Todo aquel que tiene perro es normal que haga preguntas sobre la nutrición de esta. Sobre qué alimentos pueden ser aptos para ellos y cuáles es mejor evitar. A continuación vamos a darte un listado de vegetales que podemos incluir en su dieta. Conoce qué verduras pueden comer los perros en este artículo de la sección Alimentación canina. Eso sí, teniendo presente que sus necesidades no son como las nuestras, por lo que no debemos abusar con las cantidades.
- Apio. En cantidades moderadas, lavado y bien troceado se lo podemos dar a nuestro perro. Entre sus beneficios podemos destacar su poder diurético, digestivo y antiinflamatorio. Ideal para perros con artritis.
- Batata. Este tubérculo le aportará a tu perro vitamina B6, C y betacaroteno, un pigmento antioxidante que mejorará su organismo y alargará su vida.
- Brócoli. Excelente opción repleta de vitaminas (C, A, E y K) aportan diversos beneficios al cuerpo canino: refortalecimiento de los huesos, propiedades cicatrizantes, favorecimiento de la visión y de los dientes del can. Amplia información sobre el brócoli para perros aquí.
- Calabacín. Rico en potasio, calcio y mucha vitamina A, ayudará a fortalecer sus huesos y su salud renal y cardiaca.
- Calabaza. Como cualquier otra verdura u hortaliza, la calabaza proporciona un buen aporte de fibra, que mejorará el sistema intestinal del can. La forma correcta de proporcionársela es de forma modera (cocida, asada o al vapor), bien pelada, troceada y sin semillas. Más datos sobre la calabaza para perros aquí.
- Coles de Bruselas. Contienen muchos beneficios para la dieta de tu canino: vitaminas A, B1, B6, potasio, fibra y ácido fólico. La forma correcta de suministrársela será siempre hervidas.
- Coliflor. Una verdura que puedes ofrecérsela tanto cruda como cocida. La coliflor mejorará la salud de tu perro por sus múltiples propiedades. Será de gran apoyo para perros con problemas en las articulaciones, ya que puede actuar como un pequeño antiinflamatorio en casos de artrosis. Por lo que se convierte en ideal para perros de edad avanzada. Consulta cómo ofrecérsela en el artículo ¿Es buena la coliflor para los perros?
- Edamame. También conocidos como granos de soja verde, son unas verduras que preparadas al vapor ofrecen muchas proteínas, hierro, fibra, fósforo, potasio omega-3 y vitaminas K y B2 a tu amigo peludo.
- Espárragos. Esta verdura bien asada tendrá muchos beneficios para nuestra mascota como vitamina K, A, B1, B2, C y E, ácido fólico, hierro, fibra, manganeso y potasio.
- Espinacas. Empezaremos puntualizando que solo es conveniente administrárselas en pequeñas cantidades a perros adultos. Si son cachorros, es mejor que no, puesto que impiden la absorción de otros minerales. Además, proporcionaremos las espinases crudas, bien lavadas y troceadas, para que no haya opción de que se le queden atascadas en la garganta. En cuanto a sus beneficios, podemos destacar que ayuda a regular el transito intestinal y que son ricas en vitaminas A, C, E, B y F.
- Guisantes. Como con las judías, los guisantes aportan muchos beneficios a tu mascota como manganeso, fibra, ácido fólico, fósforo, proteínas, magnesio, cobre, hierro, zinc, potasio y vitaminas B1, A, B6, B3 y B2.
- Judías verdes. Ricas en vitaminas A y C y con propiedades antioxidantes, digestivas y, sobre todo, energéticas, las judías son un complemento ideal en la dieta de nuestro perro.
- Lechuga. Rica en hierro y en antioxidantes, la verdura es un producto que también podemos ofrecer a nuestros perros. Evidentemente también hay que lavarla y trocearla para evitar una posible asfixia.
- Patata. Estas pueden ser ingeridas por los canes sin problemas siempre que estén cocinadas. Nada de darle patata cruda, los brotes, hojas o el tallo. ¡En este caso puede llegar a ser tóxica! Este tubérculo le aportará vitamina B, una gran cantidad de energía, escasas calorías y mucha fibra. La mejor forma de cocinarlas es al horno, una vez lavada bien y cortada en pequeñas porciones. Consulta muchos más datos en Patatas para perros.
- Pepino. Un snack ideal con propiedades antiinflamatorias y ayuda a controlar los problemas de piel. Para empezar, debes lavarlo, pelarlo y quitarle las semillas. Puedes ofrecérselo en daditos o en rodajas.
- Pimiento. Tanto el verde como el rojo son beneficiosos para nuestros peludos. Lo mejor es cortarlos en trocitos muy pequeños o triturarlos y mezclarlos con su comida.
- Tomate. El tomate maduro es una hortaliza completamente apta para los perros. ¿Cuándo es tóxico para los perros? Cuando se encuentra verde o come partes verdes de la planta de tomate, las hojas, los brotes o el tallo. Si quieres conocer más sobre si los perros pueden comer tomate, aquí te dejamos el enlace.
- Zanahoria. La zanahoria es buena para los perros. De hecho, es una de las mejores hortalizas para perros, gracias a sus propiedades antioxidantes, depurativas y digestivas. Además, le ayudarán a fortalecer sus dientes y a reducir la cantidad acumulada de sarro en los dientes y encías. La zanahoria podemos dársela como premio o complemento. Tiene muy pocas calorías, por este motivo es muy recomendable para perros son sobrepeso.
Las verduras que no pueden comer los perros
- Ajo. Al igual que sucede con la cebolla, contiene tiosulfato y puede provocar taquicardias, letargo, hiperventilación y otras dolencias.
- Cebolla. La cebolla, cebolletas, puerros y demás son peligrosos para los perros porque contienen tiosulfato, que destruye los glóbulos rojos y blancos de la sangre, produciendo anemia.
- Setas. Nuestros mejores amigos perrunos no pueden comer todas las setas que nosotros podemos digerir, por lo que es mejor prevenir que lamentar.
Cómo preparar las verduras y hortalizas para nuestro perro
- Además de ofrecérselas crudas, hervidas o cocidas, algunas de ellas también se las podemos dar en puré. Una buena opción para perros mayores con dificultades para masticar o que padecen problemas bucales.
- Lava las verduras y trocéalas para evitar cualquier susto.
- Las verduras pueden causarles gases, cuida mucho la cantidad. Siempre deben consumirse de manera equilibrada.
- ¿Es la primera vez que vas a dar verdura a tu canino? Hazlo con una pequeña cantidad y observa su reacción antes aumentar la cantidad.
- Aunque alguna de ellas puedes dársela cruda, recuerda que no obtienen tantos nutrientes como los humanos al ingerirlas así.
Por último, ten presente que la mejor manera de alimentar correctamente a tu mascota es consultar con un veterinario. Este profesional tiene conocimientos para saber qué ingesta de alimentos es la más adecuada para su raza, edad y tamaño. Recuerda: su organismo no es igual que el nuestro, no requiere ni de los mismos alimentos ni cantidades.
Resumen del artículo Qué verduras pueden comer los perros
Verduras aptas para perros
¡Siempre en cantidades moderadas!
- Apio.
- Batata.
- Brócoli.
- Calabacín.
- Calabaza.
- Coles de Bruselas.
- Coliflor.
- Edamame.
- Espárragos.
- Guisantes.
- Judías verdes.
- Lechuga.
- Patata.
- Pepino.
- Pimiento.
- Tomate.
- Zanahoria.
Verduras que no pueden comer
- Ajo.
- Cebolla.
- Setas.
Cómo hay que preparar las verduras
- En función de qué tipo de verduras hablemos, se podrá dar cruda, hervida, cocida o incluso en puré.
- Siempre lavar bien y trocearla.
- Las verduras pueden causarles gases, cuida mucho la cantidad.
- Si es la primera vez, en pequeñas cantidades.