Stella, la perrita «capaz de hablar» con su dueña gracias a un curioso dispositivo

perrita capaz de hablar
Una terapeuta del lenguaje enseña a su perro a comunicarse con ella.
Total
0
Shares

Una terapeuta del lenguaje ha enseñado a su perra a expresar sus necesidades con el mismo método que usa para enseñar a los niños a hablar: a través de botones. Stella, esta perrita capaz de hablar, ya ha aprendido 29 palabras y puede hacer frases completas, transmitiendo sentimientos o sensaciones.

Hablar con nuestros perros es una práctica habitual, aunque ellos no sean capaces de respondernos sabemos que nos entiendes. Pero, ¿te imaginas que tu mascota pudiese responderte? Stella, una perra de 18 meses es capaz de hacerlo. ¿Cómo? Pulsando botones que emiten palabras para comunicar sus necesidades o preferencias.

Stella, una perrita capaz de hablar

Desde pedir agua, llamar la atención de sus dueños, jugar hasta ir al parque son algunos de los comandos que Christina Hunger, terapeuta de lenguaje y dueña de esta, ha podido enseñar a su perra.

El experimento «afuera»

Como puede observarse en su canal de Instagram, Christina y su pareja Jake instalaron en su hogar, localizado en San Diego (Estados Unidos), una plataforma con 30 botones distintos. El can empezó a familiarizarse con este panel de lenguaje cuando solo tenía dos meses. Ahora, con 18 meses de edad es capaz de reconocer hasta 29 palabras distintas, como ha asegurado su dueña Christina en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense CNN.

https://www.instagram.com/p/B4oJuBehSzD/

Este experimento comenzó creando el botón que decía “afuera”, el cual lo presionaban cada vez que decían la palabra o abrían la puerta. Unas semanas después cada vez que Hunger decía “afuera”, su perra miraba el botón. En poco tiempo Stella comenzó a presionar con la pata el botón cada vez que desea salir. Con el tiempo sus dueños fueron agregando más botones para comunicarse con ella como: “comer”, “agua”, “no”, “adiós”, entre otras.

Este panel de comunicación funciona parecido al teclado de un ordenador. La idea es que los botones sean siempre los mismos y permanezcan en la misma ubicación del tablero para que sea el perro quien, una vez memorizados los botones y su significado, quien pulse uno de estos.  Así, esta patóloga en lugar de dar un premio a Stella cada vez que usaba un botón, respondía a su comunicación.

Un aprendizaje continuo
comunicacion con stella
Stella junto al sistema de botones que le permite comunicarse con sus dueños (Hunger4Words / Instagram).

Ante ese proceso de aprendizaje asombroso de Stella, Hunger empezó a contar su método y su evolución a través de su blog Hunger for Words.

«Cada día pasaba tiempo usando los botones para hablar con Stella y enseñarle las palabras tal como lo haría en sesiones de terapia del habla con niños», escribe Hunger en su blog. Además, en declaraciones recogidas por el portal People asegura que «la forma en que usa las palabras para comunicarse y las palabras que combina es realmente similar a la de un niño de 2 años.»

Una vez tuvo las palabras sueltas aprendidas Stella aprendió a combinar diferentes botones para formar frases. Ahora su objetivo es seguir enseñando al animal y extender su experiencia a otros perros para que, como Stella, también aprender a “hablar”.

También te puede interesar: películas sobre perros.

Su mayor logro

Según cuenta Hunger, el logro más grande del can hasta ahora, fue decir que extrañaba al prometido de la joven. “Querer”, “Jake” y “venir” fue la combinación que Stella le habría indicado. Más tarde, a la llegada del joven, esta perrita presionó una y otra vez el botón de “feliz”.

panel-de-comunicacion

Hunger espera que con su experimento pueda demostrar que los perros son aún más inteligentes de lo que uno cree, aún cuando no pertenezcan a una raza pura. Stella es mezcla de Catahoula y pastor ganadero australiano.

¿Te ha gustado este artículo? Entonces, no dudes en leer el artículo Curiosidades de los perros.

favi logo
Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies