Un síncope en perros, coloquialmente entendido como desmayo, es un episodio de pérdida temporal del conocimiento. Esta pérdida suele estar producida por una disminución de oxígeno en el cerebro debido a que llega menor flujo sanguíneo. Una situación que puede bloquearnos por el susto de ver a nuestro mejor amigo perruno inconsciente, en la que generalmente no sabemos cómo actuar. Descubre qué es el síncope canino, por qué se produce y qué hacer si le ocurre a tu mascota.
¿Qué es un síncope en perros?
Un síncope es el término médico para identificar un episodio de desmayo causado por la falta de oxígeno o nutrientes en el cerebro, ya que es un órgano que necesita una fuente constante y suficiente de oxígeno y de glucosa para poder desarrollar sus funciones con normalidad y mantener al animal consciente y en estado de alerta. El síncope canino suele ocurrir tras un golpe de calor en perros.
En general, se trata de episodios breves y completamente repentinos que pueden producirse por múltiples causas, como veremos a lo largo de este artículo del blog de perros. Coloquialmente conocido como desmayo, no se trata de una enfermedad en sí misma sino de un síntoma, que puede desencadenarse en determinadas situaciones de manera puntual o puede repetirse fruto de una enfermedad. Mencionar que a veces los animales no llegan a “desmayarse” por completo, pero se muestran desorientados durante unos segundos y luego se recuperan. A veces pueden observarse espasmos, micción o defecación. En la recuperación, en la lucha por ponerse en pie, los movimientos de incoordinación pueden aparecer.
Al igual que en medicina humana, las causas y los mecanismos que desencadenan la pérdida de la consciencia son complejos y a veces es difícil o imposible determinar la causa.
Causas del síncope en perros
Cualquier causa que conduzca a la falta de oxígeno o glucosa en el cerebro del perro puede desencadenar un desmayo. Podemos dividir las causas del síncope o desmayo en perros en dos grandes grupos: las de origen cardiorrespiratorio (arritmias, afecciones pericárdicas, valvulares, cardiomiopatías, hipertensión pulmonar) o neurocardiogénico, es decir por trastornos del sistema nervioso autónomo (el que se encarga de regular la presión arterial y la frecuencia cardiaca). Apuntar que las causas más comunes suelen ser las cardíacas. El síncope debido a arritmias puede provocar una muerte súbita. Igualmente, situaciones de elevada excitación para el animal, como puede ser una pelea, o de gran esfuerzo muscular desencadenan taquicardia que consigue estimular el sistema vagal, lo que disminuye la frecuencia cardíaca y la tensión y propicia el síncope. Este mecanismo produce el conocido como síncope vasovagal en perros. No obstante, hay muchos factores que pueden hacer que el perro sea afectado por desmayos, pero las causas más comunes son:
- Problemas de corazón. Tanto frecuencia cardíaca baja (bradicardia) o frecuencia cardíaca inusualmente alta (taquicardia). La cardiomiopatía dilatada o las arritmias, hacen que no se bombee suficiente sangre al cerebro, complicando la llegada de oxígeno.
- Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre). El nivel de glucosa en sangre es demasiado bajo y no llega suficiente aporte al cerebro.
- Anemia. La disminución de la concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos impide que se transporte la cantidad suficiente de oxígeno en sangre al cerebro.
- Excitación (síncope vasovagal).
- Tos profunda, deglución, o contracción abdominal debido a la micción o a la defecación (síncope situacional). El síncope situacional merece especial atención. Se refiere a la pérdida de la conciencia causada por la tos, la dificultad para tragar, orinar o defecar.
- Problemas respiratorios. Enfermedades restrictivas, como la fibrosis pulmonar o el colapso traqueal, y cualquier episodio de disnea o dificultad respiratoria, pueden restringir la llegada de oxígeno a la sangre, especialmente tras realizar ejercicio intenso, a altas temperaturas, o en caso de ahogamiento de la mascota.
- Bajos niveles de calcio o sodio.
- Collar demasiado apretado
- Estenosis pulmonar.
- Tumor cardíaco.
- Problemas respiratorios. El síncope también puede ser causado por problemas respiratorios que causan dificultades respiratorias en los perros. En el sentido de que algunas condiciones no permiten una buena oxigenación del cerebro debido a la insuficiencia de oxígeno en la sangre. Entre estos problemas respiratorios están: hipertensión pulmonar, lesiones del parénquima pulmonar, obstrucción de las vías respiratorias, hipotensión, etc.
Factores que pueden predisponer al desmayo canino
Algunas razas de perro, las conocidas como braquicéfalos, tienen una morfología que los predispone a padecer problemas respiratorios. De hecho, perros como el bulldog inglés, el pekinés o el carlino, debido a su corta y aplanada cabeza son propensos a tener dificultades respiratorias y, también a golpes de calor. Por lo tanto, no es sorprendente ver síncopes más frecuentes en estas razas. Las razas pequeñas y los cachorros tienden a la hipoglucemia, ya que por su metabolismo gastan la energía de la glucosa muy rápido.
Síntomas de síncope en los perros
¿Cómo sé si mi perro está sufriendo un desmayo? Ten en cuenta que, por lo general, no se dan síntomas previos, sino que en el síncope canino se produce una repentina pérdida de la consciencia en la que el perro pierde el tono muscular, cayendo al suelo con las extremidades fláccidas, durante menos de un minuto.
Algunos canes presentan signos de síncope como palidez de mucosas, pequeños espasmos, o rigidez en las extremidades y el cuello y, muy raramente, vomitan, o se orinan o defecan. En la inmensa mayoría de los casos los perros recuperan la consciencia y la postura normales de manera espontánea, rápida y completa, sin ninguna secuela o síntoma residual. Antes del síncope, pueden aparecer algunos signos indicativos, aunque sean raros y difíciles de detectar. Los signos clínicos más frecuentes del síncope en los perros son:
- Pérdida repentina y temporal de la conciencia.
- Convulsiones.
- Patas rígidas.
- El perro orinará y defecará involuntariamente.
- Vómitos.
- Emite vocalizaciones.
- No responde a nuestros reclamos.
- Espasmos musculares.
Es importante saber que el síncope rara vez dura más de un minuto. Después de este episodio, el perro suele recuperarse bastante rápido y vuelve a ponerse de pie en las cuatro patas. Si nuestro perro se ha desplomado, debemos contactar con nuestro veterinario y describirle todos los detalles para que pueda llegar al diagnóstico. Es importante que nos fijemos en el comportamiento del perro antes y después del episodio.
Diagnóstico del síncope en el perro
Lo más importante en estos casos es confirmar que se trata de un síncope canino y averiguar si hay alguna enfermedad subyacente que lo provoque. El profesional veterinario hará el chequeo oportuno para el diagnóstico. Algunos datos que resultan útiles en el diagnóstico de un síncope en el perro son, por ejemplo: si el perro ha sufrido desmayos alguna otra vez, cuándo se han producido, si se pone pálido o azulado, qué estaba haciendo el perro antes del síncope (ejercicio intenso, toser, orinar, vomitar o defecar), etc.
Tratamiento de perros que han sufrido un síncope
¿Cuál es el pronóstico de los perros con síncope y cómo los tratamos? El pronóstico depende de la causa. En general, los síncopes mediados neuralmente tienen mejor pronóstico que los síncopes debidos a cardiopatías. En definitiva, no hay un tratamiento específico para el síncope. El tratamiento depende esencialmente de la causa de la molestia en el perro.
Diferencias entre el síncope canino y una convulsión
En las convulsiones del perro suelen presentarse signos previos antes de un ataque, no así en el síncope, que ocurre sin previo aviso. Durante un ataque convulsivo los perros suelen mostrar contracción y relajación intermitente de las extremidades, realizando movimientos bruscos, y es mucho más habitual observar exceso de secreción salivar, o micción y defecación espontáneas.
Claves para prevenir el síncope o desmayo en el perro
Si nuestro perro padece una cardiopatía u otra enfermedad que pueda ocasionar síncopes, debemos ser muy rigurosos con su tratamiento farmacológico, y evitaremos situaciones de estrés que requieran un trabajo cardiaco excesivo, desde ejercicio intenso hasta comidas muy copiosas. En los perros braquicefálicos, como el bulldog y el carlino, también evitaremos ejercicios bruscos, especialmente en épocas de calor. Las razas de perro toy y los cachorros gastan muy rápidamente la energía obtenida con la glucosa, por lo que es conveniente repartir la ración de alimento diario en tres o cuatro tomas con el fin de evitar desmayos.
¿Qué hacer si mi perro se desmaya?
Si tu perro se ha desmayado, es importante llevarlo al veterinario, aunque haya recuperado la conciencia. No esperes más para ir al veterinario porque, como te hemos explicado anteriormente, el síncope puede tener diferentes causas y solo el veterinario podrá hacer un diagnóstico y establecer un tratamiento.
Ante tal situación, uno siempre debe acudir a una clínica veterinaria con el fin de que investigue la causa del mismo y paute el tratamiento adecuado. ¡Cuida la salud de tu mejor amigo perruno! Te invitamos a acceder a la sección Mascota y Salud del blog de perros.
Síncope canino
¿Qué es un síncope canino?
Un síncope en perros, coloquialmente entendido como desmayo, es un episodio de pérdida temporal del conocimiento. Esta pérdida suele estar producida por una disminución de oxígeno en el cerebro debido a que llega menor flujo sanguíneo. No se trata de una enfermedad en sí misma sino de un síntoma, que puede desencadenarse en determinadas situaciones de manera puntual o puede repetirse fruto de una enfermedad.
Causas del síncope en perros
- Problemas de corazón.
- Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre).
- Anemia.
- Excitación (síncope vasovagal).
- Tos profunda, deglución, o contracción abdominal debido a la micción o a la defecación (síncope situacional).
- Problemas respiratorios.
- Bajos niveles de calcio o sodio.
- Collar demasiado apretado
- Estenosis pulmonar.
- Tumor cardíaco.
- Problemas respiratorios.
Síntomas de síncope en los perros
- Pérdida repentina y temporal de la conciencia.
- Convulsiones.
- Patas rígidas.
- El perro orinará y defecará involuntariamente.
- Vómitos.
- Emite vocalizaciones.
- No responde a nuestros reclamos.
- Espasmos musculares.