¿Los perros pueden comer dulce?

pueden comer dulces los perros
Razones por las cuales un perro no puede comer dulces.
Total
0
Shares

El organismo del perro no es igual al del humano. Hay una serie de alimentos que los perros no toleran y, por tanto, no debemos darles. Respondiendo a la pregunta ¿los perros pueden comer dulce? La respuesta es no, los perros no pueden comer dulces y debemos mantenerlos alejados del alcance de nuestra mascota. Su ingesta puede producir alteraciones negativas en su organismo. Los dulces se pueden considerar alimentos prohibidos para los perros. Y es que, por mucho que nuestro mejor amigo perruno nos pida, en el caso de los dulces no se los podemos dar a probar. Si bien es cierto que en los casos en el que el perro ha tomado una cantidad mínima de dulce, lo más probable es que no le suceda nada, sí que puede producir alteraciones negativas en su organismo. Vamos a explicarte la razón por la que los perros no pueden comer dulce.

¿Por qué los perros no pueden comer dulce?

El sistema digestivo de los perros es diferente al nuestro. Nuestros amigos de cuatro patas tienen un intestino más corto, no pueden metabolizar las vitaminas o los azúcares con rapidez. Ellos no cuentan con las enzimas necesarias para su digestión. Como consecuencia, no pueden metabolizar los azúcares de forma rápida, lo que provoca que se acumulen en su cuerpo alterando la sangre y su sistema circulatorio.

Además, la ingesta de dulces no solo es perjudicial solo por eso, sino también por el riesgo de padecer enfermedades graves como la obesidad canina o la famosa pérdida de visión. Los dulces están formados por un alto contenido en grasas y calorías. Al ingerir más grasas de las que su cuerpo necesita, el páncreas eleva la producción de la enzima digestiva encargada de digerirlas y absorberlas, la lipasa. Al incrementar este número de enzimas, el páncreas se inflama hasta el punto de desarrollar una pancreatitis, en los casos más extremos.

Dulces que hacen daño a los perros

Cuando hablamos de dulces, nos estamos refiriendo a aquellas preparaciones que contienen grandes cantidades de azúcar, especialmente la procesada, o de endulzantes artificiales. Sin embargo, el consumo continuo de algunos endulzantes naturales, como la miel o la panela, también tiende a ser dañinos para su organismo.

Por otro lado, en el caso de los alimentos sin azúcar hay que tener especial cuidado con aquellos que cuentan con xilitol, un edulcorante que se suele usar en chicles, pastas de dientes o caramelos. El xilitol puede causar vómitos, convulsiones, letargo, falta de coordinación, deterioro de encías y en casos graves hemorragias internas. También puede causar que el páncreas libere más insulina de la necesaria.

Si sospechas que tu perro ha ingerido dulces, lo mejor será llevarlo al veterinario para que lo examine lo antes posible. Una aclaración que vale la pena hacer es que, a menos que coma una cantidad exagerada, no debemos ponernos en lo peor. Aun así, te indicamos que afecciones son las que se relacionan con la ingesta de azúcares.

Posibles consecuencias de una ingesta grande de azúcares en los perros

La acumulación de azúcares en el organismo de los perros puede generar afecciones como:

  • Diabetes. Consiste en un incremento en la cantidad de azúcar en la sangre.
  • Daño en los dientes y encías. El consumo de azúcares acelera la aparición de caries y daña los tejidos de las encías. Un problema en los dientes hará que nuestro mejor amigo perruno padezca mal aliento, pérdida de dientes y acumulación bacteriana en la boca.
  • Alteraciones en el sistema nervioso.
  • Pancreatitis por el exceso de azúcar que el páncreas tiene que eliminar mediante el metabolismo. Es decir, el páncreas tiene que realizar una producción excesiva de enzimas digestivas para poder metabolizar la glucosa. Con el paso del tiempo, esta producción termina inflamando el páncreas y generando afecciones serias en la salud del animal.
  • Alteraciones en la sangre y sistema circulatorio. El azúcar produce una excitación del sistema circulatorio y pueden tener repercusiones en el corazón del animal.
  • Daños en el sistema digestivo. Debido a la producción excesiva de enzimas digestivas, se produce un sobreesfuerzo de los órganos del sistema digestivo; esto es especialmente perjudicial para el estómago —puede desarrollar gastritis o úlceras— y el intestino.
  • Obesidad. Debido al alto contenido calórico que tiene el azúcar, lo más común es que se genere un aumento en el peso del animal.
  • En casos extremos puede causar la muerte del animal, al consumir cantidades muy significativas de dulce.

Por todo lo explicado anteriormente y como bien decíamos al inicio de este artículo, es mejor evitar que los perros coman dulce. Recuerda que cuando hablamos de dulces, nos estamos refiriendo a aquellas preparaciones que contienen grandes cantidades de azúcar, especialmente la procesada, o de endulzantes artificiales.

Resumen ¿Por qué los perros no pueden comer dulces?

Los dulces se pueden considerar alimentos prohibidos para los perros. El sistema digestivo de los perros es diferente al nuestro. Nuestros amigos de cuatro patas tienen un intestino más corto, no pueden metabolizar las vitaminas o los azúcares con rapidez. Ellos no cuentan con las enzimas necesarias para su digestión. Como consecuencia, no pueden metabolizar los azúcares de forma rápida, lo que provoca que se acumulen en su cuerpo alterando la sangre y su sistema circulatorio.

favi logo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies