En determinados tipos de perro un exceso de arrugas no tiene nada que ver con la vejez, sino con una genética peculiar como es el caso de las razas de perros arrugadas. Estas arrugas no son como las de las personas, sino más bien son como pliegues en la piel, que es importante cuidar y proteger porque en algunos casos son muy sensibles. Conoce en este artículo cuáles son las principales razas de perros arrugadas que existen.
Listado de razas de perros con arrugas
Aunque existen multitud de razas de perro con arrugas, estos son las más conocidas a nivel mundial.
- Shar Pei. Número uno de razas de perros arrugadas. Aparte de sus arrugas, su hocico grueso y ancho es su característica más distintiva, junto con su pelaje corto y áspero. Originario de china, era utilizado en sus orígenes como perro guardián. Sus arrugas son más abundantes y gruesas cuando son cachorros. A medida que llegan a la edad adulta se suavizan e incluso las pierden en algunas zonas del cuerpo.
- Pug o Carlino. También son originarios de China, pero se popularizaron gracias a los colonizadores del Reino Unido. Los pliegues de este can se encuentran localizados en su frente y es por ello que poseen una expresión entre pensativa y triste, pero nada más lejos de la realidad.
- Perro de San Huberto. También conocido como Bloodhound, esta raza es originairia de Bélgica. Su principal ventaja es su olfato, por ende, se recurre a él para labores de rastreo policíaco. Las arrugas más características las posee en la cabeza y en la papada.
- Dogo de Burdeos. Es una raza de origen francés que pertenece a la familia de los mastines. Se trata de una raza de perro de gran tamaño que presenta una gran cantidad de arrugas en su cara, aunque su cuerpo no suele poseerlas.
- Chow Chow. Caracterizado por tener un pelaje abundante y la lengua azul, es originario de china. De hecho, el color de su lengua ha sido tema de multitud de leyendas. De aspecto robusto y tamaño mediano, el chow chow posee la cara arrugada, especialmente encima de los párpados.
- Pekinés. Originario de Pekín, China, el pekinés es una de las razas caninas más antiguas. Aun cuando su tamaño no lo demuestra, es un excelente perro guardián. Sus arrugas se pueden encontrar en sus rostros diminutos, junto con un hocico corto y ojos brillantes.
- Mastín inglés. Junto al mastín napolitano, es una de las razas de perros arrugados más corpulentas que existen.
- Bullmastif. Originario del Reino Unido, esta raza de perros arrugados también se conoce como “el gigante gentil” y llaman la atención por su gran tamaño y las numerosas arrugas en el rostro y el cuello.
- Mastín napolitano. Es una de las razas más grandes del mundo. Los mastines napolitanos tienen características asombrosas, que incluyen caras largas y arrugadas y labios caídos.
- Xoloitzcuintle. Originario de México, este perro mexicano destaca por dos características físicas: sus pliegues en la piel y no tener pelo.
- Basset hound. Pertenece al grupo de los sabuesos y se caracteriza por tener las orejas largas y caídas, las patas cortas y el tronco alargado.
- Raza bulldog. Tanto el bulldog francés como el inglés son razas de perros braquicéfalos que presentan arrugas en su piel. La mayor diferencia entre ellos es que el francés es mucho más pequeño que el inglés. Asimismo, ambas razas se caracterizan, también, por tener el morro chato. Esta morfología, junto a una laringe más corta, les ocasiona problemas para respirar.
Cuidados de razas de perros arrugadas
Las razas de perros arrugadas o con pliegues merecen un cuidado especial para evitar que los propios pliegues de la piel les causen irritaciones y/o úlceras. Sobre todo, hay que tener especial cuidado en los meses cálidos, donde el calor puede acelerar las irritaciones. Además, es conveniente el uso champús especiales.
Perros arrugados
Listado de razas de perros arrugadas
- Shar Pei
- Pug o Carlino.
- Perro de San Huberto.
- Dogo de Burdeos.
- Chow Chow.
- Pekinés.
- Mastín inglés.
- Bullmastif.
- Mastín napolitano.
- Xoloitzcuintle.
- Basset hound.
- Raza bulldog.