La patata es un tubérculo muy utilizado para hacer todo tipo de recetas y comidas, por lo que no es extraño preguntarse si es buena la patata para los perros. La respuesta es algo compleja, ya que depende la forma en la que se la ofrezcamos.
¿Es buena la patata para los perros?
Depende. Cocinada sí, pero cruda no. Las patatas junto con las berenjenas y los tomates pertenecen a la familia de las solanáceas. ¿Esto qué significa? Que este tubérculo cruda tiene un compuesto, la solanina, tóxico tanto para nuestras mascotas como para los humanos, ¿lo sabías? Por lo general, la cantidad de solanina presente en estos alimentos no es suficiente para causarnos daños a nosotros, pero sí puede ser tóxica para los perros dependiendo de la cantidad. Además, los tallos y las hojas de la planta también lo son para nuestras mascotas. De modo que bajo ningún concepto debemos dar patata cruda o brotes de este alimento a nuestra mascota. Este apunte es necesario porque los efectos negativos que puede acarrear son: empañar su vista, causar trastornos digestivos y reducir la frecuencia cardiaca. Es decir, en términos generales la patata puede siempre que esté cocinada.
Cómo ofrecerles patata a nuestros perros
- Puedes hornearlas o hervirlas. Cocinar las patatas minimiza la cantidad de solanina.
- No agregues sal ni mantequilla. No son condimentos saludables para los perros, pudiendo llegar a causarles trastornos digestivos.
- Si ves que la piel de la patata está algo verde, no ofrezcas ese tubérculo.
- Siempre con moderación. Procura que sea en cantidades pequeñas y tras haberlas dejado enfriar. Alimentarlo con demasiados carbohidratos puede provocar obesidad u otros problemas de salud.
- Nada de darle patatas fritas. El aceite de freír no es nada saludable para los perros.
- No debes darle papas a tu perro si tiene diabetes, puede causar picos de azúcar en la sangre.
- Probar siempre primero si añades un nuevo alimento. Cada perro es diferente, así que comienza con solo una pequeña cantidad de patata para asegurarte de que tu perro no tenga problemas para digerirlo.
- Asegúrate de pelar completamente la patata antes de dársela a su perro. Las pieles de este tubérculo contienen oxalatos, peligrosos para nuestro mejor amigo perruno.
Las patatas para los perros
Este tubérculo contiene vitamina C, vitamina B6, hierro, magnesio y muchos otros nutrientes para nuestros perros. Sin embargo, tenemos que prestar atención a cómo este alimento. En este sentido los perros pueden comer patatas siempre que esta sea hervida para evitar que le cause problemas. Recuerda que la alimentación de nuestro can siempre debe estar compuesta de alimentos saludable. Consulta más artículos sobre nutrición canina en la sección de la web Alimentación perros.
Resumen del artículo ¿Es buena la patata para los perros?
¿Pueden comer los perros patata?
Cocinada sí, pero cruda es mejor que no. Y es que la patata, junto con las berenjenas y los tomates pertenecen a la familia de las solanáceas. En otras palabras, tiene un compuesto tóxico para las mascotas. Obviamente en función de la cantidad.
Cómo dar patata
- Horneada o hervida.
- Nada de sal o mantequilla.
- Si ves que la piel de la patata está algo verde, no ofrezcas ese tubérculo.
- Siempre con moderación.
- Nada de darle patatas fritas.
- No debes darle papas a tu perro si tiene diabetes, causar picos de azúcar en la sangre.
- Siempre que probemos con un nuevo alimento, primero una pequeña cantidad.
- Asegúrate de pelar completamente la patata antes de dársela a su perro.