Pedigree en perros

pedigree en perros
El pedigree es un documento oficial que certifica la descendencia, y por ende, la pureza de la raza de un perro.
Total
0
Shares

Antes de comenzar con este artículo sobre el pedigree en perros, me parece muy importante aclarar dos cosas. La primera, el pedigree no va a hacer que tu perro sea más inteligente, más guapo o tenga mejor carácter. En cuanto a la segunda, el cariño que puede ofrecerte de tu mejor amigo perruno y tú a él no depende de si es de raza pura o no. Una vez dicho esto, vayamos a conocer todo sobre el pedigree o pedigrí en perros.

Qué es el pedigree en perros

Es un documento certificado que otorga la Real Sociedad Canina de España a criadores de perros que garantiza que tu perro es de pura raza. Dicho de otro modo, que sus padres, abuelos y bisabuelos son de la misma raza. Si lo explicásemos a modo coloquial, sería algo así como que tu mejor amigo perruno viene de una “saga de perros” que son de la misma raza. Pero, ¿para qué sirve este documento?

¿Para qué sirve el pedigree?

Hay que decir que no es indispensable, solo será importante si tenemos en mente participar en concursos de morfología o belleza canina. En este tipo de espectáculos buscan la pureza de la raza, descartando los cruces. También es cierto que también nos sirve si somos curiosos para consultar el árbol genealógico de nuestro perro. Profundicemos más en saber qué demuestra este documento:

Pedigree significado

  • Que tanto nuestro perro como toda su familia cumplen unos determinados factores presentes en los estándares de la raza a la que pertenecen.
  • Se puede observa cómo tu perro solo ha sido cruzado con canes de la misma raza, también con pedigrí.
  • Que tu peludo no desciende de un hembra de más de diez años.
  • Y como ya hemos comentado, que tu animal podrá ser presentado a Exposiciones Caninas de Belleza y Trabajo en el apartado de su raza.

Requisitos que tienen que tener los perros para que tengan pedigree

  • Padre y madre de la camada de la misma raza e inscritos en el LOE.
  • Padre con mas de 9 meses de edad y menos de 12 años en el momento de la monta.
  • Madre con mas de 12 meses de edad y menos de 10 años en el momento de la monta.
  • Inscripción de la camada en la RSCE.
  • Inscripción individual del cachorro en la RSCE.
  • Microchip o identificación legal veterinaria.

¿Quién lo solicita el pedigree?

Salvo alguna posible excepción, son los propios criadores los que solicitan el pedigrí para cada ejemplar nacido de una nueva camada de padres con pedigrí. Para ello los datos necesarios para la inscripción son:

  • El animal tendrá que estar inscrito en el Libro de Orígenes Español (L.O.E.) donde figurará con un número que será, prácticamente, su carné de identidad. Este número será el correspondiente en el árbol genealógico familiar, garantizando además que la pureza de su estirpe se mantiene.
  • Afijo del criador.

También puede ocurrir que tu perro, aun siendo un ejemplar de raza pura, no tenga completa su línea genealógica. En estos casos, lo que se suele solicitar y adjudicar es el número R.R.C (Registro de Raza Canina). No es lo mismo, pero ya es un reconocimiento de la «calidad» de la raza de ese ejemplar.

¿Un perro sin raza puede obtener un certificado de pedigrí?

No, porque con el pedigrí se certifica que el perro es de raza pura, teniendo una continuidad genética de dicha raza. Así, los perros mestizos no pueden obtenerlo. Sin embargo, no es necesario para que sea un perro feliz.  Además, bajo mi experiencia (doy fe y para eso os remito al artículo de legg calve perthes en perros), lamentablemente cuando un perro es de raza pura se pueden originar más problemas de salud, siendo más propenso a padecer ciertas enfermedades.

Apenas es importante el pedigrí

Podemos concluir este artículo del blog de perros diciendo que tras leer el post nos podemos dar cuenta que el pedigree en perros no es algo indispensable. Lo más importante es que sea parte de tu familia.  

Breve resumen del artículo Pedigree en perros

Documento certificado que otorga la Real Sociedad Canina de España a criadores de perros que garantiza que tu perro es de pura raza.

Solo será importante si tenemos en mente participar en concursos de morfología o belleza canina.

favi logo

Total
0
Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies