Pienso para perros con leishmania

pienso para perros con leishmania
La alimentación juega un papel crucial en el manejo de la leishmaniasis en perros.
Total
0
Shares

La leishmaniasis es una enfermedad transmitida por un parásito protozoario denonimado Leishmania, que se transmite a los perros a través de picaduras de mosquitos. Esta enfermedad se caracteriza por debilitar el sistema inmunológico del perro, afectando a una amplia variedad de órganos como el riñón o el hígado. Si bien es cierto que no existe cura para la leishmania canina, sí se puede controlar con un tratamiento adecuado e indicado por el veterinario. Un dieta equilibrada y adaptada a las necesidades específicas de tu mascota puede ayudar a fortalecer su sistema inmunológico y tratar los síntomas asociados a problemas renales o hepáticos derivados de esta enfermedad. En este post del blog de perros te contamos qué nutrientes son imprescindibles en un pienso para perros con leishmania.

Pienso para perros con leishmania

La leishmaniasis es una enfermedad de tipo infeccioso causada por un parásito protozoo del género leishmania, transmitida por la picadura de un flebótomo infectado. Este mosquito puede resultar perjudicial tanto para personas como para animales y se localiza en zonas rurales con clima mediterráneo, subtropical y tropical. Cuando la leishmania entra en el cuerpo del perro, pueden aparecer distintos síntomas, dependiendo de la reacción inmunológica producida, como problemas en la piel y el pelo o en su sistema locomotor. Si la enfermedad avanza, se producen también fallos orgánicos. Debido a las diversas manifestaciones de esta enfermedad, no existe una dieta única y especialmente recomendada para los perros con leishmaniasis, pero sí hay unas pautas que puedes tener en cuenta a la hora de seleccionar un pienso para tu perro, con esta patología.

A la vez que se sigue el tratamiento pautado por este veterinario, conviene prestar atención a la alimentación del perro enfermo, ya que es otra de las claves para el control de la enfermedad. Un pienso especial para perros que padecen leishmaniasis debe contener una serie de nutrientes imprescindibles como, por ejemplo, proteínas, que no solamente se deben aportar en su justa medida, sino que también es esencial que la proteína sea de alta calidad y de origen animal. Por otro lado, hay que destacar la importancia de las vitaminas A, C y E, dado que son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico, ya que protegen las células de la oxidación y, a su vez, contribuyen a la recuperación de las heridas causadas por la leishmaniasis.

¿Qué nutrientes son necesarios para un perro con leishmaniasis?

La leishmaniasis afecta al sistema inmunológico del perro, lo que hace que sea esencial fortalecerlo y más en etapas avanzadas de la enfermedad donde pueden verse afectados los riñones y el hígado. Consultar a un veterinario sobre las pautas necesarias para alimentar a tu perro es vital, pero más aún si se ha visto afectado por esta enfermedad. En general la dieta nutricional está enfocada en cuidar la piel, potenciar el sistema inmune para luchar contra la enfermedad, no sobrecargar los riñones ni el hígado y a su vez ofrezca nutrientes de calidad fácilmente asimilables, ya que es posible que, al menos en determinadas fases, a los perros afectados les cueste comer. Así, la dieta debe estar basada en:

  • Proteínas. En la dieta de tu perro, las proteínas deben ser parte indispensable, pues son excelentes para favorecer la salud de su sistema inmune, así como de sus riñones e hígado. Deben ser de alta calidad y de origen animal, fácilmente digeribles y en su justa proporción para no sobrecargar el sistema renal.
  • Omega 3 y Omega 6. Los ácidos grasos Omega 3 y 6 son grasas poliinsaturadas esenciales, es decir, el cuerpo de tu perro no puede producirlas por sí mismo. Los ácidos grasos presentes en aceites de pescado o suplementos, pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud de la piel y las articulaciones de tu perro.
  • Antioxidantes. Las vitaminas A, C y E son muy importantes para garantizar un sistema inmunológico fuerte, ya que protegen las células de la oxidación, y contribuyen a la recuperación de las heridas y eccemas causados por la leishmaniasis. Las frutas, verduras y cereales integrales como el arroz son algunos alimentos ricos en antioxidantes.
  • Fósforo. Este mineral debe administrarse en cantidades equilibradas cuando hay problemas en los riñones.
  • Probióticos. Son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras, beneficiosos para la salud, especialmente renal, inmune y digestiva.
  • Alimentos bajos en purinas. El allopurinol, un medicamento comúnmente utilizado en el tratamiento de la leishmaniasis, puede aumentar los niveles de purinas en el cuerpo. Opta por alimentos bajos en purinas para reducir el estrés renal.
  • Hidratación. Antes de acabar este post, no podemos pasar por alto mencionar la importancia de la hidratación en un perro que padece esta patología, lo que significa que debe disponer en todo momento de agua fresca y abundante, que ayudará a mejorar el funcionamiento de los riñones y otro órganos internos.

No olvides que estos artículos son meramente informativos, por lo que siempre te recomendamos consultar a tu veterinario, que es quien mejor conoce las circunstancias específicas de tu perro.

La leishmaniasis afecta al sistema inmunológico del perro, lo que hace que sea esencial fortalecerlo y más en etapas avanzadas de la enfermedad donde pueden verse afectados los riñones y el hígado. En general la dieta nutricional está enfocada en cuidar la piel, potenciar el sistema inmune para luchar contra la enfermedad, no sobrecargar los riñones ni el hígado y a su vez ofrezca nutrientes de calidad fácilmente asimilables, ya que es posible que, al menos en determinadas fases, a los perros afectados les cueste comer.

firma articulos blog de perros mi mejor amigo y yo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies