San Antón, patrón de los animales

San Antón patrón de los animales
El 17 de enero es el día del patrón de los animales.
Total
0
Shares

Cada 17 de enero las puertas de las iglesias se llenan de gente que lleva a sus mascotas para que sean bendecidas. El motivo no es otro que celebrar el día de San Antón, patrón de los animales. A lo largo de este post te contaremos más sobre quién fue San Antón y por qué se ha convertido en una leyenda para los amantes de los animales.

¿Cuándo es San Antón?

El 17 de enero es el día del patrón de los animales. Esta fecha es tradición en muchos municipios de nuestro país bendecir a animales para que estén sanas durante el resto del año. Se trata de un día muy señalado para todos los amantes de los animales, sean o no creyentes. Esta festividad es el momento perfecto para reflexionar sobre la importancia de cuidar a los animales y agradecer su presencia en nuestras vidas. Celebración que con el paso del tiempo se fue extendiendo por todo el continente europeo hasta llegar a Latinoamérica. Una de las tradiciones más conocidas tiene lugar en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, donde cada año se congregan miles de personas para que el Arcipreste de la Basílica de San Pedro y el vicario bendigan a los animales.

¿Quién fue San Antonio de Abad?

Alrededor del año 251 nace en Egipto San Antonio de Abad. Hijo de una familia acomodada, pierde a sus padres cuando tiene 20 años y decide desprenderse de todo lo que tiene y retirarse al desierto en soledad. Según Vatican News, combatió contra las tentaciones del demonio, escogiendo la vía de la ascesis y la oración. Gracias a este ejemplo se empezaron a constituir diferentes grupos de monjes que, bajo la guía de un padre espiritual, se consagraron al servicio de Dios. Según la historia recogida por San Jerónimo y resumida por el Vaticano, se dice que en una ocasión una jabalina y sus pequeños jabatos se acercaron a San Antón en busca de ayuda, ya que no tenían visión. El santo curó a los animales y desde entonces la madre no se separó de él y le protegió de cualquier amenaza que se le acercara. Por eso, la imagen de San Antón se representa con un cerdo domado a sus pies, una imagen que también le convierte en el protector de los animales.

¿Por qué a San Antonio Abad se le considera el patrón de los animales?

San Antón y animales está profundamente unido. En sus años de soledad y retiro, San Antonio consiguió encontrar la paz y el amor en la naturaleza y los animales, protegiéndolos el resto de su vida. Su legado ha llegado tan lejos que en la actualidad se celebra el Día de San Antón de Abad y es considerado el patrón de los animales.

¿Leyenda o realidad?

A pesar de todo lo escrito más arriba, es importante tener en cuenta que la historia de San Antón ha sido transmitida a través de los siglos y que ha sido interpretada de diferentes maneras por diferentes personas. Lo que está claro es indudable es que San Antón es un ejemplo de buen trato y dedicación hacia todos los seres vivos, y que su ejemplo ha inspirado a muchas personas a cuidar y respetar a los animales.

Otros días especiales para los animales

Además del día de San Antón existen otros días que reivindican el importante papel que cumplen los animales en la vida de las personas. Por ejemplo, el 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, fecha que reconoce la contribución de los animales al planeta y que a su vez promueve el concepto de bienestar animal en diferentes ámbitos de la sociedad. Otra fecha importante es el 21 de julio, Día Internacional del Perro o el 4 de abril es el Día Mundial de los Animales Callejeros. Por supuesto, otra fecha importante para concienciar a la población y reflexionar sobre el respeto a los animales es el Día Internacional de los Derechos de los Animales.

firma articulos blog de perros mi mejor amigo y yo

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies