¿Los perros pueden comer mejillones?

los perros pueden comer mejillones
Si bien los mejillones pueden ser una adición nutritiva, hay factores a considerar antes de introducirlos.
Total
0
Shares

No es extraño que como animales curiosos que son nuestros mejores amigos perrunos, estos se sientan atraídos por el marisco. Langostinos, gambas (te invitamos a consultar nuestro post: ¿Los perros pueden comer gambas?), nécoras o mejillones suelen activar el apetito de los canes. Pero, ¿los perros pueden comer mejillones? En este artículo del blog de perros te contamos que sí son seguros para los perros, aunque la única respuesta para esta pregunta dependerá de las circunstancias particulares de cada perro. Ampliemos esta información.

¿Pueden los perros comer mejillones?

Los mejillones pueden formar parte de la dieta de los perros, siempre que se tengan en cuenta una serie de aspectos que veremos en los siguientes apartados. Y es que, estos moluscos son un alimento apto para los perros, ya que poseen múltiples beneficios.

Beneficios de los mejillones para perros

Los mejillones son unos moluscos bivalvos bajos en calorías con una elevada concentración de proteínas, ácidos grasos omega 3 y minerales como el manganeso, el zinc, el manganeso y el hierro. Todas estas propiedades confieren a los mejillones múltiples beneficios. Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico al reducir la aparición de inflamación y también el riesgo de enfermedades, especialmente de tipo cardiovascular. También se sabe que los mejillones para perros mejoran la apariencia del pelaje haciéndolo más suave y brillante. El zinc, por otro lado, mejora las articulaciones haciéndolas más saludables y fuertes y reduce el peligro de artritis canina mientras que el hierro mantiene altos los niveles de energía. Finalmente, el manganeso ayuda al perro a tener un metabolismo saludable y eficiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los mejillones deben ser preparados adecuadamente antes de darlos a tu perro. ¿Cómo pueden consumir mejillones de manera segura?

¿Cómo dar mejillones a un perro? 

  • Antes de darle un mejillón a tu perro, debes asegurarte de que estén cocinados a fondo. Los mejillones crudos pueden contener bacterias y parásitos que pueden enfermar a tu mascota. Lo mejor es ofrecerles a los perros los mejillones de la forma más natural posible, es decir, cocidos y evitar dárselos preparados con otros ingredientes.
  • Evita los condimentos. Es mejor servir mejillones simples, sin condimentos, a tu perro. Muchos condimentos utilizados en la cocina humana, como el ajo o la cebolla, pueden ser perjudiciales para los perros.
  • Retira las conchas. Una vez que los mejillones estén cocidos, retira las conchas antes de servirlos a tu perro. Las cáscaras pueden ser peligrosas para los perros, ya que pueden atascarse en su garganta o causar obstrucciones intestinales.
  • Siempre con moderación. Si bien ofrecen beneficios nutricionales, el consumo excesivo puede provocar malestar estomacal u otros problemas digestivos. 
  • No tiene que convertirse en el único alimento de la dieta canina. A pesar de que los mejillones están incluidos en la lista de alimentos que puede comer un perro, nunca como la única fuente de alimentación en su dieta. 
  • ¿Cuántos mejillones pueden comer? No hay una respuesta única a esta pregunta, La cantidad de mejillones que puedes darle a tu perro depende de su tamaño, peso y necesidades dietéticas individuales. Siempre es mejor consultar con tu veterinario para determinar la cantidad adecuada de mejillones para tu perro.
  • No ofrecer si tu perro es alérgico al marisco. Antes de darle mejillones a un perro en esta situación, es imprescindible consultarlo con el profesional, aunque solo queramos ofrecerle uno a modo de premio, dado que puede que tu perro sea alérgico al marisco.

Efectos secundarios del consumo de mejillones en perros 

Al igual que los humanos, los perros pueden tener alergias a ciertos alimentos, incluyendo los mejillones. Si bien los mejillones no son un alérgeno común para los perros, algunos perros pueden tener alergias o sensibilidades específicas. De modo que, si notas algún signo de reacción alérgica, como picazón, erupciones cutáneas o malestar gastrointestinal, deja de alimentar a tu perro con mejillones y acude de inmediato al veterinario. Por otro lado, si los perros comen mejillones en exceso, pueden tener trastornos gastrointestinales como diarrea y vómitos. Además, la alta cantidad de proteína puede afectar la función renal de los perros mayores o de aquellos con enfermedades renales preexistentes.

¿Puedo alimentar a mi cachorro con mejillones? 

Si tienes un cachorro, es importante tener precaución al alimentarlo con mejillones. Los cachorros tienen sistemas digestivos más sensibles y pueden ser más propensos a problemas digestivos.

¿Puedo darle mejillones enlatados a mi perro? 

Si bien los mejillones enlatados pueden ser una opción conveniente, es importante leer las etiquetas y asegurarse de que no contengan ningún condimento o aditivo dañino para los perros, como hemos mencionado en el apartado anterior.

También te puede interesar: ¿Los perros pueden comer pescado?

firma articulos blog de perros mi mejor amigo y yo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies