¿Alguna vez has pensado si los perros tienen frío? Pues lo cierto es que sí. Los perros tienen una capa de pelo y grasa sobre la piel que sirve como auto-aislante, pero en ocasiones este abrigo natural puede no ser suficiente. Entonces ¿cómo saber si tu perro tiene frío? ¿Cómo protegerlo de las bajas temperaturas? No pases por alto este artículo su tu perro es cachorro, senior, de raza toy o con poco pelo en el cuerpo como perro mexicano o chihuahua. No todos los perros tendrán el mismo frío ni lo sufrirán igual.
Tienen frío los perros en invierno
¿Cuánto frío aguanta un perro? Si la temperatura es inferior a los 14 ºC, empieza a prestar atención. No obstante, también dependerá de ciertos factores que a continuación se detallan:
- Pelaje. Obviamente las razas más afectadas serán las que apenas tengan pelo o a las que se les haya rapado, porque están más desprotegidas.
- Tamaño. Las razas más propensas a tener frío son las correspondientes a los perros más pequeños. Las razas grandes y peludas tienden a soportarlo mejor. Por otro lado, los perros de patas cortas son más susceptibles a las bajas temperaturas. Se enfrían más rápido porque sus vientres y cuerpos suelen entrar en contacto con el suelo.
- Raza. Aunque posiblemente no sea uno de los factores donde has reparado, debes saber que los perros braquicéfalos, los que tienen problemas para respirar, también tienen ese hándicap para regular su temperatura corporal, pues tardan más en calentar el aire frío que inhalan. Otras razas, como el San Bernardo o el Husky, están más aclimatadas al frío y soportan mejor las bajas temperaturas.
- La condición física. En función del peso les costará más o menos regular su temperatura corporal.
- La edad. Como hemos comenzado diciendo en este artículo, debes saber que los cachorros, especialmente los menores de seis meses, y los perros mayores son los que más problemas tendrán, ya que todavía no han desarrollado su capacidad de regular su temperatura en función del frío o calor ambiental. Al tener el sistema inmune debilitado son más propensos a coger catarros y a enfermar.
Otros factores a tener en cuenta
- Padecer alguna enfermedad. Si tu perro sufre diabetes, desequilibrios hormonales o insuficiencia renal, es posible que tenga dificultades en la termorregulación. Además, los perros con artritis podrían sentir más dolor osteoarticular. Lo mismo sucede con los que están medicados. Los diuréticos, antiinflamatorios o antitérmicos, entre otros, modifican el nivel de hidratación y/o la capacidad de termoregulación.
Escala de seguridad climática en perros
Veterinarios de la Universidad de Tufts han elaborado una escala* de seguridad climática en relación a la temperatura mínima que pueden soportar los perros teniendo en cuenta su tamaño y raza.
Esta escala de alguna forma pretende aportar a los propietarios unos valores de referencia. Es decir, siempre debemos usar el sentido común, puesto que no todos los canes son iguales. No obstante, repasemos lo más relevante, que es:
- Las razas más grandes están más equipadas para el clima frío.
- Según los investigadores, las temperaturas entre -1°C y 4°C pueden suponer “un riesgo” para algunas razas de perros pequeños y medianos. Para perros más grandes, el límite está entre -4°C y 1°C.
- Las temperaturas se vuelven “críticas” para por debajo de -6°C para los pequeños y -12°C para perros medianos y grandes.
- En condiciones extremas de frío, solamente debemos salir con nuestros perros al exterior para que hagan sus necesidades y ya. ¡Nada de estar un período prolongado de tiempo!
Cómo darme cuenta si mi perro tiene frío
Darse cuenta si los perros tienen frío es más sencillo de lo que parece. A continuación, tienes un listado de algunos de los síntomas que experimentará tu mascota en caso de estar pasándolo mal por las bajas temperaturas.
Señales que pueden indicarnos que los perros tienen frío en invierno
- Temblores.
- Dormir enroscado o acurrucado.
- Somnolencia.
- Respiración lenta.
- Rigidez muscular o movilidad lenta y torpe.
- Resequedad en la piel.
- Buscará fuentes de calor como el radiador.
En estos casos, es el momento de ponerle algo de ropa de abrigo a nuestro mejor amigo perruno. Sobre todo para prevenir lesiones musculares, entumecimientos o principios de hipotermia.
Entonces ¿siempre que mi perro tiembla se debe a que tiene frío? No necesariamente. En el caso de los perros toy, es muy difícil conocer el verdadero motivo de los temblores. Lo que está claro es que si está tiritando y no se le pasa, debes acudir a tu veterinario de confianza para que le realice un chequeo, pues podría tratarse de algo grave.
¿Cómo puedo proteger a mi perro de las bajas temperaturas?
- Cuida que tu perro no esté en corrientes: puede hacer que se acatarre.
- Mantén siempre un hogar cálido en el que pueda sentirse cómodo y calentito.
- Pon una manta en su cama para que pueda acurrucarse en ella cuando duerma. Aunque tampoco se trata de sobreprotegerlo, más bien adaptar las medidas a lo que necesita.
- Si vives en una casa, no dejes dormir a tu perro afuera, aunque disponga de caseta.
- Presta atención a su dieta: las calorías le servirán para protegerse del frío.
- Ten las vacunas al día para que no enferme.
- Evita los cortes de pelo si no son muy necesarios.
- No les bañes tanto, es mejor utilizar otros productos que nos permitan una buena higiene como una espuma seca.
Otros cuidados en los meses de frío
- Cuando le des el paseo, que sea breve si hace mucho frío. Es mejor que juegue en casa para quemar energías.
- Proporciónale todas las vitaminas y nutrientes necesarios para hacer frente al frío. Cuida su alimentación, ya que al igual que nosotros ellos se vuelven un poco más sedentarios en esta época del año y pueden engordar.
- Evita en la medida de lo posible realizar el paseo principal en las horas del día más frías.
- Cubre a la mascota con un jersey cuando salga a pasear.
- Procura que las orejas estén bien sequitas y no estén heladas. Sécalas para no exponerle a una otitis.
- Toma medidas especiales en caso de nieve: el hielo puede quemar sus almohadillas, por eso es bueno usar cremas protectoras o incluso botas. Las almohadillas suelen sufrir mucho en los meses de invierno, ya que tienden a agrietarse.
Los perros tienen frío: ¡cierto!
Como ves no solo nosotros tenemos que sacar las chaquetas y llenar nuestros armarios de ropa más abrigada para protegernos del frío; nuestros perros también necesitarán al menos un par de trapitos para estar calentitos en la calle.
Resumen del artículo Los perros tienen frío
¿Pueden tener frío los perros?
Sí, los perros pueden tener frío en invierno. Además habrá unos factores que lo acrecienten como son: pelaje, tamaño del animal, raza, edad, condición física, padecer alguna enfermedad...
¿Cuánto frío aguanta un perro?
Según la escala de seguridad climática creada por los veterinarios de la Universidad de Tufts consideran que puede suponer un riesgo las temperaturas entre -1°C y 4°C para algunas razas de perros pequeños y medianos. Mientras que para perros más grandes, el límite está entre -4°C y 1°C. Además se vuelven críticas por debajo de -6°C para los pequeños y -12°C para perros medianos y grandes.
Señales que indican que mi perro tiene frío
- Temblores.
- Rigidez muscular o movilidad lenta y torpe.
- Resequedad en la piel.
- Búsqueda de fuentes de calor como el radiador.
Proteger a mi perro: ¿cómo?
- Evitar corrientes.
- Tener un hogar calentito.
- Proveerlo con una manta en su cama.
- ¿Vives en una casa y tu perro tiene caseta? No dejes dormir fuera en tiempos gélidos.
- Vacunas al día.
- Los días de más frío no bañes al perro. Siempre puedes utilizar otros productos como espuma seca.
- Paseos breves e intentar no en las horas del día más frías.
- Ponle algún abrigo al perro a la hora de sacarle a pasear.
- Toma medidas especiales en caso de nieve.