La visión nocturna de los perros es distinta a la de los humanos. En la oscuridad, los ojos de los perros y los nuestros reaccionan de forma diferente a la exposición de la luz. En este artículo del blog de perros abordaremos si los perros ven mejor en la oscuridad que nosotros y también descubrirás que tu perro no está poseído si sus ojos brillan en la penumbra.
¿Ven los perros en la oscuridad?
Los cánidos, entre los que se encuentran nuestros mejores amigos perrunos y los lobos, tienen más facilidad para ver en condiciones de baja luminosidad. Sin embargo, esto no significa que sean capaces de ver en total oscuridad. Para entenderlo hay que hablar del llamado tapetum lúcidum.
¿Cómo ven en la oscuridad?
El ojo del perro cuenta con una pupila más grande que le permite una mayor entrada de luz. Tiene una gran capacidad de expansión y eso le permite que se dilate más cuanto más leve sea la luz. Cuentan con una capa de la que nosotros carecemos llamada tapetum lucidum, que es la encargada de reflejar la luz en la retina, permitiendo que pase más, lo que permite al perro ver mejor. Este tapiz de células está situado en el fondo de la retina. Además, esta capa de tejido ocular también es la responsable de que sus ojos brillen en la oscuridad o cuando les hacemos una foto.
Tapetum lúcidum, la capa de células reflectantes que permiten a los perros (entre otros animales) desarrollar una asombrosa visión nocturna.
Los perros ven mucho mejor que los humanos en la oscuridad
Esta membrana no solo está presente en perros, sino en todos aquellos animales que son cazadores por naturaleza: gatos, pájaros, murciélagos, ciervos, etc. Es decir, no ocurre lo mismo en los animales cuya visión es predominantemente diurna, como pueden ser las ardillas o nosotros, los humanos. De hecho, seguro que en alguna ocasión has pensando cómo pueden brillar los ojos de los perros en la oscuridad. Como curiosidad, debes saber que es esta capa la responsable de que nuestros amigos peludos salgan con los ojos brillantes en las fotos nocturnas.
¿Por qué los ojos de los perros brillan en la oscuridad?
Tiene que ver con la propia estructura del ojo, con la superficie mencionada en el punto anterior.
¿Detectar movimientos en la oscuridad?
Hay que apuntar que esta capa de tejido es herencia directa de su antepasado: el lobo. Estos lo desarrollaron por instinto de supervivencia, ya que tenían que detectar su presa y atraparla para poder alimentarse.
La visión nocturna de los perros
Recapitulando sobre todo lo dicho en este post, Los perros ven mejor en la oscuridad; no es que vean en absoluta tiniebla, lo que sucede es que necesitan menos luz que nosotros para poder ver y detectar cuándo algo se mueve en su campo de visión. No obstante, tienen menos agudeza visual que nosotros, ya que necesitan estar cuatro veces más cerca del objetivo para percibir detalles. ¿Y los gatos? Los felinos tienen incluso mejor visión nocturna que los perros. Más datos interesantes en Curiosidades de los perros.
Cómo ven entonces los perros, resumen:
¿Cómo ven en la oscuridad?
El ojo del perro cuenta con una pupila más grande, permite mayor entrada de luz. Esto hace que se dilate más cuanto más leve sea la luz. Además, tienen una capa de la que nosotros carecemos llamada tapetum lucidum, que es la encargada de reflejar la luz en la retina, permitiendo que pase más, lo que permite al perro ver mejor.
