La temperatura normal de los perros es algo más elevada que la de lo seres humanos. Mientras que la del cuerpo humano oscila entre los 36 y 37 grados centígrados, la de nuestro can estará alrededor de los 39 ºC. Aunque dependerá de factores como la actividad o el ambiente, ya que si está tumbado al sol en pleno verano, su temperatura será más alta. En cualquier caso, debes saber que la única forma fiable de conocer la temperatura de nuestro perro es mediante el uso del termómetro. Gracias a este aparato, podremos detectar cualquier variación en nuestro mejor amigo perruno y saber si puede tener un problema de salud perruna. El aumento o disminución de la temperatura del can es un indicador de la existencia de una alteración en el sistema del animal. Aunque estoy segura de que con solo ver a tu amigo de cuatro patas decaído y sin muchas ganas, ya intuirás que no se encuentra muy bien.
Temperatura normal en un perro adulto
Oscilará entre los 37,8 y los 39,2ºC. Todas las cifras registradas dentro de estos parámetros se considera temperatura normal para un perro. Sin embargo, debes saber que aunque su temperatura corporal se encuentre dentro de este rango de “normalidad”, no todas las patologías producen fiebre.
Temperatura corporal perro
Por otra parte, ten en cuenta que la temperatura de los cachorros recién nacidos se encuentra entre los 34,4 y 36,1ºC. Es en su cuarta semana de vida cuando alcanzarán ya los 37,8ºC, y a medida que pasen los meses logrará estabilizar su temperatura corporal.
Cómo tomar correctamente la temperatura a un can
Ahora que ya sabemos cuál es la temperatura normal de un perro, vamos a aprender a tomarla. Necesitarás un termómetro digital de uso común de humanos. La temperatura siempre se debe tomar por vía rectal. Para poder introducir el termómetro con mayor facilidad podemos lubricarlo previamente con un poco de vaselina. En caso de tratarse de un cachorro, necesitarás un termómetro pediátrico y extremar mucho más el cuidado. Si nunca has tomado la temperatura a tu perro, es mejor que antes consultes con un especialista, ya que se trata de una zona muy delicada y hay que tener muchísimo cuidado al introducirlo. Antes de proceder a indicarte cómo hacerlo, debes saber que el proceso digestivo puede interferir, por lo que es recomendable hacerlo seis u ocho horas antes de comer.
Cómo medir la fiebre de un perro
Con qué temperatura tiene fiebre un perro
Si por el contrario no te ves capaz para tomar la temperatura de tu perro, hay otros indicadores para saber si tiene fiebre. Estos son:
Cómo saber si mi perro tiene fiebre
Síntomas de fiebre en perros
- El cuerpo del perro se encuentra más caliente de lo normal. Las mejores zonas para corroborarlo son las orejas o las patas, repletas de vasos sanguíneos: ante la presencia de una anomalía en el sistema inmunológico, el can suele defenderse mandando anticuerpos a través de la sangre. Si tu mejor amigo perruno está enfermito, las zonas mencionadas serán las indicadas para averiguarlo.
- Comportamiento extraño. Quién mejor que tú para saber si tu perro tiene una actitud anómala, como por ejemplo: menor socialización contigo, falta de apetito, vómitos…
- Temblores en el cuerpo. Si tu perro está temblado sin estar asustado, está claro que algo le pasa.
- Presencia de dolor en las articulaciones del perro. Puedes intuir que tu mascota está enferma si se queja de dolor al tocarle alguna extremidad. Es una forma muy fiable de saber si tienes que acudir al veterinario.
Temperatura alta en perros
Si ponemos el termómetro y el dato excede de la temperatura normal de los perros, el can presentará hipertermia o fiebre. En tal caso será un motivo para acudir a tu clínica veterinaria, sobre todo si el perro es cachorro, muy mayor o tiene alguna patología, por ejemplo la leishmaniasis canina. Hay un montón de causas que pueden provocar fiebre, como las infecciones o las inflamaciones. También puede relacionarse la temperatura corporal alta con un golpe de calor, algo muy, pero que muy peligroso.
Temperatura baja en perros
Mi perro tiene 36 de temperatura
En ocasiones, la temperatura normal de un perro también puede verse alterada hacia abajo. Por ejemplo, que tu perro tenga 36º de temperatura. Lo que se conoce como hipotermia, que es igual de grabe porque se pone en peligro la vida del animal.
Antes de finalizar este post sobre cuál es la temperatura normal de un perro, te informo de que las vacunas pueden ocasionar fiebre entre 24-48 horas después de recibirla.
Cómo saber si tu perro tiene fiebre
Si compartes la vida con un amigo perruno, es importante que sepas cuál es la temperatura normal de un perro. En el caso de que observes que tu can tiene fiebre o síntomas que puedan hacerte sospechar de ello, llévalo al veterinario. No olvides que la fiebre puede ser muy peligrosa para los perros. Es fundamental saber detectar y prevenir las enfermedades en nuestras mascotas.
Resumen del artículo Temperatura del perro
¿Cuál es la temperatura normal de un perro?
La temperatura normal de un perro oscilará entre los 37,8 y los 39,2ºC. ¡Es algo más elevada que la de los humanos (36 y 37 grados centígrados). No obstante, depende de factores como la actividad que haya hecho, el ambiente, si está tumbado al sol...
¿Cómo tomar la temperatura de nuestro perro?
Antes de nada necesitarás un termómetro digital.
- La temperatura siempre se debe tomar por vía rectal.
- Si nunca has tomado la temperatura a tu perro, es mejor que antes consultes con un especialista, ya que se trata de una zona muy delicada y hay que tener muchísimo cuidado al introducirlo.
- Debes saber que el proceso digestivo puede interferir, por lo que es recomendable hacerlo seis u ocho horas antes de comer.
- Mantén al perro de pie y quieto.
- Levanta la cola del perro e introduce el termómetro. Con que quede cubierta la punta es suficiente.
- Ya solo queda que suene y nos indique la temperatura.
¿Cómo saber si mi perro tiene fiebre?
- El cuerpo está más caliente de lo normal. Sobre todo en las orejas o patas, que es donde se encuentran los vasos sanguíneos.
- Tiene comportamientos raros, su actitud no es la de siempre.
- Presencia de dolor en las articulaciones del perro. Que el propio can se queje de dolor.
Temperatura alta o baja en perros
Tanto si la temperatura es alta como baja puede ser un síntoma de que a tu perro le pasa algo. Lo mejor es acudir a tu clínica veterinaria. También hay que apuntar que las vacunas pueden ocasionar fiebre entre las 24-48 horas después de recibirla.