Las playas para perros son cada vez más populares en España. Existen más de cien playas pet-friendly en toda la costa española, desde la Costa Brava hasta las Islas Canarias. Además, hay una gran variedad de alojamientos pet-friendly para disfrutar de la playa con tu mascota. En esta página del blog de perros hablaremos de las mejores opciones para disfrutar de las playas con tu perro, podrás consultar el mapa actualizado con las playas caninas en España para este 2024. Además, te dejaremos consejos para viajar con mascotas a la playa y otras informaciones útiles relacionadas. Esperamos te sea de gran ayuda y puedas disfrutar de unas vacaciones junto a tu mejor amigo perruno.
Playas para perros en España
En España, existen muchas opciones de playas para perros perfectas para disfrutar del verano con nuestros amigos caninos. Desde la costa catalana hasta las Islas Canarias, pasando por la costa andaluza, asturiana, murciana y cantábrica, hay una gran variedad de playas que admiten perros y que ofrecen un espacio amplio y cómodo para compartir con nuestras mascotas.
Mapa de playas caninas oficiales verano 2024
Playas para perros en Andalucía
¿Sabías que Andalucía es la comunidad que más banderas azules suma a sus playas? Esto significa que destacan las playas que ondean esta bandera de cumplir una serie de criterios ambientales, educativos, de seguridad y accesibilidad. En cuanto a dog friendly se refiere, son 21 las playas para perros en Andalucía. ¡No está nada mal!
Playas para perros en Huelva
Playa de La Gola
(Isla Cristina) – A pesar de ser accesible para perros esta playa de arena dorada y fina en Punta del Caimán, debemos saber que el baño no se encuentra habilitado por la calidad de sus aguas.
Playa de la Ría
(Punta Umbría) – Se encuentra en la la prolongación de la avenida de La Marina, en la zona de la ría cercana al recinto ferial. Está abierta todo el año sin ninguna restricción horaria.
Playa El Espigón
(Huelva)- Inmenso arenal de arena fina con un tramo apto para perros que va desde la 5ª y 6ª pasarela hasta el Espigón. Carente de servicios.
Playa Icona Pesmar
(Entre Islantilla e Isla Cristina) – Habilitada para acudir con perros desde 2021. El área para perros se encuentra en la playa Icona Pesmar, entre las playas de La Redondela y La Casita Azul. Cuenta con acceso propio a través de una pasarela de madera y servicio de duchas.
Playa de la Bota
(Punta Umbría) – Esta zona costera habilitada para mascotas es de arena fina y dorada se conoce como “playa del Cruce” y se encuentra antes de llegar a El Portil. A partir del puesto de la Cruz Roja.
Playa de Ayamonte
(Ayamonte) – Esta playa para perros se encuentra junto al antiguo cuartel y cuenta con una extensión de más de 200 metros. Cuenta con papeleras con expendedor de bolsas para la recogida de los excrementos.
Playas caninas en Córdoba
Embalse de Valdearenas
(Iznájar) – Espacio natural situado en el el «Lago de Andalucía», se convierte en una opción perfecta para aquéllos que desean disfrutar de la montaña sin renunciar a un refrescante chapuzón.
Playa para perros en Cádiz
Playa de Camposoto
(San Fernando) – Abierta de julio a septiembre, se trata de una playa ubicada dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. La zona a la que podremos acceder con nuestros peludos se encuentra entre el acceso 8 y la Punta de Boquerón. Este verano 2024 la playa para perros de Camposoto contará con una pasarela de madera y ducha para perros.
Playa de la Concha
(Algeciras) – Pequeña playa de arena situada al sur de la Playa El Rinconcillo, en la zona más próxima al puerto. Su arena es fina, blanca y con conchas, lo que no dificulta el baño y el paseo por la orilla.
Playas para perros en Málaga
Playa Arroyo Hondo
Ubicada en Benalmádena, se localiza esta playa canina de Tajo de la Soga. Cuenta con una extensión de aproximadamente de longitud…
Playa canina de Torre del Mar
(Vélez-Málaga). Valorada como la mejor playa canina de Andalucía. Se trata de un tramo de más de 4.000m2 de arena fina en la desembocadura del Río Vélez. Es una playa ideal para disfrutar de un día de playa. Además, está equipada con un parque canino.
Playa canina de Torrox
(Torrox) – Se trata de una playa acotada de forma natural entre la desembocadura del río y el faro de Torrox. De fácil acceso, compuesta por cantos rodados y rocas que suele estar poco concurrida y por tanto suele ser muy tranquila. En sus normas indican que no es apta para el baño.
Playa El Pinillo
(Marbella) – Playa al este de la ciudad, en las afueras. Formada por arena y piedras. Cuenta con fuentes de agua para perros y duchas caninas.
Playa de Arroyo Totalán
(Málaga) – Playa de piedras situada entre Málaga y el Rincón de la Victoria. Playa de arena oscura, con grava y piedras. Sus aguas, según los criterios institucionales no son aptas para el baño humano.
Playa de Piedra Paloma
(Casares) – Playa tranquila, de arena y piedras. Cuenta con más de dos kilómetros de longitud, con oleaje moderado y aguas limpias.
Playa de Ventura de Mar
(Marbella) – Playa semi urbana de arena y piedras que se localiza en la zona más occidental de la Playa de Nueva Andalucía.
Playa del Castillo
Castillo (Fuengirola) – De las mejores valoradas de Málaga, aunque es de tamaño reducido. Está formada por arena fina y ofrece servicios (duchas caninas y fuentes). También podrás encontrar dos chiringuitos cercanos.
Playas para perros en Granada
Playa El Cable
(Motril) – Se trata de una zona de playa de poca afluencia. Está formada por arena y piedras y situada al comienzo de Playa Poniente, junto al puerto de la ciudad. Esta playa suele estar transitada por pescadores, por lo que habrá́ que ir con especial cuidado y estar al tanto de posibles anzuelos que puedan haber por el suelo.
Playa canina La Veintiuna
(Almuñécar) – Se trata de una pequeña cala formada por piedras donde se accede a través de escaleras. Cuenta además con una ducha para nuestros peludos. Según sus visitantes no es muy recomendable para nuestros perretes.
Playa para perros en Almería
Playa de la Rana
(Adra) – Playa urbana de pequeñas piedras y de fácil acceso. Poco transitada y catalogada como “no apta para el baño”.
Playa El Bobar
(Almería) – Formada por piedras y de suelo rocoso, se encuentra a solo 10 minutos del centro de la ciudad. Es perfecta para disfrutar de un día de playa junto a tu peludo.
Playas para perros en Asturias
No hay duda que una de las comunidades que destaca por ser muy amigable con los perros es Asturias. En lo que a playas caninas en Asturias se refiere encontramos 6.
Cala Saliencia
(Cudillero) – Playa pequeña y de acceso complicado. Carece de servicios y no es muy popular entre los usuarios. Se encuentra junto a la desembocadura de un pequeño arroyo llamado «Yendebarcas».
Playa de Cambaredo
(El Franco) – Se trata de una pequeña playa formada por grava y arena y de oleaje moderado. Se accede a ella a pie por un sendero peatonal de 130 peldaños. Se trata de una playa aislada sin paseo marítimo.
Playa El Rinconín
(Gijón) – Se trata de una pequeña playa rocosa de 250 metros de longitud y una anchura variable debido a las mareas.
Playón de Bayas O el Sablón
(Castrillón) – De las playas caninas para perros de España mejor valoradas. Se trata de una playa virgen ideal para los amantes de la naturaleza, cuenta con 3 kilómetros de arena fina. Tiene un parking a la entrada de la playa y cuenta con duchas para humanos y fuentes de agua para que nuestros perros
Playa de Quintana
(Valdés) – También conocida como Playa Plumineru. Zona canina delimitada, fuera de esta zona está prohibido. No suele estar muy concurrida.
Playa de Campiechos
(Luarca) – Playa rocosa que se encuentra entre Cadavedo y Villademoros, tiene aproximadamente unos 450m. Ojo con la bajada.
Playas para perros en Canarias
Un total de ocho playas de Canarias admiten el acceso de canes durante este verano.
Playas para perros en Gran Canaria
Playa de Bocabarranco
(Las Palmas de Gran Canaria) – Esta playa está ubicada en el barrio de Jinámar, dentro de la capital Gran Canaria. Es popular ya que se trata de la primera playa canina que se habilitó en las Islas Canarias. El acceso de perros está limitado los fines de semana y festivos entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, se puede ir entre las 13 y 17 horas, como pone el cartel muy claramente. El resto del año el horario es libre.
Playa Los Cuervitos
(Agüimes) – Esta playa se encuentra en la zona de Agüimes, en la isla de Gran Canaria y se caracteriza por estar ubicada en un hermoso entorno natural, alejado de los núcleos de población. Se trata de una cala rocosa, de piedra volcánica.
Playa Tres Peos
(Agüimes). Compuesta por arena oscura de origen volcánico, en un entorno natural de gran belleza.
Playas para perros en Tenerife
Playa del Horno o El Confital
(Granadilla de Abona) – También conocida como ‘playa del Horno’, se trata de una playa recóndita y tranquila, de arena oscura. De arena gris, esta playa situada junto a la majestuosa Montaña Roja de El Médano. El extremo este de la playa se encuentra ocupado por casetas de madera e invernaderos.
Playa El Callao
(Arona) – Se encuentra ubicada en el municipio de Arona, en Tenerife. Está situada en una zona semiurbana. Esta playa tiene acceso a pie fácil. Es una playa con vegetación.
Playa El Puertito
(Güimar) – Se trata del último tramo de la playa, la zona más próxima al Club Náutico. Compuesta de arena oscura, debido a su origen volcánico y aguas tranquilas. Tiene la ventaja de contar con un espigón, por lo que las aguas son tranquilas.
Playas para perros en Lanzarote
Playa de la Guacimeta
(San Bartolomé) – Se trata de una zona de playa acotada donde podremos acceder con nuestros peludos. Es una playa de arena fina y aguas tranquilas. Está muy cerca del aeropuerto, por lo que, aun siendo una playa tranquila, pasan aviones por encima con regularidad.
Playa de Las Coloradas
(Yaiza) – Playa situada al sur de Lanzarote, conocida como playa de Las Coloradas, o también conocida como playa ‘El Afre’. Está compuesta por arena, bolos y grava; y sus aguas son limpias y tranquilas, lo que te permitirá disfrutarla.
Playas para perros en Cantabria
En esta comunidad autónoma los acantilados se bañan en el mar Cantábrico, contando con playas impresionantes, de las cuales 7 son playas caninas.
Arenal Cargadero de Mioño
(Castro Urdiales) – Se trata de una pequeña cala formada por roca y cantos rodados, y es de aguas limpias y fuerte oleaje.
Playa Pocillo de los Frailes
(Castro Urdiales) – Se encuentra enclavada entre acantilados, formada por piedra y arena. En esta pequeña cala los perros pueden pasear sin correa, pero debemos tener cuidado porque sus almohadillas se pueden dañar por la cantidad de rocas que hay, tanto dentro como fuera del agua. Oleaje moderado-alto, así que debes tener vigilada a tu mascota en todo momento.
Playa Arenal del Jortín
(Soto de la Marina, Bezana) – Junto a la playa de San Juan de la Canal una cala que el ayuntamiento ha habilitado como playa para perros, la Playa Arenal del Jortín. Se trata de una playa canina con arena fina y dorada, con un oleaje moderado.
Playa La Maza
(San Vicente de la Barquera) – Playa semiurbana de arena fina y oleaje tranquilo, situada en la ría de Oyambre. Una playa canina de ocupación baja, con arena fina dorada, aguas muy tranquilas y viento moderado. Cuenta con fuente para perros, papeleras, y una zona de césped cercana.
Playa El Puntal
(Somo) – Se trata de una extensa zona de arena que cierra por el sur la entrada a la bahía de Santander. Es una playa muy bonita de arena fina y oleaje tranquilo.
Playa Muelle Oriñón
(Castro Urdiales) – Pequeña cala que se encuentra junto a la desembocadura del Río Agüera, y está formada por fina arena. Los perros son bienvenidos en una zona de esta playa, en los márgenes de la Ría a partir del muelle, oficialmente, todo el año.
Playa La Riberuca
(Suances) – Playa urbana poco frecuentada situada junto a la desembocadura del río Saja.
Playas para perros en Cataluña
Cataluña es una de las regiones españolas con un mayor número de playas habilitadas para ir con nuestras mascotas. En concreto disponemos de 27 playas para perros en Cataluña. Por eso, si eres de Cataluña o bien decides viajar allí, no te pierdas este listado
Playa para perros en Barcelona
Cala Vallcarca
(Sitges) – Pequeña cala situada entre Sitges y Castelldefels, carente de servicios, habilitada durante todo el año. Tiene una longitud de unos 60 metros, con arena muy fina y protegida de las olas gracias al espigón.
Playa de Les Salines
(Cubelles) – Una playa formada por piedra y arena, de las playas pet friendly más populares en la provincia de Barcelona.
Playa de Llevant
(Barcelona) – El Ayuntamiento de Barcelona habilitó en 2016 un pequeño tramo para ir con perro, ubicada en plena Barcelona.
Playa de Poniente
(Mataró) – De reciente inauguración, se trata de una playa de arena fina, al lado del puerto de Mataró. La playa permite el acceso a los perros del 1 de junio al 30 de septiembre, de 10:00h de la mañana a 19:00h.
Playa El Masnou
(Masnou – Montgat)- Formada por arena fina y junto a la vía del tren, esta playa para perros ocupa unos 400 metros lineales de costa. La zona de playa canina está ubicada en la zona que va desde Can Teixidor hasta Montgat.
Playa de la Conca
(Malgrat de mar) – Playa más larga de Malgrat, de arena fina y aguas cristalinas. La zona canina, con 1.200 metros cuadrados, está delimitada y se encuentra entre la punta de la Tordera y Malgrat Centre, en un entorno natural protegido.
Playa Pineda de Mar
(Pineda de Mar) – Playa canina de arena fina, puedes acceder con tu perro durante todo el año a cualquier hora del día.
Playa de Gavá
(Gavá) – Habilitada una pequeña área de playa para perros. Su horario es específico de lunes a domingo entre las 10:00 y las 20:00 horas. Estará disponible en temporada de baño hasta el 11 de septiembre.
Playa del Faro
(Vilanova i la Geltrú) – Situada en el extremo sur de la playa del Faro de Sant Cristòfol, tocando al torrente de la Piera, entre el espigón y la primera y segunda pasarela de acceso a la playa. Capacidad máxima permitida de 200 personas y 150 perros, con un horario de funcionamiento de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
Playa Picòrdia
(Arenys de Mar) – Destinada únicamente a los perros inscritos en el censo de animales domésticos del Ayuntamiento de Arenys. Localizada en Arenys de Mar, cuenta con un tramo para ir con perro en la temporada estival (desde primeros de junio a mediados de septiembre).
Playa de Calella
(Calella) – Inaugurada el 10 de agosto de 2022, se trata de una zona acotada dentro de la playa urbana de Calella.
Platja dels Patins a Vela
(Badalona) – Tramo delimitado de unos 900 metros cuadrados, de fácil acceso situado en el municipio de Badalona. Playa de arena fina y dorada.
Playas para perros en Girona
Playa de la Ribera – Port de la Selva
(Port de la Selva) – Situada en zona residencial 2 kilómetros al norte del núcleo de El Port de la Selva, justo enfrente del camping que lleva el mismo nombre. Está formada principalmente por piedras, y cuenta con unos 200 metros de longitud. Cuenta con espacio delimitado para perros, el cual está debidamente señalizado.
Playa de La Rubina
(Empuria Brava) – Una playa de arena fina, aguas cristalinas y con oleaje moderado para que puedas disfrutar con tu perro cuanto quieras. ¿Sabías que fue la primera playa para perros en España?
Playa Port de la Vall – Port de la Selva
(Port de la Selva) – Situada en zona residencial 2 kilómetros al norte del núcleo de El Port de la Selva, justo enfrente del camping que lleva el mismo nombre. Formada principalmente por piedras, cuenta con una longitud de unos 200 metros. ¡Ojo! No toda la playa es canina, busca las señales verdes que delimitan la zona especial para perros.
Playa de las Barcas
(Colera) – Playa urbana situada junto a la frontera de Francia. Una playa de arena y grava situada junto al puerto deportivo. Con servicio de limpieza, aseos y restaurantes cerca.
Playa de Sant Jordi
(Llançà) – Pequeña cala de arena, roca y piedras situada en la Costa Brava Norte. Playa orientada hacia el noreste, por lo que es aconsejable evitar los días ventosos.
Playa del Rec del Molí
(l’Escala) – Ubicada en plena naturaleza es una playa de arena fina con una zona destinada para ir con nuestros perros, mitad de la playa.
Playa Els Griells- L’estartit
(l’Estartit) – Se trata de una zona canina acotada de unos 600 metros situada enfrente de un camping, “El Molino”. Se encuentra entre la urbanización de Els Griells y La Platera.
Playas para perros en Tarragona
Cala Bon Caponet
(Ametlla de Mar)- Se trata de una playa de difícil acceso, ya que está rodeada de piedras y rocas.
Cala de la Torrota
(Roda de Berà) – Situada entre Platja Llarga y La Punta d’en Guineu, se trata de una playa pequeña formada por roca y arena fina, y en marea alta la playa canina casi desaparece. Carece de servicios.
Cala Arandes
(Ametlla de Mar) – La segunda playa para perros en Ametlla de Mar, en la provincia de Tarragona. Se trata de una pequeña cala de roca de 20 metros situada al norte de la localidad, junto al cementerio de Ametlla de Mar.
Playa de la Riera d’Alforja
(Cambrils) – Ubicada en la desembocadura de la riera de Alforja, es una playa de piedras pequeñas y aguas claras.
Playa La Balsa de La Arena
(Delta del Ebro) – Se trata de la playa para perros de Tarragona con mejor valoración. Eso sí, te recomendamos llevar una botella de agua y un bebedero ya que no dispone de fuentes de agua.
Playa la Platjola
(Alcanar)- Playa de piedras pequeñas alejada de la ciudad. Se trata de un espacio natural, pero se puede acceder a ella.
Playa Punta Del Riu
(Mont-roig del Camp) – De unos 100 metros de largo, esta playa está formada por arena fina y aguas tranquilas. Se encuentra al extremo sur de Miami Platja junto a la desembocadura del río Llastres.
Playa de Ponent
(Salou) – La nueva zona para perros el municipio habilita una zona para perros y animales de compañía, que se delimitará entre las calles A y Barenys. A este espacio de uso para personas con perros solo podrán acceder aquellos animales que estén identificados con chip, censados y vacunados, y que vayan acompañados de una persona mayor de 14 años.
Playas para perros Comunidad Valenciana
No todas las zonas de baño de la Comunitat Valenciana aceptan la presencia de canes, por el momento cuenta con 20 playas caninas.
Playas para perros en Alicante
Cala Les Urques
(Calpe) – Pequeña playa de piedras situada junto al puerto deportivo de la localidad. De oleaje moderado y aguas transparentes. Ideal para disfrutar de la naturaleza sin aglomeraciones.
Cala Rocío (Torrevieja)
(Torrevieja) – Playa situada al sur de la ciudad. Dispone incluso de zona de agility para los perretes y ducha canina. Esta cala también es conocida con el nombre de Rocío del Mar por su cercanía a la urbanización del mismo nombre.
Caleta dels Gossets
(Santa Pola) – Playa de piedras y arena fina, ubicada en el Cabo de Santa Pola. Llegar a esta playa de perros en coche es fácil.
Playa Barranc D’Aigües
(Campello) – Se encuentra rodeada de naturaleza, poco transitada y de aguas tranquilas. De difícil acceso.
Playa de Agua Amarga
(Alicante) – Playa está abierta todo el año, servicios (chiringuito y servicios de limpieza) solo disponibles de junio a septiembre.
Playa Vilera del Xarco
(Villajoyosa) – Pequeña cala de piedras y de difícil acceso situada al sur del municipio a medio camino entre Villajoyosa y El Campello.
Cala Cabo Peñas – Cala Mosca II
(Orihuela) – Ubicada entre la playa de la Mosca y la cala de la Mosca, se encuentra esta pequeña playa de roca y arena.
Playa Escollera Norte
(Dénia) – Pequeña playa de arena aproximadamente 100 metros de longitud. Carece de servicios.
Playa Mar y Montaña
(Altea) – Playa de piedras con pequeña zona de aparcamiento a la entrada. Ubicada muy cerca de la urbanización de Villa Gadea.
Playa Punta del Riu
(Campello) – Pequeña playa de aguas tranquilas, ideal para primera toma de contacto con el agua.
Playas para perros en Castellón
Playa de la Renegá
(Oropesa del Mar). Esta playa para perros ocupa un espacio natural perfecto para disfrutar del mar sin aglomeraciones. El grado de ocupación en La Renegà es bajo y el oleaje moderado y poco profundo.
Playa Belcaire
(Moncófar) – Se trata de una playa de grava y arena donde se ha habilitado un tramo para ir con perro.
Playa de L’Estany
(Alcossebre). Se encuentra en Punta Capicorb, junto a la desembocadura del Río San Miguel, al sur de la localidad. Es una playa salvaje de baja ocupación.
Playa de Aiguaoliva
(Vinarós) – Se trata de una pequeña cala semi urbana de 300 metros de longitud y 30 de ancho, y formada por pequeñas piedras. Carece de servicios.
Playa de Les Llanetes
(Vinarós) – Pequeña playa de piedra y grava con oleaje moderado. Carece de servicios.
Playa El Barranquet
(Benicarló) – Se trata de una pequeña playa de unos 300 metros de arena, cercana al centro urbano.
Playa Boca Del Riu
(Vinarós) – Pequeña cala de grava y bolos ubicada en la zona norte de Vinaròs entre la desembocadura del Riu Cervol.
Playas para perros en Valencia
Playa de Alboraya
(Ciudad de Valencia) -Ubicada al norte de la ciudad de Valencia, se trata de una pequeña playa de arena fina. Mencionar que sus aguas no son aptas para el baño.
Playa de Pinedo
(Ciudad de Valencia) – Ubicada al sur del puerto y del club náutico que la protegen de los vientos del norte, esta zona canina únicamente está abierta en temporada de baño (del 1 de junio al 15 septiembre). Es una de las más visitadas y mejor valoradas por quienes la han visitado.
Playa de La Torreta – Santa Elvira
(El Puig) – Ubicada al norte de Valencia, junto al Barranc del Puig. Playa tranquila de arena fina y de pocas olas. Carece de servicios.
Playa para perros en Galicia
En esta comunidad autónoma del noroeste de España encontramos 12 playas para perros, siendo la provincia de Pontevedra la que mayor número alberga.
Playas para perros en A Coruña
Playa de Ares
(Ares) – A 18 kilómetros de Ferrol se encuentra este tramo de playa canina habilitada de ocupación media-alta. Tiene una longitud de 1 km. Esta costa es de arena fina y dorada con aguas limpias y tranquilas.
Playa El Arenal
(Pobra do Caramiñal) – La zona canina ocupa un tramo de 300 metros en la parte sur de la playa. Lo único que en bajamar puedes encontrar muchas conchas cortantes en la arena y tu perro puede hacerse daño en las patitas.
Playa de la Magdalena
(Cabanas) – Se trata de una zona delimitada que ocupa unos 150 metros en esta preciosa playa de arena fina y aguas cristalinas.
Playas para perros en Lugo
Playa Punta Corveira
(Barreiros) – Está compuesta por arena fina y rocas. De difícil acceso y habrá que tener en cuenta que esta playa para perros emerge en la bajamar. Esto quiere decir que será importante mirar bien los horarios de las mareas antes de visitarla. Se encuentra cerca de la famosa Playa de las Catedrales.
Playas para perros Pontevedra
Playa da Cunchiña
(Cangas) – Formada por arena fina y aguas tranquilas. Se encuentra frente a la antigua fábrica de conservas Massó.
Playa de Calzoa
(Coruxo) – También conocida como As Barcas, se trata de una playa de arena dorada. Se accede por una rampa en donde existe una pequeña plaza provista de una fuente y unas pequeñas mesas redondas.
Playa de Cesantes
(Redondela) – También es conocida como la Playa Da Punta, hay una zona canina habilitada.
Playa de Foz
(Vigo) – Se conoce como playa de A Foz a la parte derecha de la playa de A Calzoa, con la que está separada de esta solo por un pequeño cabo rocoso.
Playa O Castelete
(Vilagarcía de Arousa) – Playa formada por piedra y arena fina que se encuentra junto a la carretera. En los últimos años han instalado una valla de madera alrededor de la playa al estar ubicada al lado de la carretera donde circulan coche, y también han instalado fuentes de agua para nuestros peludos.
Playa O Espiño
(O Grove) – De arena blanca, ubicada en un entorno semiurbano y situado cerca de las instalaciones náuticas del Puerto deportivo de Pedras Negras.
Playa O Portiño
(O Grove) – Su acceso se realiza por una estrecha carretera sin espacio para aparcar.
Playa Chapela
(Redondela) – Playa pequeña situada en el casco urbano, con buen acceso a pie como en coche. De arena dorada y fina.
Playas para perros en Islas Baleares
Los canes también pueden disfrutar del verano y del mar en la isla en estas 10 calas pet friendly.
Playas para perros en Ibiza
Desembocadura Río Santa Eulalia
(Es Faralló)-En la zona norte, se encuentra la zona de baño de Es Faralló, una pequeña cala de 20 metros lineales. Pequeña playa con grava y arena.
Playa Es Viver
(Es Viver) – Compuesta de arena gruesa y rocas, aguas cristalinas y oleaje tranquilo, tramo de costa que incluye los últimos 10 metros de la vertiente derecha de la desembocadura del río y un pequeño frontal de costa virgen.
Playas para perros en Mallorca
Cala dels Gats
(Costa de la Calma, Calvià) – Cala formada por grandes piedras y arena situada entre Punta des Gats y Cala Blanc. Debido a la disposición morfológica y exposición a los vientos de esta playa, debe prestar atención a las condiciones meteorológicas que desaconsejen el baño.
Playa Cala Blanca
(Andratx) – Se trata de una pequeña playa de roca y aguas cristalinas de difícil acceso donde los perros tienen permitida la entrada durante todo el año. Solo se puede acceder a pie porque está localizada bajo la montaña de Sa Talaia, entre Sa Punta dels Bancals y Cala en Cran, Camp de Mar.
Playa de Es Carnatge
(Palma de Mallorca) – Se trata de playa compuesta de rocas y arena, se encuentra en un espacio natural protegido entre el Coll d’en Rabassa y C’an Pastilla. Los perros pueden pasear libremente por las zonas habilitadas para ello.
Playa de Na Patana
(Santa Margarida) – Se encuentra a 300m de la playa de Son Bauló en la localidad de Can Picafort. Esta playa de arena y roca es poco frecuentada, principalmente por residentes de la zona con sus perros.
Playa de Llenaire
(Port de Pollença) – Zona canina que se encuentra cerca del puerto de Pollença en dirección Alcúdia.
Playa Punta des Marroig
(Palmanova, Calvià) – Está situado entre la playa de Palmanova y la playa de Na Nadala, con acceso por la calle Punta Marroig número 2 en Palmanova.
Playas para perros en Menorca
Cala Binigaus
[Con horario restringido]
(Es Migjorn Gran) – Con horario restringido. Bastante frecuentada, permite el acceso de perros en verano de 7:00 de la tarde a 9 de la mañana. Playa de poca profundidad hasta bien entrado en el mar.
Cala Fustam
Es Migjorn Gran) – Pequeña y bonita cala situada entre Cala Escorxada y Cala Trebalúger a la que solo se puede llegar caminando desde San Tomás o Cala Mitjana siguiendo el conocido Camí de Cavalls, un sendero histórico de 185 kilómetros que da la vuelta a Menorca por su litoral.
Playas para perros en Murcia
En la Región de Murcia, concretamente, este 2024, han habilitado estas playas caninas.
Cala de Mijo
(Águilas) – De arena fina y gris, oleaje tranquilo y poco frecuentada. No dispone de paseo marítimo.
Playa de Covaticas
(Mazarrón) – Playa de piedra y poca arena muy frecuentada por pescadores, así que mucho cuidado con los anzuelos.
Playa de La Cañada del Negro
(Águilas) – Playa virgen con una escasa afluencia de público, de oleaje moderado y arena grava.
Playa de Las Moreras
(Mazarrón) – Formada por arena dorada y pequeñas piedras en un entorno semi urbano.
Playa del Gachero
(Mazarrón) – Pequeña playa urbana de piedra y arena dura situada junto al puerto de la ciudad y poco frecuentada.
Playa La Calera
(Cartagena) – Situada entre Isla Plana y Azohia, es una pequeña playa de roca y arena gruesa situada al sur de la ciudad. Es bastante tranquila y con una escasa afluencia de público.
Playa de Las Salinas
(Los Alcázares) – La zona en la que pueden disfrutar los perros esta delimitada por una valla. Está equipada con pasarela de acceso y ducha para perros. Se trata de una playa de arena fina.
Playa Lengua de Vaca
(Los Nietos) – Playa en la que se permite la estancia y el baño de los perros bajo la supervisión. Debido a su proximidad a zonas de baño convencionales, unas balizas de madera con cabos delimitan el espacio del arenal del que pueden hacer uso los canes.
Playa Larga
(Garrobillo) – Formada por arena dorada y pequeñas piedras en un entorno semi urbano.
Playas para perros Portugal
A continuación te dejamos las playas pet friendly que encontramos en Portugal. ¡19 playas caninas para ir con tu mejor amigo perruno!
Playa da Ramalha Sul
(Esposende) – Playa de aguas tranquilas con acceso por camino de tierra.
Playa do Coral
(Viana do Castelo) – Playa también conocida como Praia Aquário. Es una playa de aguas tranquilas, ya que se encuentra entre dos espigones. Tiene aparcamiento para coches.
Playa Do Portinho da Areia do Norte
(Peniche) – Playa pequeña, de unos 80 metros de longitud encajonada entre acantilados. No tiene servicios.
Praia de Brito
(São Félix da Marinha) – La playa dispone de aparcamiento y buenos accesos, ya que tiene pasarelas de madera que atraviesan las dunas. La zona de perros está junto a la desembocadura de Ribeira do Juncal.
Praia dos Pescadors
(Oeiras) – En la entrada de la playa hay un bebedero y un dispensador de bolsas para mantener el buen estado de la playa. Es de fácil acceso y tiene parking. Entre sus normas: los perros deberán llevar correa o arnés y bozal.
Praia das Amoreiras
(Torres Vedras). Se inauguró en 2020. El acceso es fácil y tiene zona de aparcamiento. Es una playa extensa rodeada de acantilados. Tiene dispensador de bolsas, bebederos y lo más curioso es que dispone de unas casetas para perros decoradas como “palheiros” (casas tradicionales de los pescadores del litoral portugués) para protegerse del sol.
Praia das Furnas-Rio
(Vila Nova de Milfontes) – Esta playa no cuenta con servicios. El acceso es fácil y tiene zona de aparcamiento.
Meia Praia
(Lagos) – Playa amplia y no está muy masificada con buen acceso. Están permitidos perros, excepto en las zonas que tienen concesionadas los hoteles. Por lo demás, no tendréis problema.
(Lagos) – Arenal estrecho encajado entre acantilados, de ahí la dificultad del acceso. Se llega a través de un camino que transcurre sobre el acantilado y que desciende por unas escaleras.
Praia do Valentim de Carvalho
(Portimao) – Se puede acceder andando por los acantilados o por mar. Es una playa pequeña, sin servicios. Fácil encontrar aparcamiento gratuito en una urbanización, o en los acantilados que dan a la playa.
Praia da Figueira
(Figueira da Foz) – Playa amplia, aunque para llegar allí deba hacerse a pie. El camino es agradable hasta la zona final que se complica un poco.
Praia João de Arens
(Portimão) – Cala con difícil acceso.
Praia de Baleeira
(Sagres) – Es una playa pequeña, sin supervisión y tiene forma de concha. Se admiten perros durante todo el año.
Praia da Barrinha
(Faro) – Playa ancha y extensa. Para llegar a ella el acceso no es sencillo. Hay que dejar el coche un poco lejos y dar un buen paseo.
Praia do Trafal
(Quarteira) – Se encuentra en el sur del Algarve, entre Faro y Quarteira. Playa de arena de 700 metros de largo. Tranquila, con poca afluencia de turismo.
Praia da Barra da Fuseta
(Fuseta) – Playa extensa que para llegar a ella hay que coger un ferry desde Fuseta. Tiene un pequeño embarcadero y un chiringuito. Esta playa tiene como particularidad que es un arenal con agua por dos lados, a un lado la ría y al otro el mar. La arena es fina y dorada.
Praia do Forte da Barra
(Cabanas de Tavira) – Playa ancha y extensa, sin problema de aglomeraciones.
Praia de Adão e Eva
(Vila Real de Santo António) – Más de 10 km de extensión que cuenta con servicios como chiringuito, duchas, alquiler de tumbonas y vestuarios.
Playa Soft Sea
(Esposende)- Playa con poco oleaje, pero donde sí que hay mucho viento. Está equipada con dispensadores de bolsitas para las heces de nuestra mascota.
Cómo elegir la mejor playa para perros
Es importante elegir una playa que sea segura para nuestro perro y donde se sienta cómodo. Aquí hay algunos consejos para elegir la mejor playa para perros:
- Comprobar si la playa admite mascotas y cuáles son las normas que se deben cumplir.
- Buscar playas que tengan una zona acotada para perros.
- Elegir una playa con poca afluencia de gente.
- Comprobar si hay servicios para perros, como papeleras para excrementos o duchas.
- Comprobar la distancia desde el alojamiento para minimizar el tiempo de viaje y cansancio del perro.
Recomendaciones para cuidar a nuestras mascotas en verano
Las altas temperaturas pueden afectar la salud de nuestras mascotas, por lo que es importante seguir algunas recomendaciones para mantenerlos frescos en verano:
- Proporcionar agua fresca y sombra.
- No dejar a nuestras mascotas en el coche, ya que puede ser peligroso.
- Evitar exponer a nuestras mascotas al sol durante las horas más calurosas del día.
- Cortar el pelo de nuestras mascotas si tienen mucho pelo.
- Aplicar protector solar en las zonas de piel poco cubiertas de nuestras mascotas.
Consejos para viajar con mascotas a la playa
Viajar con nuestra mascota a la playa puede ser una experiencia muy gratificante para ambos, pero es importante tener en cuenta ciertos aspectos para que todo salga bien. A continuación, se ofrecen consejos para elegir la mejor playa para perros, cuidar a nuestras mascotas en verano, planificar el día de playa y encontrar la tienda adecuada para comprar productos para nuestras mascotas.
Consejos para planificar el día de playa con nuestro perro
Para que el día en la playa con nuestra mascota sea más fácil y seguro, podemos seguir estos consejos:
- Llevar agua y comida suficiente para nuestra mascota.
- Llevar juguetes y alguna toalla para limpiar a nuestra mascota.
- Llevar una manta para que nuestra mascota pueda descansar si lo desea.
- No sacar a nuestra mascota de la zona acotada para perros y seguir las normas de la playa.
- Cepillar a nuestra mascota después para eliminar la arena y sal.
Además de las opciones de playas para perros y alojamientos pet-friendly, es importante considerar otros aspectos relacionados con nuestras mascotas, como su raza, cuidados, nutrición, salud y disfrute.
Razas
- Es importante conocer las características de la raza de nuestro perro para poder ofrecerle los cuidados necesarios.
- Existen razas más adecuadas para la vida en apartamentos o en zonas urbanas, y otras más adaptadas a la vida en el campo o en exteriores.
- Algunas razas son más propensas a determinadas enfermedades y es importante estar alerta y llevarlas a controles veterinarios regulares.
Cuidados
- Mantener a nuestras mascotas en buen estado de salud requiere de atención diaria y de una serie de cuidados específicos.
- Es importante proporcionarles una alimentación adecuada y brindarles sesiones regulares de ejercicio y juego.
- También debemos prestar atención a temas como el cepillado y la limpieza de sus dientes, el cuidado de sus oídos y ojos, y mantener actualizados sus calendarios de vacunación.
Nutrición
- La alimentación es un aspecto fundamental en la salud y bienestar de nuestras mascotas.
- Es importante seguir las recomendaciones del veterinario en cuanto a la cantidad de comida y tipo de alimento que debemos proporcionarle a nuestra mascota en función de su raza y tamaño.
- También debemos prestar atención a la calidad de los ingredientes de su alimento para asegurarnos de que están recibiendo los nutrientes necesarios y evitar problemas de salud a largo plazo.
Salud
- Las mascotas pueden padecer enfermedades y problemas de salud específicos, por lo que es importante estar informados y estar en contacto regular con el veterinario.
- Algunas enfermedades requieren de un cuidado más intenso, como la diabetes o problemas cardíacos.
- También hay que estar pendiente de las señales que podrían indicar un problema de salud, como cambios en su comportamiento, aumento o disminución de su apetito o sed, o problemas en su peso o piel.
Disfrute
- Para que nuestras mascotas sean saludables y felices, es importante también brindarles momentos de disfrute.
- Los paseos diarios, los juegos y las interacciones con su dueño son fundamentales para su bienestar emocional.
- También existen actividades específicas que podemos hacer con ellos, como practicar deportes caninos o llevarlos a parques y áreas de ocio para perros.
Playas caninas
Una escapada a la playa es un plan perfecto para perros en verano. Y es que cada vez son más las personas que eligen la playa como destino para disfrutar de sus vacaciones de verano junto a su mascota. Para lograr que algún día haya más playas que permitan ir con nuestros mejores amigos, es fundamental que los dueños de las mascotas respetemos las normas. No te pierdas los siguientes consejos que ayudarán a que alcancemos nuestro objetivo:
- Respeta a las demás personas que están disfrutando de un día de playa.
- Controla a tu perro y recoge sus excrementos con las bolsitas. Para que aumenten el número de costas para perros es esencial que los dueños las mantengamos limpias.
- Ten en regla la documentación del animal. Lleva siempre su bebedero con agua fresquita y alguna chuche.
- No olvides llevar una pelota o peluche.
- Lleva a tu perro atado, con collar y correa.
- La sombrilla será esencial para que tu perro pueda estar en la sombra.
- Si tu perro no quiere entrar al agua, no le obligues.
Además, antes de acceder a las playas caninas es fundamental leer con atención las restricciones establecidas en los carteles informativos ubicados de forma visible en la mayor parte de ellas, donde se indica la política de admisión de mascotas.
Estar bien informado sobre las playas que admiten mascotas hará que evites multas de hasta 3.000 euros. Que al fin y al cabo eso también nos preocupa. Ten presente que las comunidades autónomas tienen la potestad de regular al respecto y cada ayuntamiento es el responsable de legislar, de modo que cada playa tendrá sus reglas. Recuerda que aceptar perros o no en la playa está regulado tanto por las ordenanzas municipales de cada ayuntamiento como por la Ley de Costas (Ley 2/2013, de 29 de mayo). No obstante, recuerda que para lograr que algún día las opciones donde permiten ir con nuestro mejor amigo perruno sean muchas más, es esencial que los dueños de las mascotas respetemos las normas.
Junto con esta información de las playas que admiten perros, también puedes encontrar un listado de restaurantes, hoteles, campings, casas rurales o apartamentos que aceptan a nuestros mejores amigos. Todo esto lo encontrarás en la sección Se admiten mascotas. ¡Organizar tus vacaciones nunca fue tan fácil!
Alojamientos pet-friendly para ir con perros
Si estás pensando en viajar con tu perro, es importante encontrar alojamientos que acepten animales y puedan ofrecerles comodidades similares a las del hogar. En España, existen diversas opciones pet-friendly en destinos turísticos populares como la Costa Brava, Andalucía o Lleida.