Los perros pueden comer frambuesas

los perros pueden comer frambuesas
Frutas bajas en calorías, pero que contienen mayores niveles de xilitol.
Total
0
Shares

Cuando se trata de frutas y verduras, puede ser difícil saber y recordar cuáles pueden y cuáles son los alimentos prohibidos para perros. En el caso de las frambuesas, sí pueden comerlas, siempre que no se ofrezca en grandes cantidades. ¿Por qué? Porque aunque son frutas bajas en calorías, destacando además por su contenido en fibra, vitamina C y otros compuestos antioxidantes, contienen mayores niveles de xilitol. Este compuesto es tóxico para los perros si se ofrece en grandes cantidades. Por ello, los perros pueden comer frambuesas siempre que se haga como premio, de forma ocasional.

¿Pueden los perros comer frambuesas?

Sí, los perros pueden comer frambuesas, es una de las frutas saludables para perros. Los especialistas recomiendan que sea de forma moderada, dosis limitada. Y es que, aunque son varios los beneficios para nuestra mascota relacionados con el consumo de frambuesa, también existen riesgos a tener en cuenta. Las frambuesas contienen uno de los niveles más altos de xilitol natural, un edulcorante totalmente natural que se encuentra en muchas frutas y verduras, así como en otros productos alimenticios para humanos. Aunque el xilitol es seguro para los humanos, puede ser tóxico para los perros, ya que puede contribuir al desarrollo de enfermedad hepática e hipoglucemia, que podrían ser potencialmente mortales si no se tratan. Una vez que dicho esto, es hora de contarte sus beneficios y cómo ofrecer esta fruta a tu perro.

Beneficios de las frambuesas para perros

  • Alimento poco calórico. Las frambuesas son bajas en calorías. Así se pueden ofrecer como premios a perros con problemas de obesidad o sobrepeso.
  • Contiene cantidad importantes de vitaminas como: C, K y complejo B.
  • Incluye una gran cantidad de minerales: hierro, magnesio, fósforo…
  • Potente antioxidante. Reduce las probabilidades de enfermedades cardiacas, artritis o diabetes, entre otras.
  • Fibra dietética. Ayuda a combatir la obesidad.

Contraindicaciones de las frambuesas en perros

Pese a que las frambuesas son frutas aptas para los perros, existen algunos casos en los que su administración puede resultar inadecuada. Estos casos son: alergias alimentarias o con intolerancias, perros con un aparato digestivo especialmente sensible a los cambios de alimentación, perros con diabetes o con patologías hepáticas.

¿Cómo dar frambuesas a un perro?

Las frambuesas, al igual que otras frutas aptas para los perros como los arándanos, se deben ofrecer como premio, de forma esporádica. Como hemos comentado al inicio del artículo sobre si los perros pueden comer frambuesas, es una de las frutas que contiene mayores niveles de xilitol, por lo que hay que controlar su aporte para evitar efectos tóxicos en nuestros mejores amigos perrunos. A continuación, te contamos qué sucede si tu perro come demasiadas frambuesas.

¿Qué pasa si mi perro come demasiadas frambuesas?

Como hemos explicado, las frambuesas son una de las frutas que contienen mayores niveles de xilitol. Aunque resulta inocuo para la mayoría de mamíferos, en los perros puede originar una intoxicación caracterizada por hipoglucemia y fallo hepático agudo. Los signos clínicos que suelen acompañar a la intoxicación por xilitol en perros son:

  • Vómitos
  • Debilidad
  • Apatía
  • Desorientación
  • Temblores
  • Convulsiones

Bibliografía: Federación Europea de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía. (2017). Guías nutricionales para alimentos completos y complementarios para perros.

Resumen del artículo Los perros pueden comer frambuesas

Los especialistas recomiendan que sea de forma moderada, dosis limitada. Las frambuesas contienen uno de los niveles más altos de xilitol natural, un edulcorante totalmente natural que se encuentra en muchas frutas y verduras, así como en otros productos alimenticios para humanos. Aunque el xilitol es seguro para los humanos, puede ser tóxico para los perros, ya que puede contribuir al desarrollo de enfermedad hepática e hipoglucemia, que podrían ser potencialmente mortales si no se tratan.

favi logo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies