contenido en vitaminas, el boniato destaca por su elevado contenido en vitamina A, la cual es necesaria para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, la visión, el crecimiento y el desarrollo. También destaca por su alto contenido en betacarotenos, un pigmento que se transforma en vitamina A en el organismo. Puedes consultar nuestro artículo sobre la importancia de la vitamina A para perros. En este otro artículo te hablamos en profundidad de la importancia de la vitamina A para los perros. Otras vitaminas que se encuentran en el boniato en cantidades considerables son la vitamina C y la vitamina E. En cantidades inferiores, también contiene vitaminas del grupo B como vitamina B9 (ácido fólico) y vitamina B6.
  • Contiene minerales beneficiosos para los perros. El fósforo y el potasio son los micronutrientes minerales predominantes del boniato.
  • Ayuda a mantener la salud del corazón. El boniato es rico en potasio, que es esencial para mantener la salud del corazón de los perros. También puede ayudar a regular la presión arterial y prevenir enfermedades cardíacas.

Cómo dar batata a un perro

El boniato es un tubérculo que puedes incluir en la dieta de tu peludo porque aporta muchos nutrientes y beneficios. Sin embargo, recuerda que se trata de un alimento con un alto contenido en azúcares o carbohidratos, por lo que es importante incluirlo de forma ocasional y no a diario.

  • Ofrécele la batata pelada y cocinada. Nunca se lo des crudo porque contiene dioscorina, una toxina vegetal alcaloide que afecta al sistema nervioso central. Se trata de una toxina que se destruye por la acción del calor, de tal manera que es muy importante cocinar el boniato antes de dárselo al animal. Puedes cocinarlo de dos maneras: horneado o cocido.

En cualquier caso, debes saber que existen algunas situaciones en las que no es aconsejable incluir este alimento en la dieta de tu perro. Por eso lo mejor es directamente consultar con un veterinario o experto en nutrición canina antes de ofrecer batata a tu perro. Más que nada porque hay una serie de contraindicaciones como:

Contraindicaciones del boniato en perros

Al ser un alimento muy calórico por su alto contenido en hidratos de carbono, existen contraindicaciones del boniato en perros. Son las siguientes:

  • Obesidad. En los perros con sobrepeso es necesario aportar una dieta baja en carbohidratos y seleccionar vegetales más fibrosos.
  • Diabetes. En los perros diabéticos se deben sustituir los carbohidratos de alto índice glucémico, como el boniato, por aquellos de absorción lenta.
  • Edad avanzada. En los perros mayores el metabolismo basal llega a disminuir hasta un 20 %, lo que implica que hay que reducir el aporte energético reduciendo los niveles de grasa y carbohidratos de la dieta.
  • Hipotiroidismo. El ritmo metabólico de los perros hipotiroideos está disminuido, por lo que también es importante reducir el aporte de carbohidratos en su dieta.
firma articulos blog de perros mi mejor amigo y yo

Total
4
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies