Los perros se pueden enamorar

Los perros se pueden enamorar
Las emociones y sentimientos también están presentes en los animales.
Total
666
Shares

Ciencias como la etología, encargada de estudiar el comportamiento animal y la neurobiología, afirman que los perros se pueden enamorar. Aunque no compartan el concepto de amor romántico de los humanos, nuestros mejor amigos perrunos pueden sentir amor. Profundizaremos en este concepto en este artículo del blog perruno, haciendo hincapié en uno de los indicadores bioquímicos más sólidos de este sentimiento: la oxitocina, conocida como la hormona del amor.

¿Los perros sienten amor?

Los propietarios de canes sabemos que los perros nos demuestran un amor puro y desinteresado. Una devoción total es lo que sienten por nosotros nuestros mejores amigos perrunos. Así lo detallan los etólogos, quienes apuntan que los canes son capaces de sentir emociones como la tristeza, estrés, alegría o amor. ¿Quieres conocer los estudios que afirman la capacidad latente de sentir de los canes?

Estudios demuestran que los perros se pueden enamorar

Son muchas las investigaciones que sugieren que un perro domesticado desarrolla una sensibilidad emocional. De hecho, estudios científicos han demostrado que la mente del perro es la equivalente a la de un ser humano de dos años en lo que respecta a las capacidades mentales y emocionales. A esta edad, un niño no ha desarrollado todas las emociones, no entiende todo, pero sí sienten amor hacia sus padres. Como resultado, nuestros perros son capaces de amar, pero este amor canino no se puede comparar con el amor adulto.

La búsqueda por constatar que los perros se pueden enamorar ha llevado a realizar infinidad de estudios

Un estudio de instituciones japonesas afirmó que el amor es químicamente evidente en los perros cuando miran a sus dueños. Los niveles de oxitocina de tu cerebro y de tu can se elevan. Esta hormona es la que segrega el cerebro cuando se está enamorado. De hecho, estos niveles eran más altos justo después de la interacción. Y es que, en el artículo publicado en la revista Psichology Today el Dr. Stanley Coren, profesor de Psicología de la Universidad de British Columbia, también alegó que los perros tienen las hormonas del amor.

Los perros pueden sentir amor, apego y compañerismo por otro canes y seres humanos

Ampliando la información, la prestigiosa revista Journal of Comparative Psychology publicó un estudio en el que defendió que el perro siente un amor puro e incondicional y no basado en la recompensa. Las mascotas ante la presencia de su dueño liberan una serie de sustancias químicas que afecta a su sistema límbico, activando ciertas zonas de su corteza cerebral relacionadas con las hormonas del placer. Además, científicos de la Universidad de Emory en Atlanta (Georgia), descubrieron que una parte del cerebro asociada con las emociones positivas es similar en perros y humanos.

“La gran diferencia entre las emociones humanas y las de los perros reside en el lenguaje” (Gregory Berns)

Así lo expuso el neurocientífico animal Gregory Berns en una entrevista con National Geographic. En ella explica que los perros son capaces de empatizar con las emociones humanas y disfrutan de la experiencia de las amistades de forma similar a los humanos. Igualmente, apunta que gracias a exploraciones de resonancia magnética en los cerebros de los perros descubrió que tienen partes de su cerebro con fines idénticos a los humanos y que, por lo tanto, pueden experimentar sentimientos parecidos a los nuestros. Berns además señalo que, aunque los perros no tengan una palabra para «amor» no significa que no lo sientan.

Los investigadores sugieren que un perro domesticado desarrolla una mayor sensibilidad emocional

Sin embargo, no es el único que lo declara. En una conferencia acerca de “Las emociones de los animales y porqué deben importarnos” ofrecida por el Dr. Marc Bekoff, doctor en etología y experto en conducta animal, concluyó que tienen las mismas emociones que nosotros, pero que las expresan de modo distinto.

En general, los resultados de infinidad de investigaciones recalcan la capacidad de nuestros peludos en vincularse emocionalmente con los seres humanos. Con todo esto, podemos concluir que los perros, aunque no se enamoren como los humanos, sí pueden sentir cierto amor por sus dueños y sentir hacia ellos un gran vínculo emocional difícil de romper. Aunque estas emociones y sentimientos no sean iguales que los nuestros, lo importante es que de un modo u otro están presentes. Enamorarse no solo es para los seres humanos. Como curiosidad recalcar que los animales con mayor capacidad afectiva son el elefante, el delfín y el perro.

¿Todavía te puede la curiosidad? Pues aquí van más de 80 curiosidades de los perros.

Terminamos con un breve resumen del artículo Los perros se pueden enamorar

Sí, y así lo de muestran infinidad de estudios. Aunque no se trata del mismo amor que podemos sentir los humanos. Conoce los estudios que así lo afirman.

 

favi logo
Total
666
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies