Los perros pueden comer castañas

los perros pueden comer castañas
Con moderación y siguiendo una serie de recomendaciones
Total
0
Shares

Durante la época del otoño se consumen más frutos secos, entre los que se encuentran las castañas. ¡Muy típicas de esta temporada! Así, puede surgir la pregunta de si los perros pueden comer castañas. ¿Podemos compartirlas con ellos? Sí, podemos, siempre que lo hagamos con moderación y siguiendo una serie de recomendaciones que veremos a continuación.

¿Qué tipo de castañas pueden comer los perros?

Las aptas para consumo humano. Recuerda que puedes ofrecérselas crudas o ligeramente asadas o tostadas como las cocinaríamos para nosotros. Nada de fritas o en almíbar.

Cómo dar castañas a un perro

Los perros pueden comer castañas, siempre y cuando tengamos en cuenta una serie de recomendaciones: 

  • Lo más adecuado es ofrecerle la castaña pelada. Nada de dársela con cáscara.
  • Ofrece siempre las castañas en pequeñas dosis. En grandes cantidades, las castañas pueden provocar problemas digestivos como vómitos y diarrea. 
  • Trocéala previamente. Si tu perro no tiende a masticar la comida, las castañas son de consistencia más bien dura, por lo que podrían producir asfixia.
  • No le des castañas a tu perro regularmente. No ofrecer todos los días, en exceso podría producir problemas de salud como: flatulencias, vómitos, diarrea, malestar…
  • ¿Nunca has ofrecido este alimento a tu perro? Prueba con un trozo y observa su reacción. Si no presenta síntomas de alergia, puedes seguir dándole este fruto seco a modo de premio.

Beneficios de las castañas para los perros

Cuenta con una composición nutricional que se traduce en múltiples propiedades beneficiosas para su organismo. Entre sus valores nutricionales destacan su alto contenido en fibra, ácidos grasos esenciales y minerales como el potasio, el calcio y el magnesio. Lo que se traduce en:

  • Aptas para perros con diabetes. Si tu can padece diabetes, debes saber que también puede consumir castañas, debido a los carbohidratos que se encuentran en la composición de las castañas.
  • Favorecen la salud ósea y dental. Tienen además bastante calcio, por lo que son ideales para mantener la salud de los dientes y huesos en el perro.
  • Estimulan el sistema nervioso. Las castañas aportan un conjunto de vitaminas y minerales como el magnesio, zinc, ácido fólico, hierro y vitaminas del grupo B, que estimulan el fortalecimiento del sistema nerviosos, evitándose con ello la aparición y prevención de problemas neurológicos.
  • Buenas para el corazón. Las castañas poseen una cantidad elevada de ácidos grasos saludables como el omega 3 y el omega 6, que resultan ideales para mantener la salud del sistema circulatorio y cardiovascular.
  • Mejoran el tránsito intestinal. Al mismo tiempo, por su elevada cantidad de fibra insoluble, las castañas ayudan a regularizar el tránsito intestinal del perro,

Recuerda que ningún fruto seco debe ofrecerse en la dieta de nuestro can como alimento habitual. La alimentación de nuestra mascota es una de las cosas más importantes para su correcta salud. Resuelve dudas sobre nutrición canina en el apartado Alimentación canina.

Resumen del artículo Los perros pueden comer castañas

Las que también son aptas para consumo humano. Lo único que hay que tener en cuenta que tienen que ser crudas, asadas o tostadas. ¡Nada de fritas o en almíbar!

  • Pelada y en pequeñas dosis. ¡Nada de dárselas regularmente!
  • Trocéala previamente.
  • ¿Nunca has ofrecido castañas a tu perro? Empieza probando con un trozo y observar su reacción.

    • Son aptas para perros que tienen diabetes.
    • Favorecen la salud ósea y dental.
    • Estimulan el fortalecimiento del sistema nerviosos
    • Son buenas para el corazón.
    • Mejoran el tránsito intestinal.
      favi logo
      Total
      0
      Shares

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      También te puede interesar...

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

      ACEPTAR
      Aviso de cookies