El caqui, también llamado palo de rosa, es una baya de origen asiático que se caracteriza por tener un sabor muy dulce y de un aspecto anaranjado. El caqui es una fruta deliciosa llena de beneficios para los humanos, que también pueden beneficiarse los perros siempre que tengamos una serie de cuestiones en cuenta. Es decir, los perros pueden comer caqui. Sin embargo, antes de incorporar cualquier alimento a la dieta de nuestros mejores amigos perrunos, es importante conocer cómo debemos ofrecer dicha fruta. Te lo contamos en este blog de perros.
¿Pueden los perros comer caqui?
Sí, los perros pueden comer caquis, pero como complemento a su dieta. Los caquis son frutas ideales para usar como premio o snack siempre dándole una dosis moderada. No obstante, lo mejor será consultar con tu veterinario para te indique su tu mejor amigo perruno es apto para el consumo de esta fruta. Por supuesto, tendremos que tener cuidado al dárselos.
Beneficios del caqui para los perros
El caqui es un alimento conocido ampliamente por todos sus beneficios para nuestra salud, siendo uno de los más importantes el efecto antioxidante, mejorando sus defensas. Tiene una cantidad alta en fibra que regula para el tracto gastrointestinal. También aporta una buena cantidad de hidratos de carbono en forma de azúcares naturales. Además, destaca por ser rico en vitamina A y vitamina C, potasio, calcio, hierro y sodio. Gracias al contenido de vitamina A mejora la salud visual, incluyendo también una mejora significativa en su sistema inmune. Mantiene en estado óptimo los músculos de tu perro, gracias al aporte en potasio. Favorece la absorción del hierro, gracias al magnesio. Por último, tiene propiedades antibacterianas que lo protegen de infecciones.
Cómo ofrecer caqui a los perros
- Asegúrate de que el caqui esté maduro y cocido antes de dárselo al perro. Si está verde o crudo, contiene un compuesto tóxico llamado persina que puede causar problemas estomacales en los perros.
- Asegúrate de retirarle todas las semillas, en especial para evitar algún tipo de asfixia, sobre todo en perros pequeños. También de deshuesar el caqui antes de dárselo, ya que los huesos pueden causar problemas estomacales u obstrucciones intestinales. Esto no es así en las variedades sin hueso, obvio.
- Suministra el caqui en porciones pequeñas. Su alto aporte en fibra podría llegar a ocasionar algún tipo de molestias.
- En cuanto a la frecuencia, procura que sea una especie de snack o premio.
- Como siempre que incluimos un nuevo alimento a la dieta de nuestras mascotas, es importante hacerlo poco a poco para asegurarnos que no sea alérgico a esta fruta. Es conveniente realizar una prueba de alergia, brindándole un trozo pequeño de caqui. Si ves alguna reacción negativa, lo mejor que puedes hacer es llevarlo con tu veterinario de confianza, para evaluar la posibilidad de alergia o bien, un exceso del alimento.
- En cuanto a la cantidad, no todos los perros deberán consumir la misma cantidad de caqui.
También te puede interesar: LOS PERROS PUEDEN COMER MANGO o LOS PERROS PUEDEN COMER FRAMBUESAS
¿Qué podría pasar a mi perro si come caqui?
Esta baya contiene un alto contenido en azúcar, por lo que no ofrezcas a tu perro si tiene diabetes o enfermedades del tracto gastrointestinal. Si tu perro come caqui verde o crudo, puede desarrollar problemas estomacales debido al compuesto tóxico llamado persina que se encuentra en la fruta. Los síntomas comunes incluyen vómitos, diarrea, dificultad para respirar… Si por algún caso presenta estos signos de alarma, acude directamente a tu veterinario. Y es que, en casos graves puede causar insuficiencia cardíaca. Además de esto, debemos remarcar que debes remover sí o sí las semillas, pues estas contienen cianuro; en grandes cantidades puede llegar a ser fatal. Por último, si bien para el caso de mascotas propensas a sufrir algún tipo de reacción alérgica, no está contraindicado, es preferible evitarlo.
La introducción de nuevos alimentos como el caqui aumenta la probabilidad de irregularidades digestivas y dolor de estómago. De este modo es importante conocer todos los detalles sobre cualquier alimento nuevo que incorpores a la dieta de tu mejor amigo perruno, si te ha gustado este artículo, puedes visitar la sección nutrición canina donde te contamos qué alimentos y cuáles no puede comer tu perro.
Caqui para perros
¿Pueden los perros comer caqui?
Sí, los perros pueden comer caqui, pero de forma moderada.
Cómo ofrecer el caqui a tu perros
- Maduro y cocido. Si está verde o crudo, contiene un compuesto tóxico llamado persina que puede causar problemas estomacales en los perros.
- Retira todas las semillas, en especial para evitar algún tipo de asfixia
- Suministra el caqui en porciones pequeñas.
- Como siempre que incluimos un nuevo alimento a la dieta de nuestras mascotas, es importante hacerlo poco a poco.
- En cuanto a la cantidad, no todos los perros deberán consumir la misma cantidad de caqui.
