Paradores pet friendly

paradores pet friendly
31 paradores pet friendly que puedes encontrar por la geografía española.
Total
0
Shares

Nuestras mascotas son parte de la familia, comparte cada vez más momentos en nuestro día a día, por lo que no es de extrañar que también queramos que sean compañeros de viaje. Cada vez más gente cuenta con ellos en sus escapadas o vacaciones. Esto ha generado que la demanda de este tipo de alojamientos no haya hecho más que crecer. Mencionar que vivimos en un país donde hay más hogares con mascotas que con niños. Por eso, ha llegado el momento de hablar en este blog de perros de un tipo de alojamiento concreto: los paradores, bueno mejor dicho: los paradores pet friendly. ¡De momento en la lista son 31!

¿Qué es un parador?

Los paradores son los primeros edificios destinados al hospedaje de viajeros en los caminos. Digamos que son establecimientos de hostelería muy antiguos, que nacieron de la necesidad inherente de los viajeros por un sitio donde pasar la noche, descansar y alimentarse; tanto ellos como sus animales de carga. Con el tiempo, estos establecimientos fueron evolucionando. A comienzos del siglo XX en España pasó a denominarse así a una cadena de hoteles de lujo, como atracción turística asociada casi siempre a edificios históricos de la ciudad, lugar o región en la que se crearon. De estos, 31 son paradores pet friendly.

Paradores de España que admiten mascotas

A continuación, te mostramos los 31 paradores pet friendly que puedes encontrar por la geografía española. Algunos fueron conventos, otros castillos, palacios e incluso molinos y un buen número de ellos son codiciados por los viajeros más sibaritas. Todos estos tienen un distintivo de “paradores dog friendly” en su página web, pero confírmalo al hacer la reserva.

Condiciones para viajar a un parador con mascota

Eso sí, no significa que admitan a todos los perros sin excepción, lamentablemente. Sí, hacen distinción y los grandes y los considerados ‘potencialmente peligrosos’ quedan excluidos. El tamaño del perro es vinculante para alojarse en estos paradores pet friendly. Así, admiten razas pequeñas y medianas que no superen los 25kg. Por supuesto los perros guía son aceptados en todos nuestros Paradores independientemente de su tamaño. Igualmente hay otra seria de medidas comunes en todos ellos. Estas son:

  • Dentro de las instalaciones la mascota deberá llevarse atada, en brazos o en transportín.
  • La mascota no debe quedarse sola en la habitación.
  • Una mascota por habitación.
  • Las necesidades del perro no podrán ser depositadas en el interior del Parador.
  • La persona propietaria tendrá que acreditar la cartilla sanitaria con sus vacunaciones en regla y los seguros que en cada momento prevea la normativa aplicable. En el caso de las mascotas extranjeras deberán poseer Pasaporte Europeo de Animales de compañía

Suplemento por mascota por alojarte en un parador pet friendly.

El suplemento es de 20 euros por noche.

¿Cómo puedo hacer mi reserva en un parador pet friendly?

Los clientes que quieran alojarse con su mascota en alguno de estos Paradores deben realizar siempre su reserva directamente con el parador, tanto por teléfono o con la central de reservas, indicando que viajan con un animal de compañía para confirmar disponibilidad y que el tamaño de su perro se encuentra dentro de las permitidas en la reserva. Dicho esto, ya solo tienes que elegir tu próximo parador con tu mascota.

Paradores dog friendly

Lista de paradores que permiten mascotas.

Paradores dog friendly en la montaña

  • Artíes (Lleida). Este parador de Lleida se encuentra en el Val d’Arán y es una auténtica joya de la arquitectura aranesa de los siglos XIV y XV. Además, se sitúa solo a 7 kilómetros de la estación de esquí de Baqueira Beret.
  • Bielsa (Huesca). A los pies del Pirineo aragonçes, al pie del Monte Perdido se encuentra este parador con una riqueza paisajística llena de praderas, arboledas y lagos.
  • Cangas de Onís (Asturias). Este hotel se ubica en el antiguo Monasterio de San Pedro de Villanueva y está rodeado por el río Sella y los Picos de Europa.
  • Cazorla (Jaén). En el corazón de la sierra de Cazorla se ubica este parador con aire de cortijo andaluz.
  • Cervera de Pisuerga (Palencia). Este refugio se encuentra en la Reserva de Fuentes Carrionas, al norte de la provincia de Palencia. Situado en un paraje que sirve de refugio para el oso pardo, este parador ofrece vistas espectaculares a la naturaleza que le rodea y que además es milenaria.
  • Cruz de Tejeda (Gran Canaria). Es una buena opción para hacer senderismo y recorrer lugares destacados de la isla.
  • Fuente Dé (Cantabria). Este alojamiento está rodeado por las imponentes montañas de los Picos de Europa. Desde aquí podréis visitar bosques y miradores.
  • Gredos (Ávila). Este parador, que también está considerado como uno de los primeros que formaron parte de la red de paradores, se levanta en la Sierra de Gredos. Se trata de un punto de partida fantástico para hacer excursiones a lugares como Puerto del Pico, donde se encuentra una de las calzadas romanas mejor conservadas de España.
  • La Gomera. Los paisajes que ofrece La Gomera son fascinantes y este parador ofrece una estancia en una construcción de arquitectura isleña, decorado con elementos de la época colombina.
  • Las Cañadas del Teide (Tenerife). Este parador es una casona de montaña con impresionantes vistas al Teide.
  • Vic-Sau (Barcelona). La comarca de Osona alberga este parador, que recupera el aire tradicional de la masía catalana.
  • Villafranca (León). Esta villa señorial es un referente en la comarca de El Bierzo.

Paradores que admiten mascotas cerca del mar

  • Benicarló (Castellón). Este parador de Castellón está solo a unos 30 metros del mar Mediterráneo.
  • El Hierro. El parador de El Hierro es un paraíso enclavado entre la montaña volcánica de la isla y el azul del océano Atlántico. Isla declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco y cuenta con uno de los mejores fondos marinos del planeta.
  • El Saler (Valencia). Este parador en Valencia es perfecto si eres amante del golf, ya que se puede practicar este deporte.
  • La Palma. La isla bonita también cuenta con un parador pet friendly. Este se encuentra ubicado cerca del aeropuerto y dispone de un amplio jardín de árboles frutales y plantas autóctonas de la isla.
  • Limpias (Cantabria). En el pueblo de Limpias, Cantabria, está asentado en un palacio del siglo XX. Una opción perfecta para recorrer los alrededores de esta provincia.
  • Málaga Golf. Un parador que aúna dos pasiones: golf y el mar.
  • Ribadeo (Lugo). De estilo marinero, esta parador pet friendly está ubicado cerca de la frontera entre Galicia y Asturias.

Paradores con historia

  • Ciudad Rodrigo (Salamanca). Es una opción perfecta para apreciar la belleza del Conjunto Histórico Artístico de Ciudad Rodrigo, en Salamanca.
  • Guadalupe (Cáceres). Rodeado de olivos y fuentes, se presenta un edificio que data del siglo XV-XVI.
  • Jarandilla de la Vera (Cáceres). Este parador pet friendly es un castillo donde se hospedó el mismísimo emperador Carlos V.
  • Verín (Orense). En un pazo típicamente gallego está levantado este alojamiento, frente a la imponente fortaleza medieval de Monterrei. Dentro del parador podrás disfrutar de los jardines, la piscina y también de la gastronomía típicamente gallega.
  • Zafra (Badajoz). Se trata del Palacio de los Duques de Feria, que data del siglo XV.  Perfecto parador pet friendly para visitar la ciudad de Zafra.

Paradores en ciudad

  • Albacete. Este oasis situado en un lugar de la Mancha dispone de piscina, campo de golf y jardines para pasear, que te recordarán a las descripciones literarias de Cervantes.
  • Benavente (Zamora). Ubicado en Zamora, se trata de un alojamiento en un castillo que data del siglo XII.
  • Ceuta. Adosado a las antiguas murallas reales de Ceuta. Se trata de un edificio que cuenta con influencias tanto árabes como andaluzas. Ah, y está próximo al mar.
  • Manzanares (Ciudad Real). Ubicado en torno a famosos parques naturales como el de Cabañeros, las Lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel
  • Melilla. este parador ofrece unas vistas espectaculares de esta ciudad amurallada y también de las extensas playas que la rodean.
  • Tordesillas (Valladolid). Situado sobre un valle, este parador es perfecto para conocer la historia de Melilla.
  • Tui (Pontevedra). Este parador de Pontevedra reproduce fielmente las características de un pazo tradicional gallego.

No obstante, no siempre es fácil encontrar alternativas en las que podamos incorporar a nuestras mascotas, por esto te invitamos a dirigirte a la sección y buscador de alojamientos dog friendly, llamada Se admiten mascotas.

Paradores que admiten mascotas

A comienzos del siglo XX en España pasó a denominarse así a una cadena de hoteles de lujo, como atracción turística asociada casi siempre a edificios históricos de la ciudad, lugar o región en la que se crearon.

  1. Artíes (Lleida).
  2. Bielsa (Huesca).
  3. Cangas de Onís (Asturias).
  4. Cazorla (Jaén).
  5. Cervera de Pisuerga (Palencia).
  6. Cruz de Tejeda (Gran Canaria).
  7. Fuente Dé (Cantabria).
  8. Gredos (Ávila).
  9. La Gomera.
  10. Las Cañadas del Teide (Tenerife).
  11. Vic-Sau (Barcelona).
  12. Villafranca (León).
  13. Benicarló (Castellón). Este parador de Castellón está solo a unos 30 metros del mar Mediterráneo.
  14. El Hierro.
  15. El Saler (Valencia).
  16. La Palma.
  17. Limpias (Cantabria).
  18. Málaga Golf.
  19. Ribadeo (Lugo).
  20. Ciudad Rodrigo (Salamanca).
  21. Guadalupe (Cáceres).
  22. Jarandilla de la Vera (Cáceres).
  23. Verín (Orense).
  24. Zafra (Badajoz).
  25. Albacete.
  26. Benavente (Zamora).
  27. Ceuta.
  28. Manzanares (Ciudad Real).
  29. Melilla.
  30. Tordesillas (Valladolid).
  31. Tui (Pontevedra).
favicon_mimejoramigoyyo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies